Ha comentado en el artículo
Productos para grandes patrimonios: Banca Privada, family office, EAFIs y SICAVs
Resume el articulo lo que ocurre en España y esa dependencia de los bancos fundamentalmente vendedores de productos mas que de asesoría particularizada. Interesante.
Pienso que los bancos y las autoridades han creado esa dependencia evitando todo tipo de competencia. Ganan
mucho dinero estos bancos y los productos del día son proporcionando pensando que el producto es bueno para un joven de 20 como un maduro de 80. No hay gestión de patrimonio personalizado.
También creo que es un tema de generaciones. La mayor riqueza esta en manos de personas maduras que se sienten protegidos por el nombre del banco y los jóvenes abren sus horizontes online que con el tiempo se impondrá a la vieja escuela y existirá una mayor independencia. Estuve invitado a una presentación en un banco español recientemente para temas de banca privada y gestión de diríamos fortunas. La edad media seria de unos 75-80 años. Ningún joven allí: Rankia es el símbolo de una nueva generación y seguirá creciendo.