Si ya termino el mes, tienes disponible el cupe diario y mensual nuevamente. Ten muy en cuenta los saldos máximos que hay en la cuenta, si pasa el tope, no podrás depositar.Saludos
No. Los bancos hacen su propia tasación y te prestan de acuerdo a esa tasacion. Si hay una diferencia con lo que pide el vendedor, no está cubierto y lo debes pagar tu.Saludos!
HolaPara consultar tu saldo en Provenir, puedes hacerlo por teléfono o mediante internet de la siguiente forma:--- Por internet-----1. Ingresa a la Zona Transaccional para Afiliados en su web con tu usuario y contraseña.2. Haz clic en “Consultas y transacciones”, luego ingresa a la segunda opción “Certificados y Extractos”3. Haz clic en la opción “Extractos”, selecciona el producto y elige el periodo que deseas consultar--- Por teléfono ------1. Comunicarte con la línea de servicio al cliente de tu ciudad:Bogotá 744 - 7678Cali 485 - 7272Medellín 604 - 1555Barranquilla 385 - 5151Resto del país 018000 - 5108002. Digitar tu número de identificación y la tecla “#”, luego marcar la opción 1 para saldos , movimientos, certificados y extractosEn caso que tengas otra Administradora, puedes consultar el saldo de tus cesantías, ingresando tu número de cédula al siguiente enlace: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspxAdemás te dejo un post que te será de gran ayuda ¿Dónde tengo mis cesantías?Ahora bien. Para reclamarlas debes comunicarte con tu Administradora y presentar la documentación que te soliciten para poder retirarlas.Saludos
Hola EvangelineDebes ingresar al siguiente enlace para averiguar si eres beneficiaria. https://consulta.aportefamiliar.cl/afper-consulta/consultaBeneficioSaludos
Hola YolandaEl bono marzo es un bono automático. Debes ingresar al siguiente enlace para averiguar si eres beneficiaria. https://consulta.aportefamiliar.cl/afper-consulta/consultaBeneficioSaludos
Habla con el banco, pero lo más probable es que te lo sigan cobrando y no te devuelvan nada. Cualquier compra de dolares o divisa extranjera lleva sujeto ese impuesto, que no tiene devolución, y la retención de ganancias, que puedes utilizarlo para el pago de impuesto a las Ganancias como pago a cuenta.Saludos!
Hola JuanPuedes consultar cúanto te corresponde de finiquito en el siguiente simulador:http://ventanilla.dt.gob.cl/simulador/Finiquito/entrada.aspxSaludos!
Hola MauryPuedes consultar cúanto te corresponde de finiquito en el siguiente simulador:http://ventanilla.dt.gob.cl/simulador/Finiquito/entrada.aspxSaludos!
Hola OscarPuedes consultar cúanto te corresponde de finiquito en el siguiente simulador:http://ventanilla.dt.gob.cl/simulador/Finiquito/entrada.aspxSaludos!
Hola WilmarPuedes consultar cúanto te corresponde de finiquito en el siguiente simulador:http://ventanilla.dt.gob.cl/simulador/Finiquito/entrada.aspxSaludos!
Hola JessicaLa inscripción la debe realizar la madre o tutor legal de los menores de edad. Se debe presentar personalmente toda la siguiente documentación:Documento de identidad original de la madre o tutor legal.Registro civil vigente de todos los infantes de la familiaTarjeta de identidad para niños mayores a 7 años y cédula de ciudadanía para jóvenes de 18 años o más.Para los niños menores de 7 años, la madre o el tutor legal deberá presentar el carnet de control de crecimiento y desarrollo.Constancia de estudio de la institución educativa, donde se deberá especificar el grado que cursa el menor.Comunicate con la línea nacional 018000 951100 para que te ayuden a encontrar el lugar más cercano donde llevar la documentación. Saludos!