
Si estás pensando en invertir en la Bolsa de Valores de Lima, seguramente ya escuchaste hablar de las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB). Estas empresas son las únicas autorizadas para intermediar entre los inversionistas y el mercado, por lo que elegir una opción confiable es clave para proteger tu dinero y alcanzar tus objetivos financieros.
En este artículo analizamos en detalle a Acres Sociedad Agente de Bolsa S.A. (Acres SAB): quiénes son, qué ofrecen, cuáles son sus ventajas y desventajas, su reputación en el mercado peruano y si realmente vale la pena abrir una cuenta con ellos.
¿Quién es Acres Sociedad Agente de Bolsa S.A.?
Antes de invertir, lo primero es conocer la identidad y respaldo de la entidad. Aquí repasamos la historia, regulación y pertenencia de Acres en el mercado peruano.
Acres Sociedad Agente de Bolsa S.A. es una empresa peruana que forma parte del Grupo Acres Finance, donde también participan Acres Titulizadora y Acres SAFI. Está autorizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) desde 2013, mediante la Resolución de Intendente N.º 102-2013-SMV/02, lo que significa que cumple con los requisitos legales y regulatorios para intermediar valores en el país.
La compañía tiene su sede en San Isidro, Lima, y está inscrita en el Directorio de Agentes de Intermediación de la SMV, donde figuran sus datos de contacto y responsables legales. Esta inscripción es el primer paso para confirmar que no se trata de una entidad informal o sin supervisión.
¿Qué productos y servicios ofrece Acres SAB?
Una vez identificado quién es el intermediario, toca revisar qué servicios ofrece y a qué tipo de clientes están orientados. Acres SAB ofrece servicios tanto para inversionistas individuales como para clientes corporativos. Entre los más destacados están:
- Intermediación bursátil y extrabursátil: ejecución de órdenes de compra y venta de valores en la Bolsa de Valores de Lima y en mercados internacionales.
- Custodia de valores: conservación y administración de los instrumentos financieros adquiridos por los clientes, ya sea en formato físico o en anotaciones en cuenta.
- Asesoría financiera: análisis de mercado, recomendaciones de inversión y acompañamiento en la toma de decisiones.
- Finanzas corporativas y estructuración: apoyo en emisiones de bonos, titulizaciones y participación en el Mercado Alternativo de Valores (MAV).
Este abanico de servicios hace que Acres combine un enfoque retail (atención a inversionistas particulares) con un fuerte componente corporativo.
Ventajas y desventajas de operar con Acres
Toda SAB tiene puntos fuertes y aspectos a considerar. Aquí te mostramos lo positivo y lo que deberías evaluar antes de abrir una cuenta.
Pros
- Regulación y supervisión: al estar inscrita en la SMV, ofrece un marco legal sólido y acceso a mecanismos de protección al inversionista.
- Custodia de valores incluida: no todas las SAB comunican claramente este servicio, y en el caso de Acres se resalta como parte de su propuesta.
- Experiencia en estructuración y colocaciones: el grupo financiero tiene historial en finanzas corporativas, lo que puede dar confianza a inversionistas que buscan emisiones o productos más sofisticados.
Contras
- Información pública limitada: a diferencia de otras SAB con gran foco en clientes minoristas, la página web de Acres no detalla de manera transparente los costos y comisiones por operación.
- Menor participación en el ranking de negociación: en comparación con las SAB líderes del mercado, su cuota de transacciones es más baja, lo que puede influir en la disponibilidad de herramientas o servicios digitales avanzados.
- Enfoque corporativo predominante: puede no ser la opción ideal si lo que buscas es una plataforma con gran volumen de research, reportes constantes y herramientas online de autogestión.
Reputación de ACRES en el mercado

Además de los servicios y costos, es importante revisar qué tan reconocida y confiable es la SAB en el mercado local. Las opiniones de clientes sobre SAB en Perú no suelen estar disponibles en plataformas públicas, por lo que la reputación debe evaluarse a través de otros indicadores:
- Ranking de negociación: Acres aparece en listados de participación del mercado con presencia moderada, aunque lejos de los principales intermediarios en volumen.
- Trayectoria y grupo financiero: al pertenecer al Grupo Acres Finance, se respalda en una estructura empresarial que también participa en fondos de inversión y estructuración de productos.
Acres Finance - Grupo Financiero - Percepción del mercado: para clientes corporativos y grandes inversionistas, la firma es vista como un actor serio y especializado; para minoristas, el nivel de exposición y reseñas es menor.
¿Es seguro invertir a través de Acres SAB?
La seguridad es uno de los aspectos más relevantes antes de elegir un intermediario. Veamos qué respaldo ofrece Acres SAB. En el Perú, las Sociedades Agentes de Bolsa operan bajo la regulación de la SMV, lo que implica:
- Que las operaciones se ejecutan en un entorno supervisado.
- Que los valores se registran y liquidan a través de CAVALI, la institución encargada de la compensación y custodia.
- Que las SAB deben presentar políticas de clientes, manuales de prevención de conflictos de interés y contratos estandarizados.
En el caso de Acres, su autorización vigente y los servicios de custodia ofrecidos añaden una capa extra de confianza. Sin embargo, la seguridad también depende de la disciplina del inversionista: revisar contratos, exigir el tarifario actualizado y canalizar órdenes únicamente por vías oficiales.
Recomendaciones si estás pensando abrir cuenta en Acres

Más allá de la teoría, aquí tienes algunas sugerencias prácticas si estás evaluando esta SAB como tu intermediario.
- Verifica la licencia en la SMV para confirmar que los datos estén actualizados.
- Solicita el tarifario oficial, ya que no está publicado en detalle en su web, y pide ejemplos de costos según el tipo de operación que planees realizar.
- Lee la política de clientes y contrato de intermediación para conocer derechos y obligaciones.
- Evalúa tu perfil de inversión: si eres un minorista que busca research constante y una plataforma digital robusta, compara también con SAB más orientadas a ese perfil.
- Contacta directamente a la mesa de operaciones para medir tiempos de respuesta y calidad de servicio.
- Diversifica intermediarios: no dependas solo de una SAB; puedes trabajar con más de una según el tipo de operación que desees hacer.
Comparativa: Acres SAB vs. otras SAB en Perú
A continuación, una tabla orientativa para que compares a Acres con otras SAB del mercado.
Esta tabla es representativa y puede variar. Siempre revisa los sitios oficiales.
Criterio | Acres SAB | Renta4 SAB | Kallpa SAB |
---|---|---|---|
Regulación SMV | ✅ | ✅ | ✅ |
Custodia de valores | ✅ | ✅ | ✅ |
Plataforma digital | ❌ Básica | ✅ Avanzada | ✅ Intermedia |
Tarifas públicas | ❌ No visibles | ✅ Claras | ✅ Claras |
Research y reportes | ✅ Limitado | ✅ Diario | ✅ Frecuente |
Ideal para... | Corporativos | Minoristas | Mixto |
Esta tabla es representativa y puede variar. Siempre revisa los sitios oficiales.
¿Vale la pena Acres como tu SAB?
Después de revisar su regulación, servicios y reputación, llega la pregunta clave: ¿conviene elegir a Acres como intermediario?
Acres Sociedad Agente de Bolsa S.A. es una opción formal, autorizada y supervisada por la SMV, con servicios de custodia y una clara orientación hacia el mercado corporativo y la estructuración de emisiones.
Es confiable desde el punto de vista regulatorio, pero su enfoque puede no ser el más atractivo si lo que buscas es una plataforma digital con alto nivel de recursos para el pequeño inversionista.
En definitiva, sí vale la pena considerarla, siempre y cuando tu perfil encaje con la propuesta: inversionistas institucionales, corporativos o minoristas con interés en diversificar. Para quienes buscan experiencia 100 % online, lo recomendable es comparar con otras SAB que dominen la cuota de mercado.