Acceder

Perú, el tercer país latinoamericano en el Índice Global de Facilitación del Comercio

3 respuestas
Perú, el tercer país latinoamericano en el Índice Global de Facilitación del Comercio
Perú, el tercer país latinoamericano en el Índice Global de Facilitación del Comercio
#1

Perú, el tercer país latinoamericano en el Índice Global de Facilitación del Comercio

Según el el World Economic Forum (WEF), Perú ha conseguido subir dos posiciones en el ranking general del Informe Global de Facilitación del Comercio 2014 respecto al año anterior y ha subido 12 posiciones desde el informe del año 2010.

En concreto, Perú ocupa el puesto 51 de las 138 economías del mundo del Informe, el cual mide el grado en que las economías del mundo han desarrollado instituciones políticas y servicios que facilitan el flujo de bienes a través de las fronteras y hacia los mercados de destino.

En el caso de Latinoamérica, Perú ocupa el tercer lugar del ranking general de las economías que ofrecen más facilidades al comercio, por delante se encuentran Chile (8) y Costa Rica (42). En cambio por detrás está Panamá (52), Uruguay (60), México (61) y Guatemala (62).

 

#2

Re: Perú, el tercer país latinoamericano en el Índice Global de Facilitación del Comercio

Es normal, Perú destaca en el índice de acceso al mercado.

#3

Re: Perú, el tercer país latinoamericano en el Índice Global de Facilitación del Comercio

Hay que tener en cuenta en cuales son las principales debilidades de Perú para que podamos seguir subiendo en el ranking.
¿Alguien sabe en qué índices ha fallado?

#4

Re: Perú, el tercer país latinoamericano en el Índice Global de Facilitación del Comercio

Buenas Valeria, según el Informe Global de Facilitación del Comercio 2014, los problemas de Perú radican en alto costo o retrasos causados por el transporte interno, dificultades en el cumplimiento de los requisitos de calidad/ cantidad de compradores, requisitos técnicos y normas extranjeras, tecnología y habilidades de producción inadecuados, altos costos o retrasos causados por el transporte internacional, procedimientos engorrosos en las fronteras exteriores, normas de origen extranjero, entre otras.
Un saludo.

Te puede interesar...
  1. La Ley Fiscal a Votación en el senado estadounidense
  2. Blackstone lidera el resurgir de las salidas a bolsa en España con Cirsa y HIP
  3. J.P. Morgan aprueba un gigantesco programa de recompra de acciones – ¡una Deutsche Bank entera, por favor!
  4. El DAX desafía las adversidades: la esperanza de recortes de tipos impulsa las cotizaciones pese a los débiles datos lab
  5. NaTran, Enagás y Terega se alían para impulsar el hidroducto BarMar 
  1. La Ley Fiscal a Votación en el senado estadounidense
  2. J.P. Morgan aprueba un gigantesco programa de recompra de acciones – ¡una Deutsche Bank entera, por favor!
  3. Blackstone lidera el resurgir de las salidas a bolsa en España con Cirsa y HIP
  4. El DAX desafía las adversidades: la esperanza de recortes de tipos impulsa las cotizaciones pese a los débiles datos lab
  5. NaTran, Enagás y Terega se alían para impulsar el hidroducto BarMar