Economista, trader, analista económico, financiero y bursátil; Profesor de análisis financiero en el Diplomado de Finanzas Corporativas en la Universidad Nacional Autónoma de México; responsable de fomentar la cultura económica, financiera y bursátil en México; certificado como Asesor en Estrategias de Inversión (FIGURA III) ante la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles.
Humberto Calzada Díaz / Economista
![]() |
El oscilador de Klinger fue desarrollado por Stephen Klinger para determinar la tendencia a largo plazo del flujo de dinero mientras se mantiene lo suficientemente sensible como para detectar fluctuaciones a corto plazo. El indicador compara el volumen que fluye a través de un activo... Leer más |
![]() |
La volatilidad del mercado de valores es posiblemente uno de los conceptos más incomprendidos en la inversión. En pocas palabras, la volatilidad es el rango de cambio de precio que un activo financiero de los mercados bursátiles experimenta durante un período de tiempo determinado. Si el... Leer más |
![]() |
Muchos operadores de forex por primera vez llegan al mercado en funcionamiento. Observan varios calendarios económicos y negocian vorazmente en cada publicación de datos, y ven el mercado de divisas abierto las 24 horas del día, los cinco días de la semana como una forma conveniente de... Leer más |
![]() |
Un triángulo descendente es un patrón de gráfico bajista utilizado en el análisis técnico que se crea al dibujar una línea de tendencia que conecta una serie de máximos más bajos y una segunda línea de tendencia horizontal que conecta una serie de mínimos. Muchas veces, los operadores buscan... Leer más |
![]() |
Un triángulo ascendente es un patrón de gráfico alcista utilizado en el análisis técnico que es fácilmente reconocible por el triángulo rectángulo creado por dos líneas de tendencia. En un triángulo ascendente, una línea de tendencia se dibuja horizontalmente a un nivel que históricamente ha... Leer más |
Hola fcodls!
Es sólo sobre la ganancia que haya generado la operación de compra venta de las acciones. Leer más
![]() |
En la primera reunión de política monetaria del año en Estados Unidos, la Reserva Federal decidió mantener la tasa de referencia sin cambio en 2.50%, incluso se podría reducir o disminuir en el año.
|
![]() |
Un breakdown es un movimiento de precios a través de un nivel de soporte identificado, que generalmente es seguido por un gran volumen y fuertes caídas. Los operadores técnicos venden en corto un valor cuando se rompe por debajo de un nivel de soporte porque es una clara indicación de que... Leer más |
![]() |
Un Breakout se refiere al movimiento de precios de un valor a través de un nivel de resistencia histórico. Una ruptura por lo general se realiza con un gran volumen de operaciones y una mayor volatilidad.
|
![]() |
El apalancamiento es una estrategia de inversión de usar dinero prestado, específicamente el uso de diversos instrumentos financieros o capital prestado, para aumentar el rendimiento potencial de una inversión. El apalancamiento también puede referirse a la cantidad de deuda que una empresa... Leer más |
![]() |
El comercio por lotes se refiere a una acumulación de órdenes que se ejecutan simultáneamente. El comercio por lotes ahorra tiempo y esfuerzo al tratar múltiples pedidos de compra y venta como una gran transacción. En los EE. UU., el comercio por lotes solo se permite en el mercado abierto y... Leer más |
![]() |
Los patrones de velas proporcionan información sobre la acción del precio del activo financiero en un vistazo, nos permiten saber el sentimiento del mercado actualizado. Si bien los patrones básicos de velas pueden proporcionar una idea de lo que está pensando el mercado, estos patrones más... Leer más |
![]() |
Los gráficos de velas son una herramienta técnica que reúne datos para múltiples marcos de tiempo en barras de precios individuales. Esto los hace más útiles que las barras tradicionales de apertura alta, de cierre bajo o líneas simples que conectan los puntos de los precios de cierre. Las... Leer más |
![]() |
El Tridente de Pitchfork es un indicador técnico que utiliza tres líneas de tendencia paralelas para identificar posibles niveles de soporte y resistencia. El indicador, desarrollado por Alan Andrews, utiliza líneas de tendencia que se crean al seleccionar tres puntos al final de las... Leer más |
![]() |
En el 2018 los mercados de valores vivieron uno de los años con mayor volatilidad, donde la mayoría de las bolsas terminaron en terreno negativo, las condiciones del mercado no favorecieron a los activos de riesgo, sobre todo en la segunda mitad del año.
|