Acceder

Dólar otra vez a la baja

2 respuestas
Dólar otra vez a la baja
Dólar otra vez a la baja
#1

Dólar otra vez a la baja

Una bajada muy segura

El factor estacional de pago del Impuesto a la Renta, entre marzo y abril, va a presionar al dólar a retomar su tendencia a la baja, sostuvo el economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea. En ese escenario, prevé que la divisa estadounidense cotizará en S/. 2.53 hacia fines del primer trimestre del año.
Acorde a los fundamentos de la economía peruana, aún hay espacio para que el sol se siga apreciando respecto al dólar (baja el tipo de cambio), por lo que el Banco Central de Reserva (BCR) seguramente se mantendrá muy activo

Medidas

A decir de Perea, las medidas anticipadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo buscan reducir la velocidad a la que cae el dólar (apreciación del sol), pues no se puede cambiar su tendencia debido al continuo ingreso de flujos de capitales privados, por la abundancia de liquidez global, y por lo atractivo que resulta economía peruana para los inversionistas foráneos. Finalmente estimó que el tipo de cambio continuaría descendiendo y se situará en S/. 2.52 al término del segundo trimestre y en S/. 2.48 al finalizar el tercer trimestre del 2013.
El dólar cerrará este año cotizando a S/. 2.45 para continuar luego su tendencia a la baja durante el próximo año.

#2

Re: Dólar otra vez a la baja

No es malo que caiga la moneda, por el tema de las exportaciones en nuestro país. Que intervenga el ministerio con tal de frenar la caída también me parece lógico porque una gran caída si que podría afectarnos en gran medida.

#3

Re: Dólar otra vez a la baja

En mi opinión no debería intervenir el ministerio, la moneda debería fluctuar libremente como en otros países.

Te puede interesar...
  1. Pfizer “saca las uñas”: entre litigios y la búsqueda de un nuevo impulso 
  2. Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiante
  3. Kimberly-Clark entra de lleno en el negocio de la salud con la compra de Kenvue 
  4. La revancha de los mercados emergentes en el terreno de Wall Street 
  5. El IBEX 35 resiste sobre los 16.000 puntos pese al desplome de IAG
  1. La revancha de los mercados emergentes en el terreno de Wall Street 
  2. Kimberly-Clark entra de lleno en el negocio de la salud con la compra de Kenvue 
  3. Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiante
  4. El IBEX 35 resiste sobre los 16.000 puntos pese al desplome de IAG
  5. Pfizer “saca las uñas”: entre litigios y la búsqueda de un nuevo impulso