El Ibex 35 se decanta por el rojo lastrado por Endesa y Enagás, pero no se aleja de los 14.000En una semana clave para los aranceles, el Ibex 35 arranca con dudas. El selectivo cotiza con ligeras restas del 0,04% en los 13.968 puntos. Las mayores caídas son para Endesa (-1,92%), Enagas (-1,90%) y Laboratorios Rovi (-1,5%). En el lado de las alzas, las más abultadas son para IAG (1,30%), seguido por Unicaja (0,99%) y Bankinter (0,89%).Los inversores comienzan la semana con el foco puesto en la política arancelaria estadounidense, pero también en la evolución de los precios del crudo, después de que la OPEP+ haya abierto el grifo del suministro más de lo esperado.En cuanto al primer asunto, el mercado enfrenta una semana crucial para los nuevos aranceles de Trump, que entrarían en vigor en contra de docenas de países a partir del miércoles. El próximo 1 de agosto, los aranceles volverán a los niveles del 2 de abril, si los países de todo el mundo no llegan a acuerdos con Estados Unidos. Hasta ahora Trump sólo ha cerrado tres pactos comerciales durante este período (Reino Unido, China y Vietnam), dejando al resto de la economía mundial, incluidos los principales aliados de Estados Unidos como la UE, Japón y Corea del Sur, en el limbo. "Creemos que en pocas horas hablaremos de nuevo del TACO Trade, y el presidente prorrogará durante las próximas fechas el plazo con aquellos países que no alcance un acuerdo en los próximos días, y los mercados seguirán su tendencia alcista, aunque por otro lado, ya es algo bastante descontado", señala el analista Manuel Pinto.Además, el presidente Donald Trump señalaba este fin de semana que Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alinee con las "políticas antiestadounidenses" del grupo BRICS, cuyos líderes iniciaron una cumbre en Brasil el domingo Con este telón de fondo, y tras una primera semana de julio que el IBEX 35 cerraba con ligeros números rojos en el entorno del 0,40%, este lunes el selectivo español se mueve con dudas. El Ibex 35 cotiza con ligeras restas del 0,04% en los 13.968 puntos. Las mayores caídas son para Endesa (-1,92%), Enagas (-1,90%) y Laboratorios Rovi (-1,5%). En el lado de las alzas, las más abultadas son para IAG (1,30%), seguido por Unicaja (0,99%) y Bankinter (0,89%).Sin embargo, tal y como explicaba la semana pasada José Antonio González, analista de mercados para Estrategias de Inversión "este proceso correctivo no comenzará a tener efectos más ‘nocivos’ por parte de la curva de precios de este índice no nos demuestre lo contrario. Y tenemos que vigilar el área de relevancia técnica de anteriores techos o resistencia, que actúa ahora como potenciales suelos o soportes, en torno a 13.655 o los 13.446 puntos. Mientras no veamos cierres semanales por debajo de estas referencias, seguimos considerando que los riesgos de corrección permanecen acotados en el IBEX 35 y por eso, el proceso de purga se estaría desarrollando más en tiempo que en profundidad".En el apartado empresarial, BBVA seguirá adelante con la oferta por Banco Sabadell a pesar de la venta de TSB. En este sentido, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, defiende la compra de TSB: "Nos ayuda en la diversificación y nos permite ser más competitivos en Reino Unido".En el apartado de las recomendaciones, Citigroup reanuda la cobertura de Inmobiliaria Colonial con una recomendación de "comprar" y un precio objetivo de 7,50 euros.Repsol publica este lunes su informe de producción.La Bolsa española retomará las salidas a bolsa con el debut de la compañía de juego Cirsa. Este miércoles se convertirá en la segunda empresa que da el salto al parqué en lo que va de año, con una valoración total de unos 2.520 millones de euros. Fuente.- Estrategias de Inversión