Mejores ETFs para invertir en Latinoamérica

Luis Angel Hernandez Conoce en este articulo cuales son los mejores ETF para invertir en Latinoamérica, una región con un gran potencial de crecimiento económico y social.
Luis Angel Hernandez Conoce en este articulo cuales son los mejores ETF para invertir en Latinoamérica, una región con un gran potencial de crecimiento económico y social.
enflores Latinoamérica es una de las regiones del mundo más preocupadas por la posible desaceleración económica de China mayor a la esperada por el mercado. Un posible escenario de riesgo donde la inversión llevará a China a un crecimiento de alrededor del 4% impactaría en Latam mediante una caída del precio de las materias primas y un aumento de la aversión al riesgo.
Andrea Broseta Según el veterano inversor Mark Mobius, gestor de Franklin Templeton Investments, ha declarado que Latinoamérica sigue siendo un atractivo destino de inversiones a largo plazo, a pesar de los problemas en el corto plazo. La región posee algunos de los mayores recursos y de menor coste de materias primas clave, como el petróleo, los metales, minerales y los productos agrícolas.
Mario Mar La compañía Quacquarelli Symonds realizó el estudio QS University Rankings: America Latina, el cual califica a las mejores universidades de la región en 2015. Fueron evaluadas un total de 409 instituciones, 405 clasificadas y 300 publicadas. La que encabeza el ranking es la Universidad de Sao Paulo, seguida por la Universidad Estadual de Campinas.
Ariadna334 Su economía acelerará el ritmo de crecimiento en el segundo trimestre de este año y registrará el mayor índice de expansión de América Latina.
Mariacm Segundo puesto para México en el ranking de "Las mejores empresas para trabajar en América Latina 2015" con 30 empresas reconocidas dentro de las 100 candidatas.
Miralvin Según el World Economic Forum (WEF), Perú ha conseguido subir dos posiciones en el ranking general del Informe Global de Facilitación del Comercio 2014 respecto al año anterior y ha subido 12 posiciones desde el informe del año 2010.
La Tulipe Noire La inversión en infraestructuras que realizó Perú entre 2008 y 2012 de más de 31800 millones de dólares ha tenido su recompensa.
Petit22 Os dejo una lista con el calculo de cuanto le queda a Perú para alcanzar el nivel de ingresos de los demas paises latinoamericanos.
Leonard Según responsables del Banco Mundial, el Perú es parte importante en la ola de cambios en la estructura social que se registró en América Latina en los últimos diez años.
Leonard Perú reportó el mayor crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina durante el 2012, al haberse incrementado en 49% respecto al 2011.
Leonard Según resalto la consultora de Latinvex: Perú es la estrella macro económica de América Latina y puede ser un modelo para la región. Perú ha tenido la segunda inflación más baja de Latinoamérica en el período comprendido entre los años 2008 y 2012.
Leonard Perú y Uruguay son los países en América Latina que van a tener el mayor aumento del poder adquisitivo de su población durante el presente año, según un análisis de la publicación digital Latinvex. Se espera que este año Perú tenga un aumento salarial de 5,7%, según Mercer, mientras que la inflación llegará a 2,5%, estima el FMI, lo que dará un aumento neto de 3,2%.
La Tulipe Noire Las monedas de América Latina se mantendrán firmes en la semana, contenidas por los bancos centrales de la región en mercados lentos por los feriados de Carnaval. Las intervenciones para evitar la apreciación de las monedas regionales continuarán entre renovadas dudas sobre el futuro económico en la zona euro, en contraposición a datos alentadores de China que apuntan a una recuperación de la acti