Déjame empezar haciéndote una pregunta sobre tu vida laboral.¿Cómo te sientes cada lunes por la mañana?Si no te agradan los lunes por la mañana y más bien eres de los que el resto de la semana esperas con ansias que llegue el fin de semana, tal vez debas cuestionarte
El Covid-19 ha golpeado duramente a los países del mundo por lo que cada mandatario según sea la realidad económica de su nación, se han dedicado a establecer estrategias y planes de ayuda y acompañamiento para evitar que las familias más desposeídas puedan vivir una situación de hambre.
Analistas de la empresa de mediciones económicas Focuseconomics, mencionaron que la protección de crecimiento de capital peruano para el 2020 disminuirá por lo menos 0.1 puntos porcentuales en comparación al crecimiento estipulado a principios de año, esto se debe a la caída del 16.25% interanual
Por el decreto legislativo Nro. 1486 el presidente Martín Vizcarra autorizó un monto de 30 mil millones de soles para fortalecer el Plan Reactiva Perú, vale destacar que este monto se adiciona a los 30 mil millones con los que se inició el plan por lo que se cuenta con 60 mil millones de soles.
Sin lugar a dudas Perú es uno de los países de América Latina que se encuentra en mejor disposición de reactivar su economía después de controlada la pandemia del Covid-19, muy a pesar que este país ha sido severamente golpeado por el patógeno.
El Fondo de Apoyo Empresarial, fue un plan establecido por el gobierno del presidente Martín Vizcarra con el fin de hacer frente a los problemas operativos que tienen las micro y pequeñas empresas.
El presidente Martín Vizcarra está consciente que la situación del país es extremadamente delicada no solo desde el punto de vista sanitario que ya es decir mucho, sino también desde el punto de vista económico.
Las repercusiones de la pandemia del coronavirus para este 2020 han sido evidenciadas en todos los países de forma equitativa, incluyendo en aquellos que forman parte de la región Latinoamericana.
A raíz de la aparición del Covid-19 las economías del mundo se han visto inmersas en una recesión única en la historia, esto ha afectado las exportaciones de casi todos los países y ha obligado a los gobiernos a aumentar el número de camas en los hospitales y adquirir más respiradores artificiales.
El presidente Martín Vizcarra ha ido implementando nuevas medidas para detener el avance del coronavirus y aunque se ha tratado de establecer políticas sanitarias para el resguardo de la población, es indudable que esta enfermedad también ocasiona grandes daños a la economía.