
Este 4 de julio de 2025, el dólar en Perú muestra una leve caída respecto a ayer, cotizando en promedio S/ 3.54 para la venta en el mercado interbancario (promedio BCRP). En casas de cambio y el mercado informal, ronda los S/ 3.56 para la venta y S/ 3.53 para la compra, situándose por debajo del tipo de cambio promedio oficial del BCRP de S/ 3.548. En las últimas semanas, la tendencia ha sido bajista, influenciada por la debilidad del dólar global y movimientos de tasas en EE. UU.
Precio del dólar en Perú hoy 4 de julio de 2025
- BCRP (interbancario promedio): S/ 3.548
- Mercado interbancario diario (promedio del día): S/ 3.5415, con un rango de S/ 3.533–3.547
- Casas de cambio / mercado informal:
- Compra: S/ 3.53
- Venta: S/ 3.56
- Tipo SUNAT: Compra S/ 3.550, venta S/ 3.559
El tipo de cambio del mercado oficial del BCRP se mantiene en S/ 3.548, siendo actualmente más atractivo cambiar en casas de cambio si necesitas dólares, aunque con una brecha ligera respecto al tipo oficial.
Sobre el contexto económico actual, la caída del dólar está vinculada a señales de posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU. y una política monetaria menos agresiva tanto en EE. UU. como en Europa.
Localmente, Perú mantiene su estabilidad económica, con un superávit comercial destacado y reservas internacionales sólidas, aunque la incertidumbre electoral y geopolítica global siguen generando leve volatilidad.
Sobre el contexto económico actual, la caída del dólar está vinculada a señales de posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU. y una política monetaria menos agresiva tanto en EE. UU. como en Europa.
Localmente, Perú mantiene su estabilidad económica, con un superávit comercial destacado y reservas internacionales sólidas, aunque la incertidumbre electoral y geopolítica global siguen generando leve volatilidad.
Evolución del dólar en Perú

Notas
- El tipo de cambio publicado corresponde a la cotización de cierre de la SBS del día anterior.
- En los días que no se cuente con tipo de cambio publicado, se deberá tomar el del día inmediato anterior.
- Para efectos del Impuesto a la Renta, se deberá tomar el tipo de cambio de cierre, al 31 de diciembre del ejercicio correspondiente.
Curiosidades sobre el dólar en Perú
- Factores clave: las decisiones de tasas de la Fed, los precios de los metales (como el cobre y oro, importantes para la economía peruana), y la demanda local de deuda influyen significativamente en el tipo de cambio.
- Impacto en precios: la caída del dólar puede traducirse en importaciones más baratas, reduciendo los costos de tecnología, combustibles y algunos alimentos.
- Historia: durante los 90, la dolarización fue tan alta que muchos contratos se seguían firmando en USD. Hoy, aunque ha disminuido, aún se mantiene en sectores como bienes raíces y tecnología.
Conoce cada día la cotización diaria del Dólar en Perú en nuestra web.