Acceder

El auge de Alicorp

1 respuesta
El auge de Alicorp
El auge de Alicorp
#1

El auge de Alicorp

Mejores resultados

La empresa peruana de productos de consumo masivo Alicorp alcanzó ventas por S/. 4.474 millones el 2012, monto superior en 5.1% a sus resultados del año anterior, reportó la compañía a la Superintendencia del Mercado de Valores de Lima (SMV). De esta manera, la compañía cerró el cuarto trimestre del año pasado con una facturación de S/.1.233.5 millones, lo que representó un aumento de 13.5% respecto a similar período de 2011. En términos de volumen, en los últimos tres meses del 2012 las ventas aumentaron 14%, en comparación al mismo trimestre de 2011, debido principalmente al crecimiento en las categorías de, aceites domésticos, fideos, detergentes, cuidado del cabello, aceites a granel Food Service y alimentos para peces, entre otros. La utilidad bruta solo en el cuarto trimestre 2012 fue de S/. 335.2 millones, 13.8% superior al cuarto trimestre de 2011, principalmente por un aumento en los volúmenes de ventas. El EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) alcanzó S/. 153.7 millones en el cuarto trimestre 2012, versus los S/. 139.2 millones alcanzados en el cuarto trimestre 2011. Asimismo, la utilidad neta del cuarto trimestre 2012 fue de S/. 82.6 millones, 17.3% superior al cuarto trimestre de 2011. ¿Qué pensáis al respecto?

#2

Re: El auge de Alicorp

Creo que será por la buena racha que atraviesa Perú, porque está creciendo y el consumo sube bastante.

claro que la empresa hace un buen marketing y tiene un buen posicionamiento.

Te puede interesar...
  1. Pfizer “saca las uñas”: entre litigios y la búsqueda de un nuevo impulso 
  2. Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiante
  3. Kimberly-Clark entra de lleno en el negocio de la salud con la compra de Kenvue 
  4. La revancha de los mercados emergentes en el terreno de Wall Street 
  5. El IBEX 35 resiste sobre los 16.000 puntos pese al desplome de IAG
  1. Kimberly-Clark entra de lleno en el negocio de la salud con la compra de Kenvue 
  2. La revancha de los mercados emergentes en el terreno de Wall Street 
  3. Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiante
  4. Pfizer “saca las uñas”: entre litigios y la búsqueda de un nuevo impulso 
  5. El IBEX 35 resiste sobre los 16.000 puntos pese al desplome de IAG