Acceder

Brokerou

Se registró el 29/06/2017

Sobre Brokerou

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido
--
Publicaciones
12,261
Recomendaciones
47
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Brokerou 18/11/25 11:41
Ha recomendado Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión de carlosocean
Brokerou 18/11/25 11:41
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión de carlosocean
Brokerou 18/11/25 11:41
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 18/11/2025 a las 16:59Home Depot cae un 3,71 % hasta los 344,73 dólares tras rebajar sus previsiones de beneficios anuales. El distribuidor de productos de bricolaje se ve afectado por la debilidad de la demanda de reformas y proyectos de bricolaje, en un contexto de incertidumbre económica relacionada con los aranceles. Sin embargo, la empresa estadounidense superó las expectativas en el tercer trimestre, con una facturación neta de 41 350 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2,8 % con respecto al año anterior, mientras que los analistas esperaban un aumento del 2,2 %, hasta los 41 100 millones de dólares.En cuanto al beneficio por acción, se sitúa en 3,74 dólares, frente a los 3,78 dólares del año anterior y un consenso de 3,84 dólares.«Creemos que la incertidumbre de los consumidores y la continua presión sobre la vivienda tienen un impacto desproporcionado en la demanda de mejoras para el hogar», declaró el director general Ted Decker.Para el conjunto del ejercicio, Home Depot prevé ahora una caída del 5 % del beneficio por acción ajustado, frente a la disminución del 2 % prevista anteriormente.Lowe's, competidor de Home Depot, publicará mañana sus resultados trimestrales.
Brokerou 18/11/25 11:39
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Merck (MRK)
El analista de Jefferies, Tycho Peterson, mantuvo hoy la calificación de «Comprar» para Merck & Company y fijó un precio objetivo de 138,00 dólares.Merck (NYSE: MRK) ha anunciado hoy que su consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral de 0,85 dólares por acción ordinaria de la empresa para el primer trimestre de 2026. El pago se realizará el 8 de enero de 2026 a los accionistas registrados al cierre de la jornada del 15 de diciembre de 2025.
Brokerou 18/11/25 11:20
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía - SP500 de Anton74
Brokerou 18/11/25 10:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues a mi me gustaría que el SP500 llegase a la línea roja. Pero creo que no bajará más de la primera verde o como mucho la segunda verde.
Brokerou 18/11/25 09:46
Ha recomendado Re: Seguimiento y opiniones de Merck (MRK) de Jaimejube
Brokerou 18/11/25 09:46
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Merck (MRK)
RAHWAY, N.J. - Merck (Nueva York:MRK) anunció el martes que su medicamento WINREVAIR (sotatercept-csrk) logró resultados positivos en un ensayo clínico de Fase 2 para pacientes con hipertensión pulmonar combinada post y precapilar debido a insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.https://es.investing.com/news/company-news/winrevair-de-merck-muestra-resultados-positivos-en-estudio-de-insuficiencia-cardiaca-93CH-3400432
Brokerou 18/11/25 09:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Perdonadme el miedo, pulsé el botón de cloudfare y os dejé sin rankia. Pero es que el SP500 ya cae un 0.19% en el último mes.
Brokerou 18/11/25 09:36
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 18/11/2025 a las 14:53Amazon/ MicrosoftLa Comisión Europea ha anunciado la apertura de tres investigaciones de mercado sobre los servicios de computación en la nube en virtud de la legislación sobre mercados digitales. Dos estudios de mercado evaluarán si Amazon y Microsoft deben ser designadas como controladores de acceso por sus servicios de computación en la nube, Amazon Web Services y Microsoft Azure, en el marco del reglamento sobre mercados digitales.Axalta Coating SystemsSe espera que Axalta Coating Systems registre un fuerte aumento al inicio de la sesión tras el anuncio de su fusión con la holandesa Akzo Nobel. Ambas empresas han firmado un acuerdo definitivo para fusionarse con el fin de crear una empresa mundial dedicada a los recubrimientos y pinturas. Los accionistas de Axalta recibirán 0,6359 acciones de Akzo Nobel por cada acción de Axalta que posean. Una vez completada la operación, prevista entre finales de 2026 y principios de 2027, la distribución del capital será del 55 % para la empresa holandesa y del 45 % para la estadounidense.Home DepotHome Depot, cuyas acciones cayeron un 2,2 % antes de la apertura del mercado, revisó a la baja sus previsiones de beneficios para todo el año. El distribuidor de productos de bricolaje prevé ahora una caída del 5 % en el beneficio por acción ajustado para el ejercicio, frente a la disminución del 2 % prevista anteriormente. En el tercer trimestre, la empresa estadounidense registró una facturación neta de 41 350 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2,8 % con respecto al año anterior, mientras que los analistas preveían un aumento del 2,2 %, hasta los 41 100 millones de dólares.UnitedHealth GroupUnitedHealth Group ha anunciado la incorporación, con efecto inmediato, del Dr. Scott Gottlieb a su consejo de administración. A sus 53 años, dirigió la Food & Drug Administration (FDA), la autoridad sanitaria estadounidense, entre 2017 y 2019, y se distinguió «por su compromiso con la transparencia, el refuerzo de la seguridad de los pacientes y la ampliación de las opciones de los consumidores», según explica el comunicado de prensa de la aseguradora médica. 
Brokerou 18/11/25 06:12
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
J.P. Morgan Private Bank destaca tres temas determinantes:La era de la IA: promesa y paradojaLa inteligencia artificial está transformando sectores, impulsando la productividad y reconfigurando los mercados laborales, lo que alimenta una ola de inversiones y especulaciones sobre una posible burbuja de IA. En nuestra opinión, la dinámica actual se basa en fundamentos sólidos y no en un exceso especulativo. En definitiva, creemos que el principal riesgo radica en una exposición insuficiente al impacto masivo de esta tecnología disruptiva.«Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses han triplicado sus inversiones anuales de capital, pasando de 150 000 millones de dólares en 2023 a una previsión de 500 000 millones o más en 2026, y las inversiones relacionadas con la IA contribuyen más al crecimiento del PIB estadounidense que el consumo este año», explica Jacob Manoukian, responsable de Estrategia de Inversión en Estados Unidos. «A pesar de este impresionante impulso, la inversión en IA sigue representando menos del 1 % del PIB, y una sola empresa tiene previsto construir centros de datos con una capacidad total de más de 25 gigavatios, lo que supone más de 1 billón de dólares en gastos de inversión en los próximos años. »«La próxima ola de creación de valor en IA, que abarca los sistemas de IA agencial, las aplicaciones verticales sectoriales y el software horizontal potenciado por IA, apenas está comenzando y se está desarrollando en gran medida en los mercados privados», añade Sitara Sundar, directora global de Estrategia de Inversión Alternativa. «Para aprovechar el potencial de la revolución de la IA y controlar al mismo tiempo los riesgos de exuberancia, los inversores deben navegar con cautela por los mercados privados, dando prioridad a la selección de gestores y al acceso en un sector cada vez más competitivo». Fragmentación: el nuevo motor de la inversión mundialMientras la globalización retrocede, la fragmentación empuja a Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica a redefinir su papel y sus oportunidades en un mundo estructurado por intereses regionales. Con la aparición de nuevos bloques y la evolución de las dinámicas de seguridad, comercio y divisas, los inversores deben desenvolverse en un panorama en el que la resiliencia y la diversificación estratégica son más esenciales que nunca.«La respuesta de Europa a esta nueva era es decidida, marcada por un ambicioso plan de recuperación presupuestaria en Alemania y un aumento del gasto europeo en defensa, lo que debería respaldar las perspectivas de crecimiento de la región», comenta Erik Wytenus, responsable de estrategia de inversión para Europa, Oriente Medio y África. «Cabe señalar que los mercados privados europeos ofrecen un campo de oportunidades considerable, a menudo subestimado por los inversores internacionales, ya que el 97 % de las empresas europeas con una facturación mínima de 100 millones de euros son privadas». Nur Cristiani, responsable de Estrategia de Inversión para América Latina, añade: «América Latina es una fuerza indispensable en las cadenas de suministro mundiales y en la transición energética, impulsando el futuro de la industria y la inteligencia artificial. Sudamérica representa el 40 % de la producción mundial de cobre y posee el 38 % de las reservas mundiales, además de contar con sólidas infraestructuras industriales y logísticas. Con los bancos centrales cerca del final de sus ciclos de flexibilización, las perspectivas para las divisas y el crecimiento son alentadoras, tanto a corto como a largo plazo. »« El creciente superávit comercial de China y sus reforzados vínculos con el sudeste asiático son prueba de su influencia a escala mundial » , añade Grace Peters, codirectora de estrategia de inversión global de J.P. Morgan Private Bank. «Aunque el impacto varía según los mercados emergentes, identificamos oportunidades especialmente atractivas en Asia, en particular en la India y en los sectores tecnológicos y exportadores de Taiwán, impulsados por su dinámica de crecimiento autónomo. En China, la innovación tecnológica en inteligencia artificial, plataformas de consumo y vehículos eléctricos está generando rendimientos impresionantes y dando forma a una economía digital dinámica. »Concluye: «Para los inversores, la región ofrece un conjunto de oportunidades en constante evolución, caracterizadas por la eficiencia, la innovación y la competitividad». Más allá de las obligaciones: navegar por el nuevo régimen inflacionistaEl fuerte aumento de la inflación desde 2022, junto con el incremento de los déficits públicos, ha redefinido el panorama de la inversión, sustituyendo la estabilidad del pasado por presiones sostenidas sobre los precios y una mayor incertidumbre. Hoy en día, el impacto gradual pero significativo de la inflación es un elemento central para el rendimiento de las carteras a largo plazo, ya que los inversores deben operar en un nuevo régimen inflacionista marcado por factores estructurales como las diferencias de capacidad, la solidez de los balances de los consumidores, la resiliencia de las cadenas de suministro y el activismo fiscal.«Los bonos siguen siendo un elemento esencial en la construcción de carteras, pero los inversores deben ir más allá de la deuda tradicional para hacer frente a la inflación persistente y al aumento de la volatilidad de los tipos», explica Stephen Parker, codirector de estrategia de inversión global de J.P. Morgan Private Bank. «Para navegar en este nuevo régimen, complementar los bonos básicos de la cartera con materias primas, activos reales y fondos de cobertura poco correlacionados permite diversificar la exposición a las acciones en un contexto de inflación persistente». 
Brokerou 18/11/25 06:06
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Brokerou 18/11/25 06:06
Ha recomendado Cierre WS de carlosocean
Brokerou 18/11/25 06:06
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Grome
Brokerou 18/11/25 06:06
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
Brokerou 18/11/25 06:06
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Brokerou 18/11/25 06:05
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
Brokerou 18/11/25 06:05
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
Brokerou 18/11/25 06:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mantener la liquidez un par de semanas más.
Brokerou 18/11/25 05:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo mejor, estar fuera de ella.
Brokerou 18/11/25 04:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los que ven a Nvidia siempre muy cara y en burbuja son los mismos que compraron Telefónica(por citar una)  a 10 luego promedieron a 7 y luego a 4 €.
Brokerou 18/11/25 03:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Qué miedo el  Euro Stoxx 50 va camino de caer un 1% el último mes.  
Brokerou 18/11/25 03:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 18/11/2025 a las 08:57* CRÉDIT AGRICOLE SA CAGR.PA fijó el martes un nuevo objetivo de beneficios de más de 8500 millones de euros para 2028, superando las expectativas, mientras los inversores siguen de cerca el aumento de la participación del grupo bancario francés en el capital de su competidor italiano BANCO BPM BAMI. MI .* AMUNDI AMUN.PA anunció el martes la firma de una alianza estratégica con Intermediate CAPITAL GROUP (ICG) ICGIN.L , en virtud de la cual el primer gestor de activos europeo también adquirirá una participación del 9,9 % en su competidor cotizado en Londres.* AIRBUS AIR.PA . Flydubai ha anunciado la firma de un acuerdo preliminar con Airbus para la adquisición de 150 aviones A321neo. Por su parte, el fabricante aeronáutico ha anunciado que Etihad Airways ha realizado un pedido en firme de seis A330-900 con motivo del salón aeronáutico de Dubái. * TOTALENERGIES TTEF.PA - El Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR) anunció el martes que había presentado una denuncia contra TotalEnergies y contra X por complicidad en crímenes de guerra, tortura y desapariciones forzadas en Mozambique, donde el grupo petrolero francés está desarrollando un proyecto de gas natural licuado (GNL).* ADP ADP.PA - El operador aeroportuario informó el lunes por la noche de un tráfico del grupo en octubre de 34,2 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 5 %.* RUBIS RUBF.PA anunció el lunes un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 8 millones de euros.* NESTLÉ NESN.S: la justicia francesa debe pronunciarse este martes sobre la retirada o no del mercado de las botellas de Perrier, tras una denuncia presentada por la asociación de consumidores UFC-Que Choisir, que acusa al gigante suizo de la industria agroalimentaria de comercialización engañosa con la etiqueta «agua mineral natural».* ABB ABBN.S elevó el martes su objetivo de margen de rentabilidad, mientras el grupo suizo de ingeniería, reestructurado, se prepara para centrarse en la electrificación y la automatización industrial. * AKZONOBEL AKZO.AS: El fabricante de pinturas Dulux anunció el martes su intención de adquirir el fabricante de pinturas Axalta Coating Systems AXTA.N en una operación que dará lugar a una empresa combinada con un valor empresarial de 25 000 millones de dólares (21 560 millones de euros).* IMPERIAL BRANDS IMB.L informó el martes de un aumento del 4,6 % en sus beneficios operativos ajustados anuales, superando ligeramente las expectativas, en un contexto de subida de precios y demanda sostenida de alternativas al tabaco.* RTL RRTL.DE: el grupo de medios de comunicación europeo rebajó el martes su previsión de beneficios anuales, señalando la debilidad del mercado de la publicidad televisiva en Alemania y Francia.* AMS OSRAM AMS2.VI: el fabricante austriaco de sensores anunció el martes una caída del 3 % en su facturación trimestral, en un contexto de retroceso del dólar y debilitamiento de las actividades en los sectores del automóvil y la iluminación de consumo en sus principales mercados.* SKANSKA SKAb.ST: El grupo constructor sueco elevó el jueves su objetivo de margen operativo para su división de construcción hasta al menos el 4,0 %.* CREST NICHOLSON CRST.L: El constructor inmobiliario británico revisó a la baja el martes su previsión de beneficios anuales, en un contexto de demanda débil y mayor incertidumbre.
Brokerou 18/11/25 02:59
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
Brokerou 18/11/25 02:59
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar