Acceder
Empresas más importantes del sector petróleo y gas en Perú

Empresas más importantes del sector petróleo y gas en Perú

En el sector energético peruano, las industrias del petróleo y gas son fundamentales para el crecimiento económico. Este artículo detalla las empresas más importantes del Perú en estos sectores.
Cómo invertir en petróleo y gas en Perú

El sector energético en Perú es fundamental para el desarrollo económico, y tanto el petróleo como el gas natural son recursos clave. La producción, aunque limitada, sigue siendo estratégica para el país, y existen diversas maneras de invertir en petróleo y gas desde Perú. A continuación, exploramos las empresas principales, las cifras de producción y las mejores opciones de inversión para este año.
 

El rol estratégico del petróleo y gas en la economía peruana


Perú no es un gran productor de materias primas como el petróleo crudo, pero la actividad de refinación, importación, transporte y comercialización es clave para mantener el abastecimiento interno. El gas natural, por otro lado, ha tomado mayor protagonismo como fuente energética y motor industrial. En este contexto, ciertas empresas se han consolidado como líderes del sector, tanto por volumen de ingresos como por infraestructura, redes logísticas o participación en la cadena de valor. 

Ranking: principales empresas del sector petróleo y gas en Perú


Aquí te presentamos las compañías más relevantes en este mercado, según ingresos y capitalización bursátil estimada:
Posición
Empresa
Ingresos históricos (S/)
Capitalización estimada (S/)
1
Repsol Comercial SAC (Recosac)
62,300,000,000
22,000,000,000
2
Primax
46,800,000,000
28,400,000,000
3
29,600,000,000
6,200,000,000
4
Refinería La Pampilla S.A.A.
17,200,000,000
1,500,000,000
5
Peruana de Combustibles
5,900,000,000
1,100,000,000
 
Además de estas, también destacan actores como:

  • Pluspetrol Perú Corporation: producción upstream (extracción de hidrocarburos)
  • Transportadora de Gas del Perú (TGP): transporte por ductos
  • Gas Natural de Lima y Callao (Cálidda): distribución urbana
  • Perú LNG: procesamiento y exportación de gas natural

Producción nacional: cifras y desafíos


Además de conocer qué empresas dominan el sector energético en Perú, es clave entender el contexto en el que operan. La capacidad productiva del país —tanto en petróleo como en gas natural— define no solo las oportunidades de crecimiento para estas compañías, sino también su rol estratégico en la economía nacional. Veamos cómo está la producción actual y qué desafíos enfrenta el sector:

Producción de petróleo

Actualmente, Perú produce alrededor de 40,000 barriles diarios, una cifra baja frente a la demanda interna. La dependencia de importaciones sigue siendo alta: se importa entre el 70 % y 75 % del petróleo que se consume.

Para alcanzar autosuficiencia energética, se estima que el país debería producir al menos 250,000 barriles por día.
Esto supone un reto estructural para el sector, con implicaciones fiscales, logísticas y geopolíticas.


 Producción de gas natural


Perú cuenta con una de las mayores reservas de gas en América Latina, especialmente en la cuenca de Camisea. Sin embargo, solo 4 de las 18 cuencas de hidrocarburos están actualmente en operación.

  • Producción diaria estimada (2025): 40 millones de metros cúbicos
  • Potencial de expansión: muy alto, pero condicionado por infraestructura y licencias ambientales

El gas natural es clave para la generación eléctrica, el transporte urbano y la industria pesada en el país.

¿Cuál es la influencia de estas empresas en el desarrollo energético?


Estas compañías no solo lideran por ingresos: también tienen un impacto directo en áreas como:

  • Seguridad del suministro energético
  • Empleo directo e indirecto en regiones productoras
  • Inversión en infraestructura logística y ductos
  • Sustentabilidad ambiental y transición energética

En particular, empresas como Repsol y Primax han incrementado sus inversiones en combustibles menos contaminantes y tecnologías limpias.

¿Es posible invertir en estas empresas desde Perú?


Algunas de estas empresas están listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) o tienen representación internacional. Si tu interés es financiero (invertir en sus acciones), necesitarás hacerlo a través de:


👉 ¿Te interesa invertir en estas empresas? Consulta nuestra guía detallada sobre cómo invertir en petróleo para hacerlo paso a paso. 

El futuro del petróleo y gas en Perú


El panorama energético en Perú está en transformación. Aunque el país avanza lentamente hacia las energías renovables, el petróleo y el gas seguirán siendo protagonistas al menos durante la próxima década.

El reto para las empresas del sector será equilibrar rentabilidad con sostenibilidad: invertir en eficiencia, reducir emisiones y adaptarse a nuevas regulaciones sin comprometer su papel en el abastecimiento nacional.

Las empresas líderes del sector petróleo y gas en Perú no solo mueven grandes cifras: sostienen gran parte de la infraestructura energética del país. Conocer quiénes son, qué rol juegan y cómo evolucionan sus operaciones es clave para entender el futuro económico del país.

¿Buscas un bróker?

Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.