Telefónica S.A. es una enseña española que se encarga de los servicios de telecomunicaciones (telefonía fija, telefonía móvil, ADSL, FTTH, etc.) es una multinacional con sede central en Madrid, España, y a día de hoy en cuanto a la importancia y el tamaño es la quinta compañía de telecomunicaciones en el mundo.
Telefónica es líder a nivel mundial en cuanto al suministro de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en Europa, Latinoamérica, África y, desde 2010, en Asia.

En el mercado latinoamericano, la empresa abastece sus servicios a más de 153 millones de clientes, posicionándose como operador líder en Argentina, Chile, Perú y contando con operaciones relevantes en Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
Telefónica es un operador de telecomunicaciones líder en el mercado de habla hispana y portuguesa. Es la segunda operadora de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil. Dispone de más de 311.8 millones de clientes (a junio 2012) y presencia significativa en 25 países.

En la actualidad es la única empresa española en la lista de las 50 empresas más grandes del mundo. Y en España, Telefónica se sitúa como la empresa más grande del país en valor bursátil y en base accionarial (1,5 millones de accionistas en 2008).
Telefónica del Perú S.A.A (TELEFCC1) es la filial del Grupo Telefónica en el Perú. Se constituyó en la ciudad de Lima mediante escritura pública del 25 de junio de 1920 con la denominación de Compañía Peruana de Teléfonos Limitada para prestar servicios de telefonía local. Posteriormente, adoptó la forma de sociedad anónima y la denominación de Compañía Peruana de Teléfonos S.A. (CPT).

Los cuatro grandes segmentos que atiende Telefónica en el Perú son:
- Profesionales
- Personas
- Empresas Medianas
- Grandes Empresas que atienden las necesidades de compañías, industrias y corporaciones.
Como podemos observar la cotización de Telefonica Perú S.A.A en el índice IGBVL ha bajado significativamente a partir del mes de marzo y solamente en las últimas fechas ha habido un ligero repunte de sus acciones.
En cuanto a la compañía en general Telefónica S.A. ha experimentado una caída también desde el mes de marzo y a partir del mes de agosto hubo un aumento de las cotizaciones, dándose lugar a cierta recuperación en el precio de las acciones.

Por otra parte Telefónica se ve obligada a anunciar un recorte en su dividendo. Telefónica comunicó hace poco que sólo pagará 1,5 euros el próximo año, de los que el accionista recibirá 1,3 euros en efectivo y el resto será remunerado con una recompra de acciones para su posterior amortización.