Acceder

¿Cómo depositar fondos en Pepperstone?

Cómo depositar en Pepperstone desde Perú sin comisiones
Depositar dinero en Pepperstone desde Perú


Si ya tienes tu cuenta verificada en Pepperstone, hacer un depósito desde Perú es un proceso bastante directo. Todo se gestiona desde el área segura del cliente, donde puedes elegir el método de pago que más se ajuste a tus preferencias.

Lo mejor: ninguno de estos métodos cobra comisión por parte del broker, y en la mayoría de casos los fondos se acreditan al instante.
¿Quieres saber todo sobre Pepperstone? Consulta la reseña

¿Qué métodos de depósito acepta Pepperstone? 

 
Métodos de depósito disponibles en Pepperstone


En Perú, Pepperstone habilita distintos canales para ingresar dinero. Hay desde transferencias internacionales hasta métodos digitales como billeteras electrónicas. Aquí te dejamos los más usados:

Método de depósito
Disponibilidad
Comisión
Google Pay
24/7
0 %
Tarjeta de crédito/débito
24/7
0 %
Criptomonedas
24/7
0 %
Transferencia bancaria
Días hábiles
0 %
Métodos locales (no activos)
-
-
PayPal
24/7
0 %
Skrill
24/7
0 %
Neteller
24/7
0 %

📌 Dato: Aunque en el panel aparece la opción “Métodos locales”, por ahora no está disponible para bancos peruanos como BCP, Interbank o Scotiabank, ni billeteras como Yape o Plin. Aun así, puedes usar sus tarjetas si están habilitadas para pagos online.

¿Cómo depositar usando Google Pay? 


Si ya tienes Google Pay configurado en tu celular, puedes enviar fondos en segundos desde tu billetera digital.

Pasos para hacerlo:

  1. Accede a tu área segura de cliente.
  2. Elige “Google Pay” como método.

    Elegir Google Pay como forma de depósito en Pepperstone


  3. Ingresa la cantidad que quieres depositar.

    Seleccionar monto a depositar con Google Pay


  4. Elige la tarjeta vinculada a tu cuenta de Google y confirma. 

Seleccionar tarjeta asociada


El dinero se acredita en segundos, sin ninguna comisión. 

¿Cómo depositar con tarjeta de crédito o débito? 


Pepperstone acepta tarjetas Visa y Mastercard, ya sean físicas o virtuales. Funcionan bien las emitidas por bancos como: BCP, Interbank, Scotiabank, BBVA Perú.

También puedes usar tarjetas virtuales de apps como Yape con DNI o Plin, siempre que estén respaldadas por Mastercard. 

Pasos: 

  1. Inicia sesión en tu área segura de cliente.
  2. Entra en el menú “Fondos” y selecciona “Tarjeta de crédito/débito”.

    Seleccionar "Tarjeta débito/crédito" en Pepperstone


  3. Ingresa el monto.

    Seleccionar cantidad a depositar


  4. Ingresa los datos de tu tarjeta (número, fecha de vencimiento y CVV).

    Validar datos de la tarjeta


  5. Confirma y autoriza desde tu app bancaria si se solicita 3D Secure. 

¿Cómo depositar con criptomonedas?


Este método es ideal si ya tienes activos como USDT, BTC o ETH, y quieres evitar bancos tradicionales. 

  1. Accede a tu cuenta y selecciona la opción “Crypto”.

    Seleccionar la forma de depósito


  2. Selecciona el monto a depositar

    Seleccionar cantidad a depositar


  3. Elige la red blockchain (como Ethereum o Tron) y la moneda (USDT, BTC, etc.).
     
    Elegir red cripto en Pepperstone


  4. Copia la dirección del monedero que muestra Pepperstone.

    Copiar la dirección del monedero de Pepperstone


  5. Desde tu billetera o exchange, envía los fondos. 

⏱ El tiempo de acreditación varía según la red, pero suele ser rápido (de minutos a pocas horas).

¿Cómo hacer una transferencia bancaria? 

 
Este método es útil si vas a mover montos grandes desde cuentas en: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banco de la Nación.

  1. Entra en el área de cliente y haz clic en “Fondos” → “Transferencia bancaria”.
  2. Se mostrarán los datos del banco receptor (nombre, número de cuenta, código SWIFT y referencia).

    Captura de los datos de la cuenta receptora


  3. Desde tu banco local, realiza la transferencia internacional con esos datos.
  4. En el campo de referencia indica tu número de cuenta Pepperstone.
  5. Guarda el comprobante por si necesitas acreditarlo.

En Colombia, la transferencia puede tardar entre 3 a 5 días hábiles, según el banco y posibles validaciones de cambio o divisas. 

¿Cómo depositar con PayPal?


Si ya tienes una cuenta PayPal verificada en Colombia, puedes usarla sin problema.

Pasos:

  1. Entra a tu área de cliente y ve a la sección “Fondos”.

    Seleccionar apartado Fondos y seleccionar tu cuenta


  2. Selecciona tu cuenta y elige “PayPal”.

    Seleccionar Paypal como método de depósito


  3. Indica el monto a depositar y una vez aceptes, tienes que verificar tu cuenta de Paypal.



  4. Inicia sesión en PayPal y confirma. 

Iniciar sesión con PayPal


La acreditación es inmediata y sin costos por parte del broker.

¿Cómo fondear con Skrill?


Skrill es una billetera digital usada por muchos traders. Funciona bien para fondeos rápidos y sin pasar por bancos. 

Pasos:

  1. Desde tu cuenta Pepperstone, elige “Skrill”.

    Skrill forma depósito en Pepperstone


  2. Ingresa el monto que quieres enviar.
  3. Inicia sesión en tu cuenta Skrill.

    Introducir mail asociado a la cuenta de Skrill para verificar


  4. Confirma la operación.

El dinero se acredita de inmediato y sin comisión.

¿Cómo hacer un depósito con Neteller?


Neteller, otra billetera electrónica bastante extendida entre usuarios que operan en plataformas internacionales. 

Pasos:

  1. Entra en Fondos → Agregar fondos.
  2. Elige el método de e-wallet que prefieras.

    Neteller como forma de depósito en Pepperstone


  3. Ingresa el monto del depósito.
  4. Se abrirá una ventana para iniciar sesión en tu cuenta del servicio elegido.

    Iniciar sesión con Neteller


  5. Confirma la transacción y autoriza el pago.

Ambos métodos se acreditan al instante y no generan comisiones del broker.

¿Cuánto demora cada método?


Aquí un resumen actualizado de los tiempos de acreditación:

Método
Tiempo estimado
Tarjeta de crédito/débito
Inmediato – 24 h
Transferencia bancaria
3 – 5 días hábiles
Google Pay
Instantáneo
PayPal
Instantáneo
Skrill / Neteller
Instantáneo
Criptomonedas
Minutos a pocas horas
Métodos locales
No disponible por ahora

🔍 Ojo: Si bien Pepperstone no cobra comisiones, tu banco o wallet podría aplicar cargos por tipo de cambio o transferencias internacionales.

¿Es seguro depositar dinero en Pepperstone desde Perú?
Sí. La plataforma cuenta con certificaciones y regulaciones internacionales (ASIC, FCA, CySEC), además de sistemas de seguridad robustos: 
  • Autenticación en dos pasos (2FA).
  • Historial detallado de cada operación.
  • Protección SSL en toda la navegación.
Por eso, sin importar si usas tarjeta, PayPal o cripto, tus fondos están protegidos bajo estándares globales. 


Ya sabes cómo depositar en Pepperstone desde Perú sin complicaciones. Ahora te toca elegir el método que más te convenga y empezar a operar. Si aún estás explorando brokers, puedes revisar nuestra comparativa actualizada de mejores plataformas de trading para peruanos.  

¿Buscas un bróker?

Logo de Capital.comCapital.com

0.024-segundos como velocidad promedio de transacción

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de XTBXTB

+5700 instrumentos disponibles en CFDs en Forex, Commodities, Indices, Cryptos, Shares, ETFs

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.