Acceder

Todos los titulares sobre Economía Perú

Agente BTC: ¿Cómo comprar y vender Bitcoins online en Perú?

Las opciones de inversión son bastante amplias, y aunque muchos prefieren concentrar sus ahorros en Criptomonedas, raramente encuentran de forma simple en quien confiar estas operaciones. AgenteBTC ha ganado posición dentro de este mercado pero, ¿cómo comprar y vender Bitcoins online con AgenteBTC?

  • Bolsa
  • Criptomonedas
  • Bitcoin (BTC)

Perú y los BRICS

Los países que forman los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) tras crecer constantemente los últimos años, se han estancado. En cambio, hay diez países que están en pleno desarrollo y están creciendo en la actualidad más que estos países.

  • Bancos
  • Economía Perú
  • BRICS

Demanda interna crece en el primer trimestre

La demanda interna del Perú crece en el primer trimestre de este año un 4,5% debido a que ha aumentado el consumo privado y el gasto público, según nos comenta el Banco Central de Reserva.

  • Bancos
  • Economía Perú
  • Banco Central de Reserva del Perú

PBI crece sólo un 3.6% en abril

El PBI crece tan sólo un 3.6% en abril. Este crecimiento tan bajo se debe principalmente a la falta de empeño que han tenido los sectores de la minería, el agropecuario y el pesquero en el Perú.

  • Bancos
  • Economía Perú
  • Tasa de crecimiento Perú

Premio Nobel: crecimiento de la economía

Según el Premio Nobel de Economía de 2011, Thomas J. Sargent, "Es impresionante lo que ha sucedido en Perú con las reformas que se han adoptado en las últimas dos décadas. Ha pasado de ser un Estado con un esquema económico en los años ochenta que no debería ser replicado, a un país con un modelo que puede y debe ser emulado hoy"

Política económica exitosa en Perú

Según la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, el Perú cuenta con una política económica muy activa y exitosa.

  • Bancos
  • Economía Perú
  • Política

¿Desaceleración de la economía?

En lo que llevamos de año no se están cumpliendo las expectativas y parece que la economía se está desacelerando, y así lo confirma la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva.

Economía del Perú crece durante el mes de Febrero 2014

Según el presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, la economía del Perú ha crecido un 5,2% en el mes de Febrero. El presidente informó que una de las cuasas de esta crecimiento ha sido el aumento en el consumo de cemento que aumentó en un 6%.

La economía peruana lleva 54 meses creciendo

Según informa América Economía, desde febrero de 2013 y enero del 2014, la economía peruana ha acumulado un incremento de 5,44%. Además el Banco Central de Reserva (BCR) de Perú ha confirmado que el pasado 11 de marzo Perú totalizó un 64.824 millones de dólares americanos, lo que constituye un seguro frente a la crisis mundial.

Crecimiento de la economía en Semana Santa.

En el Perú se espera que mejore la economía por la razón de recibir una gran cantidad de turistas para Samana Santa. Concretamente, la reguón de Junín espera espera recibir alrededor de 40 mil turistas durante estas fechas, lo que supone un 30% de turistas más que el año pasado.

Perú: diversificación de su economía.

Perú está en un momento de crecimiento de su economía, sobre todo gracias al mayor ingreso por la venta de sus materias primas. Perú debería de aprovechar esta oportunidad de crecimiento para comenzar a diversificar su economía y así seguir en continuo crecimiento.

La economía crecerá en el último trimestre

Según estimaciones, la economía del Perú crecerá este último trimestre entre un 6% y un 6,5%. Será la mayor subida trimestral del año, y todo debido a la recuperación de la confianza empresarial, las mejores perspectivas de crecimiento y un mayor dinamismo de la economía mundial.

La economía peruana atrae inversionistas brasileños

La economía peruana, que en abril pasado creció 7,65%, registra un creciente interés de inversionistas brasileños. El embajador Brasileño comentó que uno de los motores del acercamiento en materia de inversiones y de comercio con Perú es el funcionamiento de la Carretera Interoceánica, cuya operación en los últimos ocho años creció entre 20 y 30%.

  • Bancos
  • inversión
  • Economía Perú

La economía peruana crece en abril

La actividad económica del Perú creció 6,9% en abril y se expedirá 5,9% en el mes de mayo. El pasado mes de marzo la economía peruana creció en torno a un 5,5% respecto al mismo periodo de 2012.