Acceder

Fernan2

Se registró el 06/09/2005

Sobre Fernan2

Fernando Calatayud; bloguero aficionado a la bolsa e inversiones varias; director técnico de Rankia

https://www.rankia.com/blog/fernan2/

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

4
Editors choice
--
Publicaciones
15,832
Recomendaciones
1,179
Seguidores
396
Posición en Rankia
18
Posición último año
Fernan2 06/11/25 10:12
Ha recomendado Pisha sujétame er cubata. de theveritas
Fernan2 06/11/25 10:12
Ha comentado en el artículo Pisha sujétame er cubata.
Como diría Mejuto González: "Rafa, no me jodas!" 🤣🤣🤣
Fernan2 06/11/25 09:42
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
Lo que le ha pasado al bono de Mobico es que ha bajado mucho la probabilidad de que lo amorticen entre noviembre y febrero. Hasta no hace mucho, esa era una posibilidad muy real, ya que la empresa tiene caja para amortizarlo y no hacerlo les sale caro en términos de intereses; pero en la última presentación de resultados, se mostraron partidarios de mantener elevada liquidez para tener margen de maniobra ante cualquier circunstancia, y eso significa que casi seguro que no amortizarán el bono. Pero bueno, seguiremos cobrando un elevado interés de un emisor que tiene pinta de razonablemente solvente...No es la primera vez que me pasa, las Eroski empecé a comprarlas a 40 y se fueron a menos de 20, llegaron a 10-12, y bueno, este año han vuelto a 50... ¿has visto el gráfico que he puesto un par de comentarios antes, con lo que he ganado en acciones versus el SP500? Pues mi cartera de acciones son el hermano tonto, comparado con las Eroski, ahí sí que he ganado de verdad a pesar de esas bajadas del principio.
Fernan2 06/11/25 09:38
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
Esas cosas pasan. Con Disney o con MTY estoy ganando mucho menos de lo que ganaba. Con Teleperformance estaba en ganancias y ahora estoy en pérdidas.Pero lo importante no es el resultado de cada operación, sino el total de la cartera. Y al total de la cartera, comerse una operación mala no le supone un impacto tremendo. El impacto tremendo es perderse una subida muy fuerte. Es mucho mejor una cartera con un -50% y un +300% que una con +30% y +30%. Y no sólo es mejor en términos absolutos, también lleva menos trabajo, menos gastos y menos impuestos.
Fernan2 06/11/25 09:37
Ha recomendado Hola Fernan2,Me gustan mucho tus artículos y enhorabuena por el rendimiento de de Jorgeale
Fernan2 06/11/25 09:37
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
Totalmente de acuerdo. Para la mayoría, un indexado es la mejor opción. Sin embargo, yo no suelo ir con "la mayoría", soy más "la minoría" o incluso "el 1%".Y como referencia comparativa, mi cartera de Clicktrade ha subido un 174% en el mismo periodo que el SP subía un 135%. Y eso no es un 40% más... lo supero en más del 50%, porque mi cartera es en euros y el SP en dólares, la subida del SP en euros será alrededor del 120%, no 135%.En todo caso, el no vender es igualmente aplicable a la indexación: los índices también están en máximos, y el que se beneficia es el que no vendió porque estaban caros, porque subían los tipos o porque los aranceles colapsarían la economía.
Fernan2 06/11/25 04:19
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
Vendo cuando necesite el dinero, o cuando una empresa que tengo en cartera deje de gustarme (ahora mismo tengo BMW "en revisión" y podría venderla, el sector auto entero lo veo bastante chungo). Pero nunca vender "porque ha subido"... es imposible ganar un 100% si cuando ganas un 30% vendes.
Fernan2 06/11/25 03:52
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
Para mí no es tan obvio que hasta que no se vende no se gana... ¿si las vendiera y las volviera a comprar sí que habría ganado, pero manteniéndolas no?Eso sólo aplica a Hacienda: si las vendiera y las volviera a comprar, tendría que pagar impuestos, mientras que manteniéndolas no tengo que pagar por plusvalías latentes. Pero claro, eso es un motivo para NO vender!En todo caso, habrás leído que en Repsol ya he recuperado un 50% de la inversión vía dividendos; supongo que estaremos de acuerdo en que eso es ganar aunque no venda 😉
Fernan2 06/11/25 02:40
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Tirón de orejas para el bot... pero bueno, está en beta, poco a poco irá mejorando
Fernan2 06/11/25 02:39
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de Rosrevni
Fernan2 05/11/25 18:58
Ha escrito el artículo Reventando máximos
Fernan2 05/11/25 18:19
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Pues no está mal... otro 50% por los dividendos, además del 100% por la revalorización!
Fernan2 05/11/25 18:17
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Por cierto, yo llevo la mitad a 6 y la mitad a 10 (todas de marzo 2020); parecería que gano un 100%, pero... no hay que olvidarse los dividendos, jajaja!@rankito ¿cuánto ha pagado repsol de dividendos desde marzo de 2020?
Fernan2 05/11/25 18:12
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Ya los tienes... siete años después, Repsol vuelve a estar por encima de los 16
Fernan2 04/11/25 03:34
Ha recomendado Rankito mejora sus respuestas de David Snchz
Fernan2 03/11/25 11:24
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
@rankito  sin duda los múltiplos actuales están por encima de la media histórica, pero considerando que antes las empresas que dominaban el índice eran petroleras y bancos, que con frecuencia están a PER de un dígito, y ahora son unas empresas tecnológicas con un crecimiento y márgenes muy superiores, no sé hasta qué punto la comparación con la media histórica es válida...
Fernan2 31/10/25 03:15
Ha respondido al tema AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
Una inversión de 4K convertida en 28K, ganancia de 24KY lo único que hay que hacer es no vender..... no hacer nada.
Fernan2 31/10/25 03:13
Ha respondido al tema AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
Y tanto... con lo bien que queda esto!
Fernan2 31/10/25 02:24
Ha recomendado Re: AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones de Jdeloma
Fernan2 30/10/25 11:04
Ha respondido al tema AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
¿Va muy bien todo el sector, o es que Aercap lo hace mejor que sus competidores?
Fernan2 30/10/25 11:00
Ha respondido al tema AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
@rankito  Esta semana ha presentado resultados Aercap, y la cotización ha subido bastante; ¿puedes hacer un resumen de los resultados y resaltar qué es lo que más ha influido en la subida?
Fernan2 29/10/25 03:41
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Ahí me has pillado... yo creo (CREO) que cada año se toma el Gilt a como esté al principio del periodo, y por tanto el Gilt + 4,13% de 2026 podría ser 8% y Gilt + 4,13% de 2029 podría ser 10% si el Gilt sube; pero no estoy seguro del recálculo anual del Gilt, no he buscado en el folleto si se recalcula el Gilt o si se toma el Gilt de 2026 hasta 2031.
Fernan2 27/10/25 15:23
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
No es exactamente el 8%, sino el gilt uk a 5 años (GUKG5, hoy al 3,89%) + 4.13% hasta 2031 y luego aun pagan más. Dale el folleto a la IA y dile que busque el gilt y te lo explique.Te paso también un detalle de un amigo de Cullera donde se ve:Obviamente el GUKG5 puede subir o puede bajar, por lo que en 2029 podríamos cobrar un 6% sobre el nominal, o un 10%, quien sabe... lo que sí es seguro es ese diferencial del 4,13% sobre el nominal, que comprando a precios actuales es básicamente un 8% + GUKG5 * 2
Fernan2 18/10/25 07:00
Ha recomendado Los ecos de la Subprime. Dejà vu en Matrix. de theveritas
Fernan2 18/10/25 06:55
Ha comentado en el artículo #108: Cómo sobrevivimos a las crisis y qué aprendimos para invertir mejor con Manu Martín (Kutxabank)
Me ha llamado la atención el comentario final sobre la IA... yo quisiera aportar otra perspectiva, sin contrariar la suya.Es cierto que los que son de naturaleza perezosa pueden usar la IA para que les haga el trabajo y ellos tocarse los huevos... pero no es una gran pérdida, esa gente no da mucho de sí ni con IA ni sin ella.Por el contrario, los que somos de naturaleza curiosa y con ganas de mejorar, podemos usar la IA para subirnos a hombros de gigantes y llegar mucho más lejos de lo que lo habríamos hecho sin ella. Y lejos de "dejar de pensar", ocurre lo contrario: los resultados que obtienes son tan buenos que resulta estimulante para querer seguir yendo más allá.Siempre digo que el corrector ortográfico es la herramienta más igualitaria que existe: a los que escriben mal les ayuda, a los que escribimos bien nos fastidia, y al final queda parecido lo de unos y lo de otros. Pues con la IA ocurre lo contrario... va a acrecentar significativamente las diferencias entre los mediocres y los mejores.

Lo que sigue Fernan2

Gromen
theveritas
Joseant