Acceder

Postnuke

Se registró el 19/06/2019
--
Publicaciones
5
Recomendaciones
1
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Postnuke 30/06/25 03:38
Ha respondido al tema Cantidad máxima en RB al realizar transferencia.
pues hoy dia sí, máximo 10.000€ me ha dejado.Pero lees su FAQ y no pone nada al respecto.
Postnuke 28/03/25 03:55
Ha comenzado a seguir al usuario Pedro Becerro
Postnuke 28/03/25 03:55
Ha comenzado a seguir al usuario Pedro Becerro
Postnuke 09/06/24 01:42
Ha recomendado Re: Depósitos más rentables 🚀 de Ernhamm
Postnuke 09/06/24 01:39
Ha recomendado Re: Depósitos más rentables 🚀 de Artsano
Postnuke 05/05/24 02:09
Ha recomendado Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic de German Palomares
Postnuke 21/04/24 07:15
Ha recomendado Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic de Waltdisneypixar
Postnuke 21/04/24 03:31
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas.Tengo una duda con trade republic y el modelo 720 para Hacienda.Si no sobrepaso los 50k en el extranjero (solo tendría TR) tengo que declarar a hacienda los intereses que me genere TR rellenando el modelo 720?Es que he leído que sólo si pasas de los 50k y algún video por internet que siempre para los intereses independientemente del total que tengas.Un saludo
Postnuke 03/03/24 02:01
Ha recomendado Re: [Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitos de Sácate Unas Olivas
Postnuke 14/03/23 06:27
Ha recomendado Re: Venta vivienda habitual, IRPF, comprar otra y alquilar de euroramon
Postnuke 14/03/23 06:27
Ha recomendado Re: Venta vivienda habitual, IRPF, comprar otra y alquilar de joanbe
Postnuke 14/03/23 06:27
Ha respondido al tema Venta vivienda habitual, IRPF, comprar otra y alquilar
Gracias por contestar.Me lo suponía pero esperaba a ver si hubiera alguna excepcion.
Postnuke 11/03/23 04:00
Ha publicado el tema Venta vivienda habitual, IRPF, comprar otra y alquilar
Postnuke 27/08/21 04:52
Ha recomendado Re: Indexa Capital vs MyInvestor de Alfon1971
Postnuke 27/08/21 04:51
Ha recomendado Indexa Capital vs MyInvestor de slv2fg
Postnuke 04/04/21 05:38
Ha recomendado Bajo mi criterio, el ahorro debe de estar sustentado sobre cuatro pilares: El de Toño García
Postnuke 04/04/21 00:17
Ha respondido al tema Indexa Capital
Pues llevo ya dos años y tres meses con indexa.Empecé en enero del 2019 con lo mínimo que eran 1000€, para ir poco a poco teniendo una hucha para la jubilación, o por lo menos era y es mi plan pero nunca se sabe las vueltas que da la vida.Se me asignó una cartera 6/10, 60% en variable y 40% en fijo.Mi idea era y sigue siendo ir metiendo 200€ cada mes para que siempre se realizará una orden de compra ya que el mínimo son 150€.Acabe el 19 con 209€ de beneficio.Durante el 20, en febrero y marzo con lo del covid, cayeron los valores mucho, llegando a tener -500€ en mi cartera pero en unos dos tres meses volví a estar en positivo acabando el año finalmente con +600 y algo ahora ya no me acuerdo.En este 2021 como cada año se me comunica que debo de volver a hacer el test de inversor y se me cambió la cartera a 9/10, 75% variable y 25% fijo. A finales de marzo acabo de sobrepasar los +1000€ de beneficio.Yo estoy contento, me despreocupo completamente de hacer algo, solo ingreso dinero y a esperar años. Para mí es una manera de ahorrar parte de mis ahorros mensuales y no tocarlos, verlos crecer aunque sea poco y por ahora los beneficios me cubren la inflación anual y los costes del servicio con creces. 
Postnuke 03/04/21 00:30
Ha recomendado Re: Indexa Capital vs MyInvestor de ojolince
Postnuke 03/04/21 00:06
Ha respondido al tema Primeros pasos en Indexa Capital - Y ahora qué? - Indexa Capital
Yo abrí una cuenta en indexa hace dos años y estoy contento, hago las mismas aportaciones mensuales que tú para que cada mes se haga una orden de compra y ya la app automáticamente compra la cantidad y a qué fondo exactamente para hacer el balanceo de la cartera. No hay que hacer nada, solo ingresar dinero y listo.Que puedes comprar los mismos fondos o parecidos en otras webs de inversión? Sí, así te ahorras comisiones que a la larga que se convertirían en dinero invertido, pero ya debes hacer tú las compras y estar atenta una vez al año o dos al rebalanceo, traspasar participaciones de un fondo a otro para tener el porcentaje que quieres (60%/40% por ejemplo). Por eso indexa cobra sus honorarios para que no pienses en nada, solo meter pasta y listo.No me divierte la bolsa, ni estar metido en foros de ello, lo miro de vez en cuando a ver qué está pasando pero indexa me facilita no pensar en ello, y de media obtengo un 7% anual bruto por ahora (digo bruto cogiendo la pasta que he metido y los beneficios que me dan, ellos tienen otro porcentaje que es el ponderado en tiempo o dinero pero yo soy bruto y para mi lo cálculo así), así que por lo menos me cubren los gastos del servicio y la inflación anual.Tienes que tener presente que el dinero aquí para que de frutos es con años, una década mínimo, yo estoy concienciado que es para la jubilación así cuando baja muchísimo como paso el año pasado con el covid que no me acojono, se que levantara con el tiempo y así fue, a los tres meses ya estaba en positivo y a los 5-6 ya volvía a tener el porcentaje de beneficios antes del covid. Acabo el año con otro 7% de beneficios.Así que para esto has de estar mentalizada y seguir teniendo ahorros a corto plazo, para que en el momento que necesites algo de liquidez no tires del dinero en indexa.Sobre lo que te dice la familia a mi me paso igual, y ahora que les digo el porcentaje de beneficios ya no se quejan tanto. Me supongo que las nuevas generaciones ya no tendrán esa mentalidad como si tienen nuestros padres más prudentes y acostumbrados a que el ahorro este o en el banco o en el piso.Yo acabo de ser padre y ya estoy haciendo las gestiones para hacerle una cuenta al crío, mi idea es ir metiendo 50€ todos los meses y cuando tenga 25 años por ejemplo tendrá algo que le podrá ayudar (que yo no tuve), espero que para invertir o para sus estudios o para lo que sea menos drogas o caprichos.Sobre qué hacer ahora, pues dejar pasar el tiempo. Sigue con el plan que te has establecido, meter dinero con regularidad (recuerda que mínimo debe haber 150€ más un porcentaje en efectivo en la cartera para que se haga una orden de compra por lo que 200€ al mes es lo correcto, así siempre estás invertido independientemente del momento). Ya veras al año los beneficios, si tienes perdidas aguanta un poco más, porque para que haya pedidas gordas debe haber una catástrofe mundial como pasó con el covid, pero remontar remonta la bolsa que es un reflejo de la economía global o local. Cuando cumplas un año en indexa te mandarán un correo para que vuelvas a hacer el test inversor, la liquidez que tengas debe incluir el dinero que tienes en indexa, habrás aprendido algo más, estarás más seguro de lo que estás haciendo y seguro que te aumenta el perfil. Yo empecé con un 6/10 y ahora un 9/10.Dejo mi enlace por si acaso a alguien le interesa https://indexacapital.com/es/esp/t/YoiLeQ
Postnuke 14/09/19 07:43
Ha recomendado Re: ¿Qué le aconsejaríais a vuestro yo de 20 años? de Finizens
Postnuke 14/09/19 07:42
Ha recomendado Re: ¿Qué le aconsejaríais a vuestro yo de 20 años? de Mbmbmb
Postnuke 14/09/19 07:42
Ha recomendado Re: ¿Qué le aconsejaríais a vuestro yo de 20 años? de Enverto
Postnuke 14/09/19 07:42
Ha recomendado ¿Qué le aconsejaríais a vuestro yo de 20 años? de theveritas
Postnuke 14/09/19 07:41
Ha recomendado Re: ¿Qué le aconsejaríais a vuestro yo de 20 años? de Boglefan
Postnuke 14/09/19 07:41
Ha recomendado Re: ¿Qué le aconsejaríais a vuestro yo de 20 años? de Josu7

Lo que sigue Postnuke

Pedro Becerro
Pedro Becerro