Por lo que dices, parece que no has operado nunca en el Forex.No tienes que cambiar tu moneda, ni comprar físicamente una o la otra.En el Forex cotizan todos los pares de divisas, y puedes operar en cualquier par, poniéndote corto o largo. Además lo puedes hacer depositando una pequeña garantía. Cuando cierres la operación, el saldo de pérdidas o ganancias será la única cantidad que se convertirá a la moneda en la que está referenciada tu cuenta.
En este blog y en el portal de Rankia, es uno de los pocos foros que se denuncian abusos cometidos por las entidades financieras, incluso manipulaciones hechas por los mismos mercados.Yo he denunciado aquí las manipulaciones descaradas del mercado AIAF, en el que un sólo día se podían "desaparecer" cientos de miles de euros de los inversores.He puesto cartas de reclamación a la CNMV y al Banco de España, y en la respuesta casi me insultaban, sin tomar ninguna medida para corregir los abusos. Fuí el primer blog de habla hispana en advertir del brutal timo de las preferentes, ya que tengo más de 20 artículos alertando de las nuevas emisiones que eran estafas clarísimas.Pero todo eso sólo llega a una pequeña minoría. El gran público, totalmente desinformado, confía ciegamente en las entidades financieras y en los organismos reguladores. Y todas las leyes que deberían regular a las entidades para que no abusen de los clientes, están hechas para proteger a los bancos de las reclamaciones de los usuarios.
Supongo que tienes en cuenta que si tu moneda es el euro y haces un box en dólares, asumes el riesgo divisa, que te puede fundir más dinero del que vas a ganar.Si tienes dólares y quieres mantenerlos no tengo claro que un box estilo europeo del SPX tenga la suficiente liquidez y una horquilla decente. Hace un tiempo hice unas pruebas y no me convenció. Piensa en la posibilidad de vender algo que cotice en dólares y pienses que está bajista, para añadir el dinero que te falta para hacer los 20.000$ en los futuros del oro.
El coste de reembolsar el fondo el día 18 de junio es cero. Avisando días antes, para cumplir con lo que dice el folleto.La pequeña pérdida, de 200 a 300 euros será debida a la pérdida de valor de las inversiones del fondo, ya que se lo tendrán que reembolsar al precio del valor liquidativo de ese día.Pero perder esa cantidad me parece un regalo, en comparación con el riesgo que asume si permanece en el fondo.Ha tenido suerte de poder reembolsar el día 18 gratis, no la desaproveche.
Mi recomendación es que reembolse el día 18 próximo y, bajo ningún concepto, y aunque le prometan la luna, mantenga ese fondo más tiempo de un mes. Asume un riesgo desproporcionado para, en el mejor de los casos, sacar una rentabilidad que se supera con facilidad sin riesgo.
Después de leer el folleto del fondo, queda claro que no es un fondo garantizado, ni siquiera garantiza ninguna rentabilidad. Por tanto, si le han hablado de una rentabilidad del 2,37%, le han mentido.También le han mentido cuando le han dicho que el único riesgo es la quiebra de España o Italia, puesto que el fondo puede invertir incluso en deuda de entidades locales de dudosa solvencia.Por todo ello el fondo está dentro de la categoría de riesgo 3. Teniendo en cuenta que ni siquiera la categoría "1" significa que la inversión esté libre de riesgo.Pero a pesar de todo ello, le tengo que felicitar porque es usted una persona con suerte, ya que el folleto dice lo siguiente:La comisión de reembolso no se aplicará los días 18, o siguiente día hábil, de cada mes, a excepción de agosto, desde diciembre de 2022 inclusive.Para poder ejercitar el reembolso en una de esas fechas, la Sociedad Gestora exigirá el preaviso de 2 días hábiles. A estos reembolsos se les aplicará el valor liquidativo correspondientes a dichas fechas.Por tanto, podrá deshacer una inversión arriesgada y ruinosa con una pequeña pérdida, que espero le sirva de enseñanza, y a la próxima vez se informe de alguien que no viva de colocar productos a la gente.Aquí tiene el folleto que tiene que hacer valer para poder salir vivo del error cometido.https://www3.caixabank.es/apl/fondos/Images/22/ES0122080015_12_CAT.pdf
Es una lástima que no hayas leído este artículo mío de hace poco, en el que se saca un 1% más de lo que te han prometido, pero con riesgo cero. Ni siquiera tiene riesgo aunque haga impago toda la deuda pública de Europa.https://www.rankia.com/blog/llinares/5807447-mas-rentable-que-plazo-fijo-seguro-bono-alemanPara poder decirte con exactitud los riesgos que estás asumiendo, necesito saber el código ISIN del fondo que has suscrito.No creo que tengas ninguna posibilidad de anular esa operación, pues te habrán hecho firmar un papel que dice que has entendido a la perfección los riesgos que asumes.Y aunque tu único riesgo fuera el impago de la deuda de España e Italia, la probabilidad de que eso ocurra en los próximos dos años, es un riesgo que yo no estaría dispuesto a asumir, debido a ello diseñé la operación que te he enlazado arriba, que no tiene riesgo de contrapartida, ni de deuda gubernamental ni de bancos.
Así es. Cogiendo strikes que cotizan en ese vencimiento se saca la rentabilidad de mercado para ese plazo y, no tengo ni idea del motivo, siempre se saca algo más.
Como tengo que hacer un vídeo para responder a las preguntas que quedaron pendientes, comentaré la estrategia, aunque ahora no resulta rentable hacerla por muchas razones.
Como los permisos de negociación son gratis, lo ideal es pedir permisos para operar en toda Europa y Estados Unidos.Otra cosa es contratar los datos en tiempo real, que para el Eurex son unos 8 euros al mes. Pero puedes contratar los datos sólo el mes que los vas a utilizar y antes de acabar el mes te puedes dar de baja.Los mercados USA son mucho más baratos, alrededor de 1,50$ cada mercado entero.
Antes era un banco de Alemania, pero desde que se han cambiado de país no he ingresado dinero. Si quieres hacer un ingreso te dan todos los datos de dónde tienes que ingresar.
Puedes tener los dos, evitar pasar de los 50.000 euros en el extranjero, y aprovecharte de las ventajas de cada uno.Por ejemplo: en Ibroker puedes operar en criptos en pequeñas cantidades, y en I.B. no puedes. También puedes operar en ETFs, que en I.B. no puedes.El saldo en I.B. se te remunera, y en Ibroker no.Y lo más importante: el saldo en I.B. no puede ser requisado por el desgobierno español, ni cambiado a pesetas.
Operando ese par tienes la ventaja del diferencial de intereses, pero lo tienes que operar en algún broker, que te pague más interés por los euros comprados, que te cobre por los yenes vendidos. La mayoría le resta un par de puntos al interés que tiene que pagar, y añade lo mismo a los intereses a cobrar.Si operas con el futuro, en el roll over cobras el diferencial seguro, pero puede que el contrato sea demasiado grande.Con el dólar/yen el diferencial a tu favor es mayor, otra cosa es que la tendencia te guste más o menos.
No has dicho a qué precio te las venden, porque si son caras no hace falta calentarse la cabeza.Si las han falsificado con cobre, con la prueba de densidad se notaría poco, pues la densidad del cobre está muy cerca de la plata. Aunque el color debería ser más rojizo.
Eso depende del objetivo de tu inversión:Si es para especular y vender ganando dinero.Si es para poder comer cuando los papelitos no valgan.También depende de si ya tienes metales o son los primeros. Ya que si no tienes nada, deberías empezar aunque el precio sea malo.
Para el vencimiento de junio me parece muy arriesgado, porque falta poco tiempo.En caso de interesar, habría que coger como mínimo el vencimiento de diciembre.
En la primera semana entraron bastantes lotes alrededor de 978.Pero a medida que va pasando el tiempo, comprando al mismo precio se saca más rentabilidad anual.He actualizado la rentabilidad a esta semana, y a 978 sale un 3.51% anual. A 979 sale el 3.35%.Si quieres comprar tendrás que pagar un precio en el entorno de 979. Lo ideal es que vayas subiendo 0.20 cada hora hasta que te lo den.