Acceder

Contenidos recomendados por Fernan2

Fernan2 27/11/25 09:21
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
"hemos llegado a comprar al 13%"... y a menos! Al leer tu comentario, me ha dado por mirar el historial de operaciones, y estas son mis compras más baratas:Las malas:Llegué a comprarlas a 11,46 - 11-50 en 2018, antes de la refinanciación; y a 12,56 en abril de 2019, después de la refinanciación.Las buenas:Espectacular compra a 12,06 a finales de 2020, cuando ya había estado cotizando mucho más arriba; y también muy bien a 12,26 en 2018Y aparte de mis operaciones, juraría que las malas se llegaron a cruzar sobre los 10 y poco, pero no tengo ninguna operación a esos niveles... lástima!
Fernan2 27/11/25 07:16
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo a estos precios también me corto de comprar... pero tan reciente como la semana pasada, sí que pillé a 49 de las malas y a 51.5 de las buenas. Y vaya tela como han subido en una semana y media!
Fernan2 27/11/25 07:14
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Me ofrezco voluntario como heredero, jajaja!
Fernan2 23/11/25 18:49
Ha escrito el artículo Recordando 2019... ha envejecido bien
Fernan2 18/11/25 03:50
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Es lo que pasa cuando alguien se dedica a ponerse a la compra y a la venta para ganarse la horquilla: haces unas cuantas operaciones en las que ganas un poquito en cada una, pero luego cuando viene un movimiento fuerte siempre te pilla en el lado malo: si es una subida te compran todas las que tenías a la venta, y si es una bajada te entran todas las compras. Todo el trabajo de estar pendiente, para que al final en un movimiento fuerte se te va todo lo ganado en meses de tradear.Yo prefiero comprar y no vender.
Fernan2 18/11/25 03:46
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
El criterio de la racionalidad económica podría justificar una oferta de recompra al 80%, pero no una amortización al 100%. Pero estas decisiones no siempre se toman en base a la racionalidad económica... muchas emisiones de preferentes se amortizaron al 100% en contra de la racionalidad económica, y sin duda en Eroski hay motivos para hacerlo.OJO, que no digo que vaya a pasar... sólo digo que no podemos descartarlo por el hecho de que vaya en contra de la racionalidad económica.
Fernan2 17/11/25 10:42
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
No sólo eso, que también... además, los bonos llevan cláusula de no amortizar las nuestras; si se quitan de enmedio, las nuestras pasan a ser amortizables.
Fernan2 06/11/25 10:12
Ha comentado en el artículo Pisha sujétame er cubata.
Como diría Mejuto González: "Rafa, no me jodas!" 🤣🤣🤣
Fernan2 06/11/25 09:42
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
Lo que le ha pasado al bono de Mobico es que ha bajado mucho la probabilidad de que lo amorticen entre noviembre y febrero. Hasta no hace mucho, esa era una posibilidad muy real, ya que la empresa tiene caja para amortizarlo y no hacerlo les sale caro en términos de intereses; pero en la última presentación de resultados, se mostraron partidarios de mantener elevada liquidez para tener margen de maniobra ante cualquier circunstancia, y eso significa que casi seguro que no amortizarán el bono. Pero bueno, seguiremos cobrando un elevado interés de un emisor que tiene pinta de razonablemente solvente...No es la primera vez que me pasa, las Eroski empecé a comprarlas a 40 y se fueron a menos de 20, llegaron a 10-12, y bueno, este año han vuelto a 50... ¿has visto el gráfico que he puesto un par de comentarios antes, con lo que he ganado en acciones versus el SP500? Pues mi cartera de acciones son el hermano tonto, comparado con las Eroski, ahí sí que he ganado de verdad a pesar de esas bajadas del principio.
Fernan2 06/11/25 09:38
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
Esas cosas pasan. Con Disney o con MTY estoy ganando mucho menos de lo que ganaba. Con Teleperformance estaba en ganancias y ahora estoy en pérdidas.Pero lo importante no es el resultado de cada operación, sino el total de la cartera. Y al total de la cartera, comerse una operación mala no le supone un impacto tremendo. El impacto tremendo es perderse una subida muy fuerte. Es mucho mejor una cartera con un -50% y un +300% que una con +30% y +30%. Y no sólo es mejor en términos absolutos, también lleva menos trabajo, menos gastos y menos impuestos.