Acceder

Brokerou

Se registró el 29/06/2017

Sobre Brokerou

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido
--
Publicaciones
12,280
Recomendaciones
47
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Brokerou 19/11/25 11:45
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Brokerou 19/11/25 11:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 19/11/2025 a las 17:22Target retrocede un 0,95 % hasta los 87,69 dólares. El grupo minorista ha revelado unas ventas trimestrales que han descendido un 1,6 % hasta los 25 270 millones de dólares, por debajo de las expectativas. Por el contrario, el beneficio por acción se situó en 1,78 dólares durante el tercer trimestre, que finalizó el 1 de noviembre, mientras que el consenso apuntaba a 1,72 dólares. El beneficio neto registró una caída del 19 %, hasta los 689 millones de dólares. La empresa estadounidense reiteró sus previsiones, que apuntan a un descenso de las ventas de un dígito bajo. Los analistas esperan 30 660 millones de dólares.Las ventas comparables cayeron un 2,7 %, lo que supone el tercer trimestre consecutivo de descenso, con una caída del 2,2 % en la afluencia de clientes y del 0,5 % en la cesta media.Para el ejercicio fiscal 2025, Target apunta ahora a un beneficio por acción de entre 7 y 8 dólares, frente al rango anterior de 7 a 9 dólares y un consenso de 7,24 dólares. En 2024 fue de 8,86 dólares.«Gracias al increíble trabajo y la dedicación del equipo de Target, los resultados del tercer trimestre han cumplido nuestras expectativas, a pesar de los múltiples retos a los que se enfrenta nuestra actividad», comentó su futuro director general, Michael Fiddelke.La empresa también tiene previsto invertir 1000 millones de dólares adicionales en 2026 para apoyar su crecimiento, en el marco de una recuperación con nuevas tiendas, remodelaciones y una mejora de sus actividades digitales. 
Brokerou 19/11/25 09:21
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de sailrun
Brokerou 19/11/25 09:14
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 19/11/2025 a las 14:56AdobeAdobe adquirirá Semrush, una plataforma líder en visibilidad de marca, en una transacción totalmente en efectivo a 12 dólares por acción, lo que representa un valor aproximado de 1900 millones de dólares. El precio ofrecido representa una prima del 77,4 % con respecto al precio de cierre del martes. «Semrush es un socio potente para los profesionales del marketing que buscan gestionar la visibilidad de su marca y su alcance entre el público gracias a sus soluciones de optimización generativa basada en datos y optimización para motores de búsqueda», explica Adobe.BoeingBoeing y flydubai han anunciado que la aerolínea de bajo coste emiratí con sede en Dubái ha firmado un acuerdo preliminar para la adquisición de 75 aviones 737 MAX y otros 75 opcionales, lo que supone un total de 150 aviones. No se han revelado detalles financieros. Con este cuarto compromiso con el 737 MAX, flydubai moderniza su flota y continúa la expansión de su red en pleno crecimiento. La aerolínea opera actualmente 96 Boeing 737. Una vez finalizado, este nuevo acuerdo se sumaría a los pedidos en curso del 737 MAX procedentes de compras anteriores. Lowe'sLowe's avanza un 5 % en la preapertura a pesar de publicar unas ventas comparables en alza del 0,4 % en el tercer trimestre, por debajo de las expectativas (+1 %). La cadena de tiendas de bricolaje apunta ahora a unas ventas anuales de 86 000 millones de dólares, mientras que anteriormente preveía un rango de entre 84 500 y 85 500 millones de dólares. Sin embargo, el competidor de Home Depot ha reducido su previsión de beneficio por acción anual a unos 12,25 dólares, frente a su objetivo anterior de entre 12,20 y 12,45 dólares.NvidiaNvidia publicará sus resultados del tercer trimestre esta noche, tras el cierre. El especialista en chips para aplicaciones de inteligencia artificial tiene como objetivo una media de 54 000 millones de dólares en ventas, mientras que Wall Street apunta a 55 000 millones. J.P. Morgan espera que el grupo apunte a unos ingresos de entre 63 000 y 64 000 millones de dólares en el cuarto trimestre, superando así las expectativas de Wall Street de 61 500 millones.TargetTarget, cuyas acciones caen un 2 % antes de la apertura del mercado, ha revelado unas ventas trimestrales que han descendido un 1,6 %, hasta los 25 270 millones de dólares, por debajo de las expectativas. El grupo minorista también ha anunciado un beneficio por acción de 1,78 dólares durante el tercer trimestre, que finalizó el 1 de noviembre, mientras que el consenso apuntaba a 1,72 dólares.  
Brokerou 19/11/25 09:08
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Merck (MRK)
La UE aprueba KEYTRUDA subcutáneo de Merck para tratamiento del cáncerRAHWAY, N.J. - La Comisión Europea ha aprobado una nueva vía de administración subcutánea (SC) para la terapia anti-PD-1 KEYTRUDA de Merck, anunció la compañía el miércoles. KEYTRUDA SC, como se comercializará en la Unión Europea, es el primer y único inhibidor de punto de control inmunitario subcutáneo en Europa que puede administrarse en tan solo un minuto. Este desarrollo se produce mientras Merck (MRK), que actualmente cotiza a 96,43 dólares con una capitalización de mercado de 239.340 millones de dólares, continúa fortaleciendo su posición como actor destacado en la industria farmacéutica.https://es.investing.com/news/company-news/la-ue-aprueba-keytruda-subcutaneo-de-merck-para-tratamiento-del-cancer-93CH-3402455Combinación de medicamentos contra el VIH de Merck cumple objetivos en ensayo fase 3Merck & Co. (MRK) announced that its investigational HIV treatment combining doravirine and islatravir met the primary objectives in a pivotal Phase 3 trial for previously untreated adults with HIV-1 infection.https://es.investing.com/news/assorted/combinacion-de-medicamentos-contra-el-vih-de-merck-cumple-objetivos-en-ensayo-fase-3-432SI-3402466
Brokerou 19/11/25 05:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 19/11/2025 a las 11:41Sage registra una de las mayores subidas del índice FTSE 100, con un avance del 2,65 %, hasta los 1104,50 peniques, tras presentar unos resultados mejores de lo esperado y unos objetivos sólidos. «Sage ha vuelto a obtener buenos resultados durante el ejercicio 2025», se congratuló el director general, Steve Hare. «El fuerte crecimiento generalizado de la facturación y el aumento significativo de los márgenes reflejan nuestro enfoque en la ejecución estratégica, la resiliencia de nuestro modelo económico y nuestras continuas inversiones en nuestros productos, nuestra plataforma y nuestros colaboradores».En el ejercicio 2025, cerrado a finales de septiembre, Sage vio aumentar su Ebitda ajustado en un 15 %, hasta los 694 millones de libras esterlinas, lo que supone un margen del 27,6 %, una mejora de 1,2 puntos. El beneficio operativo ajustado se disparó un 17 %, hasta los 600 millones de libras esterlinas, superando en un 2 % el consenso de 589 millones de libras esterlinas.El editor de soluciones de gestión empresarial se benefició de un sólido crecimiento de su actividad. Los ingresos aumentaron un 8 %, hasta alcanzar los 2510 millones de libras, cuando se esperaban 2507 millones. Registran un crecimiento interno del 6 % en datos ajustados. Los ingresos anuales recurrentes (ARR) aumentaron un 9 %, en datos comparables, hasta alcanzar los 2574 millones de libras. 300 millones de libras para la recompra de accionesOtra buena noticia para los accionistas es que el grupo ha propuesto un dividendo final de 14,4 peniques, lo que eleva el dividendo anual a 21,85 peniques, un aumento del 7 %. Hoy se ha anunciado por separado un programa de recompra de acciones por valor de hasta 300 millones de libras, «lo que refleja la fuerte generación de efectivo de Sage, su sólida posición financiera y la confianza del consejo en las perspectivas de futuro de la empresa», ha indicado el grupo británico.Para el nuevo ejercicio, el grupo tecnológico británico se ha fijado como objetivo un crecimiento orgánico de al menos el 9 %, frente al consenso del 8,7 %. Se espera que los márgenes operativos sigan aumentando durante el ejercicio 2026. Jefferies señala que el consenso de un margen del 24 % para el nuevo ejercicio parece prudente. 
Brokerou 19/11/25 05:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si baja a 120 - 122 € igual regreso.
Brokerou 19/11/25 05:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Caer hasta 152 $ y a seguir. Aquí no ha pasao ná!
Brokerou 19/11/25 03:29
Ha respondido al tema SMA Solar (S92) - Seguimiento de la acción
Investing.com - Jefferies ha mejorado la calificación de las acciones de SMA Solar Technology AG (ETR:S92) de Mantener a Comprar, mientras eleva significativamente su precio objetivo a 39,00 EUR desde 22,00 EUR.La mejora se produce cuando el fabricante alemán de equipos solares parece haber superado su período más desafiante, según el análisis de Jefferies. La firma señaló que los segmentos residencial y comercial e industrial (C&I) de SMA se han estabilizado, aunque a niveles más bajos.Jefferies observó que el negocio a gran escala de SMA está ganando impulso después de experimentar debilidad a principios de año. Se espera que el rendimiento de este segmento sea un factor clave para la compañía en el futuro.Aunque Jefferies no anticipa una recuperación a corto plazo en el segmento de Soluciones para el Hogar y Negocios (HBS) de SMA, destacó las iniciativas continuas de ahorro de costos de la compañía como un factor positivo para el rendimiento futuro.Se espera que la combinación de estas reducciones de costos y la continua fuerte entrada de pedidos en el segmento de gran escala "impulse una mejora material en la rentabilidad durante los próximos años", según la evaluación de Jefferies.
Brokerou 19/11/25 03:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 19/11/2025 a las 08:49* KERING PRTP.PA - El retorno al crecimiento de Kering requerirá reducir su dependencia de su buque insignia Gucci, que atraviesa dificultades, reducir aún más su red de tiendas y buscar más sinergias, según declaró el director general del grupo, Luca de Meo, en una nota consultada por Reuters.* INTERPARFUMS IPAR.PA anunció el miércoles que espera un año 2026 «orientado al futuro», con ampliaciones de líneas en sus marcas actuales y la preparación de los primeros lanzamientos de Off-White y Longchamp en 2027, pero el grupo no ha facilitado previsiones de ventas, alegando «parámetros favorables y desfavorables».* VIRIDIEN VIRI.PA anunció el miércoles el nombramiento de Henning Berg como director general, así como la próxima salida de Sophie Zurquiyah de sus funciones directivas, en el marco de la separación de las funciones de gobernanza del proveedor francés de servicios a las empresas de gas y petróleo.* AMUNDI AMUN.PA anunció el miércoles que ha adquirido el 4,6 % del capital de ICG y que tiene la intención de aumentar su participación hasta el 9,9 %. * OPMOBILITY OPM.PA anunció el miércoles que, junto con su socio Yanfeng, reforzará su filial china Yfpo con nuevas actividades.* SODEXO EXHO.PA anunció el martes que Thierry Delaporte, nombrado director general del grupo de servicios de restauración en octubre, ampliará sus responsabilidades y asumirá directamente el liderazgo de la zona de América del Norte a partir del 1 de enero de 2026.* EURONEXT ENX.PA anunció el martes el lanzamiento de una emisión de bonos senior por valor de 600 millones de euros.* VINCI SGEF.PA informó el martes de un aumento del 3,9 % en el tráfico de pasajeros en los aeropuertos en octubre.* AIRBUS AIR.PA - El presidente de la aerolínea de bajo coste emiratí Flydubai, el jeque Ahmed ben Saïd al Maktoum, declaró el martes que el acuerdo para la compra de 150 aviones Airbus anunciado ese mismo día en el salón aeronáutico de Dubái tenía un valor de 24 000 millones de dólares (20 730 millones de euros).* JET2 JET2.L - La aerolínea de bajo coste anunció el miércoles que prevé unos resultados anuales en línea con las expectativas, tras registrar un aumento de su beneficio operativo intermedio, impulsado por la fuerte demanda de sus ofertas de vuelos sin alojamiento. * SAGE SGE.L: El grupo británico de software anunció el miércoles un aumento del 16 % en sus beneficios operativos subyacentes, hasta alcanzar los 600 millones de libras, una cifra superior a las expectativas, y anunció un plan de recompra de acciones por valor de hasta 300 millones de libras, lo que, según él, refleja su confianza en sus perspectivas.* SMITHS GROUP SMIN.L: La empresa británica de ingeniería lanzó el miércoles un programa de recompra de acciones por valor de 1000 millones de libras e indicó que el crecimiento de dos dígitos de su división Smiths Detection había contribuido a un aumento del 3,5 % de su facturación orgánica en el primer trimestre.* WH SMITH SMWH.L anunció el miércoles que su director general, Carl Cowling, había presentado su dimisión tras las conclusiones de una auditoría independiente que reveló irregularidades contables en las operaciones de la empresa en Norteamérica.* NESTLE NESN.S: El tribunal judicial de Nanterre (Hauts-de-Seine) rechazó el martes las solicitudes de la UFC-Que Choisir, que pretendían, en particular, prohibir la comercialización de la marca de agua Perrier, propiedad del gigante suizo de la industria agroalimentaria.* VOLKSWAGEN VOWG.DE anunció el martes que había obtenido suficientes chips para su producción, mientras que varios fabricantes de automóviles siguen viéndose afectados por una escasez de suministro relacionada con una disputa comercial con el fabricante holandés Nexperia.* NOKIA NOKIA.HE celebra el miércoles su jornada de inversores. 
Brokerou 19/11/25 02:27
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Grome
Brokerou 18/11/25 11:41
Ha recomendado Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión de carlosocean
Brokerou 18/11/25 11:41
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión de carlosocean
Brokerou 18/11/25 11:41
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 18/11/2025 a las 16:59Home Depot cae un 3,71 % hasta los 344,73 dólares tras rebajar sus previsiones de beneficios anuales. El distribuidor de productos de bricolaje se ve afectado por la debilidad de la demanda de reformas y proyectos de bricolaje, en un contexto de incertidumbre económica relacionada con los aranceles. Sin embargo, la empresa estadounidense superó las expectativas en el tercer trimestre, con una facturación neta de 41 350 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2,8 % con respecto al año anterior, mientras que los analistas esperaban un aumento del 2,2 %, hasta los 41 100 millones de dólares.En cuanto al beneficio por acción, se sitúa en 3,74 dólares, frente a los 3,78 dólares del año anterior y un consenso de 3,84 dólares.«Creemos que la incertidumbre de los consumidores y la continua presión sobre la vivienda tienen un impacto desproporcionado en la demanda de mejoras para el hogar», declaró el director general Ted Decker.Para el conjunto del ejercicio, Home Depot prevé ahora una caída del 5 % del beneficio por acción ajustado, frente a la disminución del 2 % prevista anteriormente.Lowe's, competidor de Home Depot, publicará mañana sus resultados trimestrales.
Brokerou 18/11/25 11:39
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Merck (MRK)
El analista de Jefferies, Tycho Peterson, mantuvo hoy la calificación de «Comprar» para Merck & Company y fijó un precio objetivo de 138,00 dólares.Merck (NYSE: MRK) ha anunciado hoy que su consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral de 0,85 dólares por acción ordinaria de la empresa para el primer trimestre de 2026. El pago se realizará el 8 de enero de 2026 a los accionistas registrados al cierre de la jornada del 15 de diciembre de 2025.
Brokerou 18/11/25 11:20
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía - SP500 de Anton74
Brokerou 18/11/25 10:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues a mi me gustaría que el SP500 llegase a la línea roja. Pero creo que no bajará más de la primera verde o como mucho la segunda verde.
Brokerou 18/11/25 09:46
Ha recomendado Re: Seguimiento y opiniones de Merck (MRK) de Jaimejube
Brokerou 18/11/25 09:46
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Merck (MRK)
RAHWAY, N.J. - Merck (Nueva York:MRK) anunció el martes que su medicamento WINREVAIR (sotatercept-csrk) logró resultados positivos en un ensayo clínico de Fase 2 para pacientes con hipertensión pulmonar combinada post y precapilar debido a insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.https://es.investing.com/news/company-news/winrevair-de-merck-muestra-resultados-positivos-en-estudio-de-insuficiencia-cardiaca-93CH-3400432
Brokerou 18/11/25 09:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Perdonadme el miedo, pulsé el botón de cloudfare y os dejé sin rankia. Pero es que el SP500 ya cae un 0.19% en el último mes.
Brokerou 18/11/25 09:36
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 18/11/2025 a las 14:53Amazon/ MicrosoftLa Comisión Europea ha anunciado la apertura de tres investigaciones de mercado sobre los servicios de computación en la nube en virtud de la legislación sobre mercados digitales. Dos estudios de mercado evaluarán si Amazon y Microsoft deben ser designadas como controladores de acceso por sus servicios de computación en la nube, Amazon Web Services y Microsoft Azure, en el marco del reglamento sobre mercados digitales.Axalta Coating SystemsSe espera que Axalta Coating Systems registre un fuerte aumento al inicio de la sesión tras el anuncio de su fusión con la holandesa Akzo Nobel. Ambas empresas han firmado un acuerdo definitivo para fusionarse con el fin de crear una empresa mundial dedicada a los recubrimientos y pinturas. Los accionistas de Axalta recibirán 0,6359 acciones de Akzo Nobel por cada acción de Axalta que posean. Una vez completada la operación, prevista entre finales de 2026 y principios de 2027, la distribución del capital será del 55 % para la empresa holandesa y del 45 % para la estadounidense.Home DepotHome Depot, cuyas acciones cayeron un 2,2 % antes de la apertura del mercado, revisó a la baja sus previsiones de beneficios para todo el año. El distribuidor de productos de bricolaje prevé ahora una caída del 5 % en el beneficio por acción ajustado para el ejercicio, frente a la disminución del 2 % prevista anteriormente. En el tercer trimestre, la empresa estadounidense registró una facturación neta de 41 350 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2,8 % con respecto al año anterior, mientras que los analistas preveían un aumento del 2,2 %, hasta los 41 100 millones de dólares.UnitedHealth GroupUnitedHealth Group ha anunciado la incorporación, con efecto inmediato, del Dr. Scott Gottlieb a su consejo de administración. A sus 53 años, dirigió la Food & Drug Administration (FDA), la autoridad sanitaria estadounidense, entre 2017 y 2019, y se distinguió «por su compromiso con la transparencia, el refuerzo de la seguridad de los pacientes y la ampliación de las opciones de los consumidores», según explica el comunicado de prensa de la aseguradora médica. 
Brokerou 18/11/25 06:12
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
J.P. Morgan Private Bank destaca tres temas determinantes:La era de la IA: promesa y paradojaLa inteligencia artificial está transformando sectores, impulsando la productividad y reconfigurando los mercados laborales, lo que alimenta una ola de inversiones y especulaciones sobre una posible burbuja de IA. En nuestra opinión, la dinámica actual se basa en fundamentos sólidos y no en un exceso especulativo. En definitiva, creemos que el principal riesgo radica en una exposición insuficiente al impacto masivo de esta tecnología disruptiva.«Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses han triplicado sus inversiones anuales de capital, pasando de 150 000 millones de dólares en 2023 a una previsión de 500 000 millones o más en 2026, y las inversiones relacionadas con la IA contribuyen más al crecimiento del PIB estadounidense que el consumo este año», explica Jacob Manoukian, responsable de Estrategia de Inversión en Estados Unidos. «A pesar de este impresionante impulso, la inversión en IA sigue representando menos del 1 % del PIB, y una sola empresa tiene previsto construir centros de datos con una capacidad total de más de 25 gigavatios, lo que supone más de 1 billón de dólares en gastos de inversión en los próximos años. »«La próxima ola de creación de valor en IA, que abarca los sistemas de IA agencial, las aplicaciones verticales sectoriales y el software horizontal potenciado por IA, apenas está comenzando y se está desarrollando en gran medida en los mercados privados», añade Sitara Sundar, directora global de Estrategia de Inversión Alternativa. «Para aprovechar el potencial de la revolución de la IA y controlar al mismo tiempo los riesgos de exuberancia, los inversores deben navegar con cautela por los mercados privados, dando prioridad a la selección de gestores y al acceso en un sector cada vez más competitivo». Fragmentación: el nuevo motor de la inversión mundialMientras la globalización retrocede, la fragmentación empuja a Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica a redefinir su papel y sus oportunidades en un mundo estructurado por intereses regionales. Con la aparición de nuevos bloques y la evolución de las dinámicas de seguridad, comercio y divisas, los inversores deben desenvolverse en un panorama en el que la resiliencia y la diversificación estratégica son más esenciales que nunca.«La respuesta de Europa a esta nueva era es decidida, marcada por un ambicioso plan de recuperación presupuestaria en Alemania y un aumento del gasto europeo en defensa, lo que debería respaldar las perspectivas de crecimiento de la región», comenta Erik Wytenus, responsable de estrategia de inversión para Europa, Oriente Medio y África. «Cabe señalar que los mercados privados europeos ofrecen un campo de oportunidades considerable, a menudo subestimado por los inversores internacionales, ya que el 97 % de las empresas europeas con una facturación mínima de 100 millones de euros son privadas». Nur Cristiani, responsable de Estrategia de Inversión para América Latina, añade: «América Latina es una fuerza indispensable en las cadenas de suministro mundiales y en la transición energética, impulsando el futuro de la industria y la inteligencia artificial. Sudamérica representa el 40 % de la producción mundial de cobre y posee el 38 % de las reservas mundiales, además de contar con sólidas infraestructuras industriales y logísticas. Con los bancos centrales cerca del final de sus ciclos de flexibilización, las perspectivas para las divisas y el crecimiento son alentadoras, tanto a corto como a largo plazo. »« El creciente superávit comercial de China y sus reforzados vínculos con el sudeste asiático son prueba de su influencia a escala mundial » , añade Grace Peters, codirectora de estrategia de inversión global de J.P. Morgan Private Bank. «Aunque el impacto varía según los mercados emergentes, identificamos oportunidades especialmente atractivas en Asia, en particular en la India y en los sectores tecnológicos y exportadores de Taiwán, impulsados por su dinámica de crecimiento autónomo. En China, la innovación tecnológica en inteligencia artificial, plataformas de consumo y vehículos eléctricos está generando rendimientos impresionantes y dando forma a una economía digital dinámica. »Concluye: «Para los inversores, la región ofrece un conjunto de oportunidades en constante evolución, caracterizadas por la eficiencia, la innovación y la competitividad». Más allá de las obligaciones: navegar por el nuevo régimen inflacionistaEl fuerte aumento de la inflación desde 2022, junto con el incremento de los déficits públicos, ha redefinido el panorama de la inversión, sustituyendo la estabilidad del pasado por presiones sostenidas sobre los precios y una mayor incertidumbre. Hoy en día, el impacto gradual pero significativo de la inflación es un elemento central para el rendimiento de las carteras a largo plazo, ya que los inversores deben operar en un nuevo régimen inflacionista marcado por factores estructurales como las diferencias de capacidad, la solidez de los balances de los consumidores, la resiliencia de las cadenas de suministro y el activismo fiscal.«Los bonos siguen siendo un elemento esencial en la construcción de carteras, pero los inversores deben ir más allá de la deuda tradicional para hacer frente a la inflación persistente y al aumento de la volatilidad de los tipos», explica Stephen Parker, codirector de estrategia de inversión global de J.P. Morgan Private Bank. «Para navegar en este nuevo régimen, complementar los bonos básicos de la cartera con materias primas, activos reales y fondos de cobertura poco correlacionados permite diversificar la exposición a las acciones en un contexto de inflación persistente». 
Brokerou 18/11/25 06:06
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Brokerou 18/11/25 06:06
Ha recomendado Cierre WS de carlosocean
Brokerou 18/11/25 06:06
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Grome