Gerardo Ortega, analista independiente y colaborador de CMC Markets nos define el análisis técnico: "Es el estudio de los precios y sus efectos. Está en un proceso de involución y renovación constante."
Esta última semana se vivió con mucha incertidumbre y volatilidad en los mercados, debido a la expectativa que existe en torno a la elección presidencial en Estados Unidos que se llevara a cabo el 8 de noviembre.
Andrés Sánchez, Profesor de Trading en Stockholders, nos explica qué es una acumulación: es lo más atractivo a la hora de operar, ya que en teoría, es el inicio de una gran tendencia después de una gran caida.
Melchor Armenta, Fundador de Fxmel, sobre operar con apalancamiento: "aconsejo evitarlo, ya que por ejemplo, si estás apalancado por uno a cinco, y el mercado se te mueve un 1%, tu cuenta sufre un 5%".
Las velas japonesas representan la psicología de las masas; son el termómetro de lo que ocurre en un momento y lugar determinado. Por Andrés Sánchez, Profesor de Trading en Stockholders.
Un soporte y una resistencia son la "memoria estática" ya que dependen solo del eje precio, no del tiempo que transcurre, como lo hacen las tendencias o "memoria dinámica". Por Andrés Sánchez, Profesor de Trading en Stockholders, y Carlos Fernández, Senior Manager en X-Trade Brokers DM SA.
Conoce qué es un take profit de la mano de Melchor Armenta, Fundador de Fxmel: Un take profit es el punto en el cual el trader o inversor toma el beneficio; coje los resultados en positivo y los cierra.