Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Fernan2

Se registró el 06/09/2005

Sobre Fernan2

Fernando Calatayud; bloguero aficionado a la bolsa e inversiones varias; director técnico de Rankia

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

4
Editors choice
--
Publicaciones
Recomendaciones
Seguidores
383
Posición en Rankia
22
Posición último año
Fernan2 09/06/23 06:56
Ha comentado en el artículo Los empresarios y sus opiniones económicas
Yo creo que la suerte influye mucho en casi todos los aspectos de nuestra vida; más de lo que nos gustaría reconocer. Decisiones importantes como la pareja que eliges, el trabajo que escoges, o el piso que te compras, pueden salir bien o mal por factores que están completamente fuera de tu control.  Y eso sin entrar en cosas como una enfermedad grave, o que alguien se salte un semáforo y se te lleve por delante, o en algo tan simple como haber nacido en un país sin guerras ni miseria generalizada.Pero dicho esto, también tengo que decir que la suerte lo normal es que unas veces te da y otras te quita, mientras que los méritos o deméritos propios tienden a ser consistentes en una dirección, por lo que a lo largo de una larga trayectoria suelen tener bastante impacto como para servir de indicativo razonable de los méritos de alguien. Yo personalmente prestaría atención a lo que diga un Amancio Ortega o un Juan Roig, que han sido capaces de levantar un imperio y de triunfar también en otras facetas (no es lo mismo que un Botín que le viene de herencia), igual que escucho con atención a Warren Buffett o Charlie Munger.
ir al comentario
Fernan2 09/06/23 02:29
Ha comentado en el artículo Las gafas de color de rosa de Apple.
Cada vez hay más dispositivos Apple, y cada uno es un potencial cliente para la parte de servicios, y para renovarlo cada cierto tiempo, y para comprarse otro nuevo iDevice que complemente al que ya tiene; puedes compararlo con Nokia todo lo que quieras, pero no tiene nada que ver; como mucho sería un Gillette + LVMH.Yo llevo comprados dos paquetes de Apple. Uno lo pude pillar barato y con margen de seguridad, a principios de 2019, y con esas voy x5 (+400%), y las otras las pillé más tarde y caras, y sólo llevo x2.4 (+140%). Y claro, si se puede comprar barato y con margen de seguridad, es estupendo, muchísimo mejor! Pero si no, comprarlas caras me ha funcionado mucho mejor que no comprarlas.
ir al comentario
Fernan2 06/06/23 06:22
Ha respondido al tema Apple sí, Apple no
No existen gafas similares. Es la falacia del iPhone que lo comparaban con otros móviles con pantalla táctil, cuando no tenía nada que ver los engendros previos con lo que daba el iPhone.
Ir a respuesta
Fernan2 06/06/23 06:22
Ha respondido al tema Apple sí, Apple no
No existen gafas similares. Es la falacia del iPhone que lo comparaban con otros móviles con pantalla táctil, cuando no tenía nada que ver los engendros previos con lo que daba el iPhone.
Ir a respuesta
Fernan2 06/06/23 02:41
Ha respondido al tema Apple sí, Apple no
¿Te parece muy caro para lo que es? Una bicicleta de carretera cuesta eso o el doble, y ni punto de comparación. Una moto de segunda mano cuesta eso o el doble, y luego hay que mantenerla. Un bitcoin vale siete veces más, y sólo es una moneda virtual. De comprarte un Citroen que tengo yo a comprarte un coche de gama media-alta se te va cinco veces eso... y suma y sigue.
Ir a respuesta
Fernan2 24/05/23 14:26
Ha comentado en el artículo Defendiendo la Libertad de Expresión: Rankia es demandada por Enrique Moris (Tradeando.net)
Para poder escribir en Rankia tienes que validar primero tu email, y también queda constancia de tu IP; esto, para un policía con una orden judicial, no es tan anónimo en realidad... Aunque si eres hábil, puedes robar en una joyería sin que te pillen, o puedes soltar aberraciones en internet sin que te pillen, pero estás jugando con ser más listo que la policía y muchos resultan no ser tan hábiles como creían; Enrique Moris responderá ante el juez por lo que ha escrito, aunque no se haya identificado con su DNI. Como persona que conoce el tema desde dentro, te recomiendo que no pongas en Internet nada de lo que no quieras hacerte responsable.Por otra parte, ¿te imaginas que para poder opinar de política en público te pidieran llevar el DNI en la mano? ¿a que no? 
ir al comentario
Fernan2 23/05/23 05:15
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
En la última refinanciación gorda también parecía que podían salir problemas porque iban de gallitos, y la sacaron bien... y en esta todo debería ser más fácil, yo les voy a dar el beneficio de la duda
Ir a respuesta
Fernan2 22/05/23 16:19
Ha comentado en el artículo #73: Inversión en Valor, escuela austriaca y estoicismo con Javier Ruiz (Horos)
Yo discrepo de Juan en que para entender el bitcoin hace falta estudiar mucho. Es otra repetición de los tulipanes: Unos pocos compran tulipanes porque les gustan y porque son raros, la mayoría compra tulipanes porque suben de precio y esperan hacerse ricos, y un día la gente se da cuenta de que no tiene sentido que un bitcoin valga lo que un coche o que un tulipán valga lo que una casa, y cuando la música deja de sonar, puedes comprar un tulipán (o un bitcoin) por un euro, y siguen siendo igual de bonitos y funcionales que cuando valían una burrada. 
ir al comentario
Fernan2 18/05/23 05:18
Ha comentado en el artículo Sergi Torrens: "Con la estrategia DCA, te puedes aprovechar del interés compuesto"
Totalmente de acuerdo. Mucha gente decide entrar en bolsa porque todo el mundo está ganando, y eso suele ser un mal momento para entrar, por lo que si entras con DCA el daño será menos (igual que si entras con el 50% solamente). Pero si tu entrada no tiene que ver con euforias bursátiles (p.ej. has heredado y quieres invertirlo), el DCA no te aporta ventaja; y si sabes comprar cuando los telediarios abren con las caídas de bolsa, el DCA seguramente te irá bastante mal...
ir al comentario
Fernan2 17/05/23 06:49
Ha comentado en el artículo Sergi Torrens: "Con la estrategia DCA, te puedes aprovechar del interés compuesto"
Si hay algo mejor que tener opiniones, es tener datos... yo también pensaba que el DCA era una técnica muy buena, pero hice un montón de simulaciones en Excel para comprobarlo:https://www.rankia.com/blog/fernan2/364117-dollar-cost-averaging-teoria-practicaY descubrí que un Dollar Cost Average equivale (en promedio) a estar un 50% invertido y un 50% en liquidez, tanto a nivel de rentabilidad como de volatilidad. Que sea bueno estar al 50% en liquidez dependerá, lógicamente, de si la bolsa sube o no...Pero eso es en promedio; si algo está a 100 y sube a 200 y luego vuelve a bajar a 100, el DCA será un desastre (tu precio medio de compra será alrededor de 150), mientras que si está a 100 y baja a 50 y luego vuelve a subir a 100, el DCA será maravilloso... 
ir al comentario

Lo que sigue Fernan2