lo que pasa con ING es una vergüenza.Yo soy cliente desde hace 20 años, con nómina domiciliada, y lo comenté en el foro en otros hilos, he tenido en los últimos tiempos ya varias transferencias paradas enviadas por mí mismo desde cuentas en el extranjero -desde DeGiro, por ejemplo, como el caso de este hilo-.Y lo más curioso es que era dinero que en su momento había transferido desde ING al extranjero, retornaba una cantidad parecida, y me pedían todos los movimientos de la cuenta en el extranjero para desbloquearlo, van a piñón fijo, es gritar en el desierto decirles que comprueben que se ha usado ING para las transferencias originales.El que piense operar con DeGiro, Interactive Brokers u otro broker extranjero para bolsa o con Raisin para depósitos, y que vaya a transferir cantidades importantes (en mi experiencia, de 30.000 para arriba, no sé de dónde sale la cantidad de 10.000 que he leído a algunos foreros), debe evitar ING como cuenta asociada.Igual que con las herencias, leed en rankia el suplicio de quien quiere recuperar el dinero de un familiar fallecido que estaba en ING; lo tienen todo subcontratado y es complicadísimo que te lo entreguen.Si realmente hubiera un regulador eficaz y les multara con miles de euros por cada caso, seguro que trataban de mejorar. Pero a los que vigilan esto solo están preocupados por salir a las 3 de la tarde y tener todos los días libres posibles, al final su sueldo está pagado con nuestros impuestos de manera obligatoria.