Crisis es una ruptura de la coyuntura establecida durante un período, un cambio cualitativo que puede ser en sentido positivo o negativo. Los cambios tienen siempre un grado de incertidumbre, en relación a su profundiad y a sus consecuencias, y la falta de conocimiento sobre las causas y las consecuencias, provoca miedo y pánico entre la población.
![Crisis]()
El término Crisis es muy amplio, de ahí la necesidad de especificar los tipos de crisis que puede sacudir un país:
Crisis Económica
La crisis económica hace referencia a la fase más acentuada y negativa de una recesión económica, es decir, una disminución continuada de los recusos económicos de un país. Alguna de las crisis más famosas son:
-
La "Gran Depresión" de 1929
-
La crisis del petróleo de 1973
-
La crisis económica de México de 1994
-
El "corralito" de Argentina de 2001
-
La crisis económica de 2008
Crisis Sanitaria
Una crisis sanitaria es una situación de alarma del sistema sanitario, y que puede abarcar a una o diversas zonas geográficas. Hay diferentes tipos de crisis sanitarias:
-
Crisis Alimentaria
-
Crisis Infecciosa
-
Crisis Medioambiental
Crisis Social
Una crisis social es una ruptura de la cultura y de las instituciones principales de la sociedad, es decir, una quiebra de valores.