Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Comstar

Se registró el 05/05/2010
9
Publicaciones
Recomendaciones
183
Seguidores
124
Posición en Rankia
21
Posición último año
Comstar 05/06/23 14:20
Ha comentado en el artículo El tema de China y el pensamiento crítico
Si miras youtuberos como Laowhy86, mirarás un video que dice que a los niños se les enseña a odiar al hombre blanco.  Y me acuerdo de cómo a los niños en occidente se les enseña a odiar al hombre blanco heterosexal.  Si Laowhy86 pasó de vivir en China a vivir en California, seguro debió haber un choque cultural a la inversa, pero no. Para él todo en EEUU es perfecto y para él China pasó de ser hospitalario a enseñar odio. Tristemente es el excepcionalismo hablando.  Cuando sacó la bola del parque fue cuando quiso defender que el dólar no va mal, sino que iba subiendo... por culpa de la inflación, y la inflación es signo de debilidad...  ¿Te imaginas?  Yo se que Laowhy86 quiere sentirse orgulloso de su país, y eso no está mal, pero llegar a extremos tan ridículos fue todo un autogol.Yo solía ver los videos de  Laowhy86, porque el choque cultural era impactante, pero parece que al volver perdió el sentido de autocrítica.  Ninguno de sus videos es fuente de información para mis posts. Es que entre China es el futuro y China se cae, hay un margen muy amplio. Es la diferencia entre tener pérdidas y tener ganancias.  Así de imprecisa se ha vuelto la prensa.
ir al comentario
Comstar 31/05/23 17:48
Ha comentado en el artículo China y el amarillismo en las cifras mediáticas interanuales
Finalmente he visto lo que Adrián Diaz dice. Lo de que no sea crítico con el régimen viene de que en China se ve mal hablar de los líderes, ya sean chinos o de tu propio país.  Entonces donde fueres, debes hacer lo que vieres.Aparte de ello, tiene información muy interesante.  Lo que pasa es que yo hablo más de temas financieros que afectan al lector. O hablo de problemas que ocurren, pero no lo atribuyo a un régimen. o administración o partido u organización. Así pues si hablo del problema de los gobiernos locales en China, eso no cuestiona al "regimen" ni a Xi Jinping, pues en el mejor de los casos Xi da una orden y en los mandos medios de gobierno local o lo reinterpretan o lo desobedecen y eso causa caos.  Es caos muy específico que revela un problema de desconexión entre la población y funcionarios locales. y una manera muy particular de implementar las órdenes.  Si hay un problema, pues lo hay, y hay que ponerle solución. Si es que gobernar es resolver problemas de todo tipo.Es distinto en otros medios donde se usa una visión simplista y parcializada. Por ejemplo, hay youtuberos que hablan de que el dólar no se va a hundir porque el precio ha subido, y confunden el precio y el valor, y en cambio hablan de que el gobierno chino ha dejado sin casa a la gente, o dicen que la gente protesta contra el gobierno chino, cuando en realidad el precio del dólar ha subido por inflación, que es un signo de debilidad y no de fortaleza, y la crisis de leasing de viviendas es un problema de administración de gobiernos locales, igual que los problemas de desechos humanos sólidos en San Francisco es problema del gobernador y no del gobierno central, y la gente en China no protesta contra el gobierno, protesta por frustración hacia las medidas de gobiernos locales.  Entonces, si en China solo existe Xi Jinping y los chinos, si hay un problema, van a basurear a Xi Jinping.  Pero si entiendes que hay gobiernos locales haciendo chorradas, que no es distinto de occidente donde gobiernos locales también hacen chorradas, ya tienes 3 partes, el pueblo, el PCCh y el gobierno local.  Entonces la narrativa cambia mucho cuando de manera tendenciosa te dan la noticia.  Entendiendo el papel de este tercer actor ya no se puede apuntar con el dedo a Xi Jinping ni al PCCh, como hace el que tiene ganas de bausrear para obtener clicksPuedo entender la fascinación de Adrián Díaz hacia China, y entiendo que se sienta a gusto allí.  Y la manera en que refuta muchas cosas es ciertamente interesante. Sin embargo su punto de vista y el mío son distintos. Ël busca desmentir bulos sobre China. Yo busco darle al lector información relevante para su vida.  ¿Por qué hablo de China, Corea o India si los lectores no viven allí?  ¿Cómo es relevante lo que digo? Porque hay aspectos y temas específicos que deben ser conocidos. Y como no me interesa la política, porque no es mi país, yo tampoco trato de adscribirme a las sectas políticas y a los basureos politiqueros.La forma de ver las cosas en China es diferente de EEUU, y diferente de Europa.  Es que cada país juzga según su historia.  Cada país tiene cosas que son chocantes a los ojos de un extranjero. Y no me toca a mi juzgar.Y el interés de Adrián Díaz y el mío son distintos. A él le interesa lo que se vive en China.  A mi me interesa lo que vivimos de este lado del charco.
ir al comentario
Comstar 25/05/23 08:00
Ha comentado en el artículo ¿Y cuál es el trending topic de la censura el día de hoy?
Mira el video. Clayton Morris trabajó para Fox News y es amigo de Tucker Carlson. No lo digo yo.Sobre lo de permitir esto, tienes razón. En la segunda guerra mundial la gente no tenia reparo en ir voluntarios a la guerra para salvar a su familia pero hoy a la gente le asusta perder un empleo.
ir al comentario
Comstar 22/05/23 12:43
Ha comentado en el artículo La reina de espadas y los ataques de enjambre en los mercados.
Los enjambres parecen responder a los valores de la gente.  Cuando las señales psiónicas van contra esos valores, se desata el enjambre. Lo que no hemos visto son enjambres  de inversores aún, excepto en el caso de GameStop, pero ese si tuvo centro en reddit y no es descentralizado..
ir al comentario
Comstar 21/05/23 16:21
Ha comentado en el artículo China y el amarillismo en las cifras mediáticas interanuales
Ya sea por convicción o por necesidad, él tiene su opinión.  No le conozco. Si dices que no es nada crñitico, tendrá sus razones.  En mi caso no puedo tomar partido, porque a las élites  del mundo no les importa si a ti o a mi nos va bien o mal.China tiene fortalezas muy específicas.  Pero si no es capaz de ver sus propias debilidades ese legado que querrán dejar no va a durar mucho.  A occidente no le está durando mucho tampoco por una serie de problemas que luego aquejarán a China, no porque occidente derrote a China, sino porque China se derrota a sí misma, a menos claro, que escuchen propuestas y se salgan de la ruta de paradigmas que llevan a la caida.
ir al comentario
Comstar 05/05/23 09:21
Ha comentado en el artículo Por ser tacaños hoy los empleados serán más caros en el futuro
Ahi está el detalle. En Econolandia solo hay una élite. En la Tierra hay más de una y ya cruzaron el punto de no retorno en su confrontación.  Así que están en peligro de perderlo todo si pierden. Si pierden no pueden tocar la puerta del otro lado para que les den poder y dinero.
ir al comentario
Comstar 24/04/23 16:22
Ha comentado en el artículo Las razones del fracaso demográfico del mundo "desarrollado"
Reencarnación.  Examen que no se pasa, se repite. Mejor no jugar esa mano.Creo que tu hija preferirá tener un papá aunque haya penurias, que dinero.  Es que dinero se puede conseguir tarde o temprano. Pero no hay reemplazo para un padre.  Asi que te felicito por tu valor.  Sigue adelante.
ir al comentario
Comstar 24/04/23 10:09
Ha comentado en el artículo Las razones del fracaso demográfico del mundo "desarrollado"
Si los que proponen la reducción poblacional, se ofrecen ellos mismos a reducirse de la población con un Sepukku, con tristeza habría que aceptarles la oferta. Lo que es inaceptable es que vengan ellos a reducir población disponiendo de las vidas de otros.El fracaso demográfico va a reducir la población, y yo creo que un día los ricos no van a tener quien les corte el cesped de sus mansiones.
ir al comentario
Comstar 20/04/23 11:32
Ha comentado en el artículo Las razones del fracaso demográfico del mundo "desarrollado"
En Costa Rica antes de que crearan la CCSS, el sistema de sanidad  publica, la gente se moría a los 40 y llegaba a los 35 muy enfermo.  El problema no viene de vivir mucho o poco.  En China sobran jóvenes que no han recibido una sola oferta de empleo. Los amos del mundo se las arreglan para hacer que la gente sobre en su sistema.  Si esos amos del mundo me hablan de sobrepoblación y ellos se ofrecen a ser los primeros en sacrificarse y "despoblarse" de este mundo, pues les acepto la oferta.  Lo que no es aceptable es que habeln de "despoblar a otros".Si de verdad hubiera sobrepoblación, no habría comida en todo el planeta, y nadie se atrevería a sancionar alimentos ni energía.  El problema no es que haya mucha gente, sino que se destruye el ambiente cuando se podría no hacerlo y lograr el mismo resultado.
ir al comentario
Comstar 19/04/23 12:05
Ha comentado en el artículo Las razones del fracaso demográfico del mundo "desarrollado"
Millones de años de evolución para llegar a esto.   Un mundo hostil a los niños.Es como si Cronos hubiera bajado a la Tierra a comerse a los niños y predicarnos sus creencias.Tal vez sea tiempo de decirle a alguien que los intereses deben ser abolidos, porque invitan a ganar dinero sin producir, en lugar de tragajar y ganar dinero produciendo. Los intereses crean ludópatas parásitos que una vez que son adinerados se creen superiores y con derecho a decirle al mundo cómo debe funcionar.Vivimos en la era de los estúpidos. La gente inteligente que ha sido demasiado inteligente para meterse en política, olvidó que esa movida hace que deba aceptarse que los idiotas gobiernen.Toda una vida tratando de mejorar el mundo, como el conserje que barre para que esté limpio, y de pronto vienen las élites a demoler el edificio y todo lo limpiado se fue por la borda.  ¿Me lleno de desesperanza?  Pues no. Mira lo siguiente que voy a decir.Pero también hoy ocurre algo curioso. Hace años para protestar y actuar, normalmente se necesitaba un lider que le dijera a la gente que hacer. Eso facilitaba las cosas, porque sólo debían hacer que el lider se detuviera.  Hoy algunos psicópatas corporativos han constantemente punzado e insultado tanto a la gente que ya la gente ha descentralizado su protesta. Hemos llegado a tal punto que hoy una marca se anuncia de maneras no compatibles con los valores de la gente, y lo que hacen es recibir un ataque de enjambre por meter la cara en el panal.  No hay un lider u overlord que controle a los enjambres metafóricos de Zerg que se lanzan sobre los fastidiadores.  Y eso es bien interesante. porque las élites desconectadas se van a enterar de que los panales existen, y no tienen traje de protección.  Lo mejor de todo es que no pueden culpar a nadie mas que a ellos mismos por haber creado el panal o por meter la cara en el panal.Son enjambres que no necesitan financiamiento, no se pueden controlar desde un centro de comando, el dinero no les controla, no tienen estructura de control como un ejército, simplemente son enjambres que sorpresivamente salen de la tierra, salen de los árboles, salen de la nada cuando les vuelven a punzar.  Las élites con el tiempo no van a poder controlar a la gente, ni siquiera con mentiras.  Y eso debería asustarles.  Yo no quisiera ser parte de esa élite en los siguientes 20 años.  No parece un lugar seguro.Aunque parezca irónico, ser ciudadano común del siglo 21, parte de la masa, con todos los problemas que tenemos, parece más seguro que estar a merced de la estupidez de los de arriba que se lanzan contra el panal y como se compraron todos los números de la lotería, se pegan el premio mayor.Como decía el libro de textos infantil "mamá amasa la masa" entonces viva la masa...
ir al comentario