Acceder

Todos los titulares sobre Estados Unidos (EEUU)

¿Qué son los American Depositary Receipts (ADR)?

Al invertir en los mercados financieros tenemos un stock de instrumentos de inversión bastante variados que se ajustan a cada perfil de inversionista. Uno de estos son los American Depositary Receipts (ADR), que traducido significa Recibos de Depósito Americano.

  • Bolsa
  • mercados financieros

[CURSO GRATIS] ¿Cómo reaccionarán los mercados en Octubre?

¿Cómo reaccionarán los mercados en Octubre?

Martes, 13 de octubre a las 11h - Le invitamos a participar de un nuevo seminario online de XTB, en el que analizaremos la situación actual de las elecciones en EEUU y de los distintos mercados según la postura de cada candidato. Además, conoceremos diferentes perspectivas para posibles resultados electorales.

Oficial, Trump es candidato

El día de ayer, por la tarde se oficializó que Donald Trump se convirtió en el candidado a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano. Trump logró sumar 1725 delegados. El candidato que lo siguió fue el senador Ted Cruz del estado de Texas con 475, luego el gobernador de Ohio, John Kasich

Mercados mundiales caen arrastrados por emergentes ¿Qué está pasando?

Las bolsas mundiales durante la semana presentaron un retorno de -0.26% arrastradas por un retroceso de -2.38% en los mercados emergentes, después de que aumentaran las posibilidades de que la Reserva Federal (FED) suba las tasas este año. Por otro lado, los mercados desarrollados se mantuvieron planos (0.03%).

EEUU se plantea la exención de visa para Perú

Debido a las negociaciones entre el gobierno estadounidense y el gobierno peruano, los turistas del Perú que quieran viajar a EEUU no necesiten obtenernecesitarán el visado. Esta medida entraría en vigor a medio plazo.

Perú busca inversión en EEUU 

En la gira del Perú por EEUU se pretende atraer nuevas inversiones para fortalecer y mantener la posición de liderazgo económico del Perú en América Latina. Para ello la Asociación Invirtiendo en el Perú (inPerú), acompañada por ministro de  Economía y Finanzas, comenzará hoy sus actividades de promoción del país Peruano en la Bolsa de Nueva York.

Crisis deuda EE.UU

La crisis en EEUU, lejos de acabarse, parece que afectaría a las personas del Perú que mantienen deuda en dólares, ya que producirían efectos negativos que se verían en el tipo de cambio de Perú, así como el incremento de las tasas de interés.

Caen las exportaciones hacia EEUU

Parece ser que las exportaciones hacia los EEUU de productos no tradicionales como el sector químico y textil, cayeron un 1,4% según informo Adex, bien es cierto que los productos del sector tradicional variaron positivamente un 37,8%, debido a que el oro, el crudo y la gasolina aumentaron, al dirigir las ventas del Perú de oro y plata desde Suiza hacia los EEUU.

¿Afectará el cierre del gobierno de los EE.UU. al Perú?

El cierre parcial del gobierno de los Estados Unidos está provocando inquietud en los inversionistas. No obstante, el ministro de economía, Luis Castilla, afirmó que estos acontecimientos no van a tener repercusiones a corto plazo en la economía del Perú.

¿Es momento de invertir en la bolsa de Estados Unidos?

Bueno muchos inversionistas se estarán haciendo la pregunta que da título a este articulo y la verdad es que el mercado de acciones a mostrado mucha volatilidad estos últimos días, donde el mercado abría al alza y luego todo el día se corregía o días que abría a la baja y luego rebotaba y ante esto ¿Qué hacer?

Las exportaciones peruanas a EEUU crecieron en febrero

En febrero de este mismo año, ascendieron las exportaciones a EEUU a US$ 211,3 millones lo que supuso un crecimiento del 30.4%. Los principales productos enviados a EEUU fueron la gasolina sin tetraetilo de plomo, oro, mangos y mangostanes, caite crudo de petróleo y polos de algodón.