Acceder

La desaceleración de la venta de viviendas

1 respuesta
La desaceleración de la venta de viviendas
La desaceleración de la venta de viviendas
#1

La desaceleración de la venta de viviendas

La edificación de viviendas siguió creciendo en Lima, pero a un menor ritmo. Según un reporte del BBVA Research, la construcción total de casas y departamentos totalizó 44.215 unidades en el 2012, cifra que mostró un crecimiento interanual de 10,9%.

Este resultado, sin embargo, fue mucho menor a la variación (38%) que se registró el año previo, cuando la oferta inmobiliaria fue de 39.870 inmuebles.

Similar comportamiento mostró el ritmo de venta de las viviendas en la capital, pues del total construido solo se comercializaron 21.990 unidades el año pasado, superior en 2,6% frente al 2011, es decir apenas 549 inmuebles más.

Bajo el título “Situación Inmobiliaria”, el informe del área de investigación del Banco Continental señaló que durante el 2012 el precio de las viviendas continuó encareciéndose, principalmente en las zonas más caras (distritos tradicionales) de Lima.

“El precio promedio del metro cuadrado en Lima se elevó 21,2%, mayor al incremento de 4,4% registrado el año previo. En términos reales (nuevos soles ajustados por inflación), los precios de las viviendas se incrementaron en 12,2% y aún se mantienen por debajo del pico que alcanzaron en el año 2000".

Sin embargo, la subida en los precios de las viviendas moderaría su ritmo durante los próximos meses, como respuesta a una mayor lentitud en las ventas del sector y a un mayor interés de las familias por la autoconstrucción.

Desde luego se puede esperar que la disminución de demanda de las viviendas en Perú haga disminuir los precios.

Viviendas nuevas

Viviendas nuevas

#2

Re: La desaceleración de la venta de viviendas

Eso esperamos, que los precios de las viviendas bajen, que ya están muy altos. Y yo creo que esta bajada está más que justificada, ya era hora de que bajase la demanda.

Esperemos que los precios bajen, aunque más bien se van a mantener.

Te puede interesar...
  1. El Supremo limita deducciones retroactivas y pone en alerta a las grandes del IBEX 35
  2. Pfizer “saca las uñas”: entre litigios y la búsqueda de un nuevo impulso 
  3. Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiante
  4. Kimberly-Clark entra de lleno en el negocio de la salud con la compra de Kenvue 
  5. La revancha de los mercados emergentes en el terreno de Wall Street 
  1. Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiante
  2. Pfizer “saca las uñas”: entre litigios y la búsqueda de un nuevo impulso 
  3. Kimberly-Clark entra de lleno en el negocio de la salud con la compra de Kenvue 
  4. El Supremo limita deducciones retroactivas y pone en alerta a las grandes del IBEX 35
  5. La revancha de los mercados emergentes en el terreno de Wall Street