FEMSA anunció ayer 28 de Octubre del 2015 sus resultados del tercer trimestre de 2015 con un incremento de los ingresos totales de 37.4% en FEMSA Comercio y una reducción de ingresos del 9.9% en Coca-Cola FEMSA.
- FEMSA logró un crecimiento de 8.8% y de 2.3% en ingresos totales y en utilidad de operación, respectivamente, con relación al tercer trimestre del 2014, reflejando un sólido crecimiento en FEMSA Comercio.
- FEMSA Comercio incrementó sus ingresos totales en 37.4% y la utilidad de operación creció 27.4% comparado con el tercer trimestre del 2014, reflejando principalmente la incorporación de las operaciones de OXXO Gas y un crecimiento de 9.1% en las ventas-mismas-tiendas de OXXO. En términos de crecimiento orgánico los ingresos totales y la utilidad de operación aumentaron 17.1% y 26.6%, respectivamente.
- Coca-Cola FEMSA tuvo una disminución en ingresos totales de 9.9% y de 6.1% en utilidad de operación, comparado al tercer trimestre del 2014, reflejando el impacto negativo de conversión de las operaciones de Venezuela, así como a la devaluación del real Brasileño y el peso Colombiano. Excluyendo efectos de conversión de moneda y la operación de Venezuela, los ingresos totales y la utilidad de operación crecieron 10.2% y 16.4%, respectivamente.
Carlos Salazar Lomelín, Director General de FEMSA, comentó:
"Durante el tercer trimestre, continuamos observando una mejora gradual en la demanda del consumidor en México, nuestro principal mercado:
En FEMSA Comercio, la tendencia de las ventas comparables de OXXO alcanzó niveles de un dígito alto y de nuevo refleja una mejor mezcla entre el ticket y el tráfico. La actividad económica fue especialmente robusta en el norte de México, consistente con los niveles percibidos de mayor dinamismo económico impulsado por la manufactura en esa parte del país.
En Coca-Cola FEMSA aún enfrentamos entornos difíciles en varios de nuestros mercados clave, pero continuamos trabajando en las variables que podemos controlar como la estrategia de precios y empaques, y vemos resultados positivos particularmente en términos de participación de mercado y rentabilidad. La expansión de margen fue especialmente notable dadas las condiciones retadoras de tipo de cambio y de operación en la mayoría de nuestros mercados, y no nos queda duda de que eventualmente saldremos de este difícil periodo macroeconómico más fuertes y eficientes que antes.
En el frente estratégico, durante el tercer trimestre anunciamos y cerramos la adquisición de una participación mayoritaria en Socofar. Como saben, esta es una transacción que crea una gran cantidad de oportunidades para nuestra operación de farmacias, incorporando una posición líder en Chile y una presencia significativa en Colombia, mientras que nos brinda una sólida plataforma para explorar y crecer en otros formatos relacionados en esta región de nuestro continente."