Ha publicado el tema
Como afectará el acuerdo sobre el abismo fiscal en la bolsa de Perú
Vadim Semin02/01/13 07:46
Ha respondido al tema
¿Qué es un mercado OTC?
Siglas de Over the Counter Market.
Mercado que no está sujeto a regulación ni supervisión externa. Los mercados OTC no suelen tener una sede física, y la negociación se realiza por teléfono u ordenador.
A diferencia de lo que ocurre en los mercados organizados, las operaciones no están estandarizadas, sino que las condiciones de las mismas son fijadas de forma libre y directa por las partes (aunque pueden existir acuerdos generales sobre procedimientos).
No existe ningún órgano de compensación y liquidación que garantice el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los contratantes; por ello, en estos mercados suelen operar entidades de gran solvencia.
Vadim Semin02/01/13 07:16
Ha respondido al tema
¿Por que baja ATACOBC1?
Muy interesante aportación y la verdad es que la gráfica lo ilustra muy bien.
Gracias por todo.
Vadim Semin02/01/13 07:14
Ha respondido al tema
¿A que se debe la caída de DNT de Candente?
Gracias por el comentario.
Feliz año nuevo. Un saludo.
Vadim Semin02/01/13 07:05
Ha publicado el tema
El por qué de la caída de CASAGRC1
Vadim Semin27/12/12 08:16
Ha respondido al tema
¿Que es un Hedge Fund?
Vehículo de inversión colectiva que esté organizado de forma privada, gestionado por sociedades profesionales (bancos de inversión o gestoras de fondos) que cobran comisiones sobre resultados obtenidos y no disponibles para el público de forma general dado que requiere importes mínimos de inversión muy elevados.
Persiguen rendimientos absolutos en lugar de rendimientos relativos basados en un índice de referencia.
Utilizan técnicas de inversión financieras no permitidas para los fondos tradicionales:
1) Venta al descubierto o short-selling (shorting: apuesta a futuras bajadas de precios de acciones)
2) Uso de derivados financieros (credit default swap (CDS) o seguro de impagos;
3) Permutas financieras o Swap; contrato de futuros; opciones financieras...) y compra de valores mediante apalancamiento agresivo.
4) Están sometidos a reducida regulación (sin regulación).
5) Sujetos a escasas obligaciones de información y no deben dar liquidez de forma diaria.
También se denominan en España como Fondo de inversión libre. Son fondos de inversión que tienen un objetivo de rentabilidad absoluta, sea cual sea la tendencia del mercado, es decir, incluso con mercados bajistas (lo que, en circunstancias normales, implicaría pérdidas).
No tienen las restricciones de inversión que se imponen a los fondos tradicionales, por lo que pueden elegir libremente los valores e instrumentos en los que invierten.
Emplean estrategias sofisticadas como ventas en descubierto, apalancamiento, etc., algunas de las cuales incorporan un alto nivel de riesgo que el inversor debe conocer.
Se trata de un grupo heterogéneo, en el que pueden encontrarse fondos con características y niveles de riesgo muy dispares.
Espero que te sirva esta respuesta.
Vadim Semin27/12/12 08:02
Ha publicado el tema
¿A que se debe la caída de DNT de Candente?
Vadim Semin21/12/12 08:03
Ha publicado el tema
¿Que ocurre con CONTINC1?
Vadim Semin20/12/12 11:37
Ha publicado el tema
¿Cual será el futuro de AUSTRAC1?
Vadim Semin20/12/12 07:24
Ha respondido al tema
Perspectivas económicas para 2013
Bueno, en verdad si que tienes razón no hay que confiar en todo lo que dicen los analistas que muchas veces se equivocan y otras veces solo quieren crear tensión.
Que sería de este mundo sin falsas pretensiones ni pseudoverdades absurdas...