Acceder

1755

Se registró el 02/03/2011
--
Publicaciones
3,064
Recomendaciones
29
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
1755 04/07/25 16:34
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Vaya, he interpretado la noticia como me ha dado la gana😄.Gracias x sacarme del error Erick.Salud
1755 04/07/25 15:51
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Curioso, ayer hablábamos de ello y he aquí que hoy Boeing anuncia se ha hecho con un contrato x 2'8 billions x 4 satélites nucleares.No se menciona quién suministrara el "artilugio" nuclear ni su tipología.https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/boeing-secures-28-billion-us-strategic-satellite-contract-2025-07-03/https://www.defensenews.com/space/2025/07/03/space-force-picks-boeing-for-28b-strategic-communications-program/
1755 04/07/25 15:43
Ha respondido al tema 5N Plus
Me he topado con estos analistas comentando de 5N+, que exprican el xq de su nombre. CuriosoHablan de una tasa de crecimiento compuesto del 25% para la próxima década, según "many in the industry". Desconozco de dónde han sacado ese dato, pero de ser cierto significa que N5+ doblaría cada 3 años o, de otra forma, multiplicaría x 9 veces en 10 año (sería pasar de capitalizar C$ 600 M a 5.400 M en 10 años).Interesante; ahora sólo falta que esas expectativas se concreten y nosotros que lo veamos.https://youtu.be/XNFLZsWsKDQ?si=qtJa-3NkX5nj70P3
1755 04/07/25 14:02
Ha recomendado Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera de ErickSpace369
1755 04/07/25 03:05
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Pensando a más largo plazo, a varias décadas vista, no queda más remedio que dedicar recursos y tiempo a investigar y desarrollar este tipo de tecnologías e ir hacia la electrificación del trasporte, ya que se desconoce cuánto oil fácil y económico de extraer queda en el mundo.Es decir, actualmente la nuclear vuelve a navegar con el viento a favor.Volviendo a la realidad, la cotización de BWX está hinchada x el "hipe nuclear" (hace poco más de 3 meses cayó a 90 x expectativas a la inversa); en pocas semanas presentará cuentas y comunicará planes de crecimiento; si incumplen las expectativas de los inversores, el batacazo en la cotización será gordo, lo que a su vez dará oportunidad de entrar- reforzar en un valor que es un monopolio.Iremos viendo.Salud
1755 04/07/25 02:01
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Y aquí las dificultades que se han de superar.Los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés) son una prometedora tecnología nuclear que puede aportar energía limpia, flexible y escalable. Sin embargo, su adopción a gran escala como un producto comercial enfrenta varios desafíos importantes:  🔧 1. Regulación y licenciamiento Desfase normativo: Muchos marcos regulatorios están diseñados para reactores grandes tradicionales. Adaptarlos a SMRs es lento.Diversidad tecnológica: Existen múltiples diseños SMR (agua ligera, sales fundidas, gas, etc.), lo que complica la estandarización regulatoria.Aprobación internacional: Cada país tiene sus propios organismos reguladores, dificultando la exportación e implementación global. 💰 2. Financiamiento y costos iniciales Altos costos de desarrollo: Aunque los SMR son más baratos de construir por unidad, los costos de diseño, ingeniería y licenciamiento inicial son elevados.Riesgo percibido por inversores: La falta de proyectos comerciales en operación hace que los bancos e inversores sean cautelosos.Economías de escala inciertas: La promesa de menores costos depende de la producción en serie, que aún no se ha logrado. 🏗️ 3. Infraestructura industrial y cadena de suministro Capacidad industrial limitada: Aún no existen fábricas estandarizadas ni cadenas de suministro robustas para construir SMR en masa.Escasez de materiales y componentes clave: Algunos diseños requieren materiales especializados (por ejemplo, grafito o sales especiales).Falta de experiencia técnica: Se necesitan ingenieros, soldadores y técnicos calificados, lo cual es escaso en muchos países. 📉 4. Aceptación social y política Desconfianza hacia la energía nuclear: Asociaciones negativas con accidentes nucleares anteriores (Chernóbil, Fukushima).Preocupaciones por residuos nucleares: Aunque generan menos residuos, sigue siendo un tema sensible.Competencia con otras fuentes renovables: En muchos países, la energía solar, eólica y almacenamiento están avanzando más rápido. 📊 5. Demostración y escalamiento tecnológico Falta de unidades operativas: Pocos SMR están en operación comercial (como el de China o el flotante ruso).Necesidad de proyectos piloto: Se requiere completar y operar proyectos demostrativos para validar su viabilidad.Validación de promesas: Aún deben demostrar eficiencia, seguridad pasiva y tiempos/costos de construcción bajos en la práctica. 🌍 6. Geopolítica y proliferación nuclear Proliferación de tecnología sensible: Algunos diseños pueden complicar la supervisión internacional del uso pacífico del material nuclear.Dependencia de uranio enriquecido: El suministro de combustible puede estar sujeto a restricciones geopolíticas.Exportación controlada: Los tratados internacionales limitan la exportación de tecnología nuclear a ciertos países. En resumen: Para que los SMR se conviertan en un producto de mercado competitivo, es necesario: Un marco regulatorio armonizado.Inversiones iniciales fuertes (públicas y privadas).Infraestructura industrial preparada.Aceptación social y claridad en la comunicación de beneficios.Demostraciones comerciales exitosas.
1755 04/07/25 01:57
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Profundizando un poco más:Los principales candidatos a usar reactores modulares pequeños (SMRs) son aquellos países o sectores que enfrentan limitaciones energéticas, buscan descarbonizar su matriz energética o requieren soluciones nucleares más flexibles que los grandes reactores convencionales. Aquí te presento una lista de los principales países y sectores que lideran o tienen interés estratégico en adoptar SMRs:  🌍 PAÍSES LÍDERES EN INTERÉS Y DESARROLLO DE SMRs 🇺🇸 Estados Unidos Motivación: Reemplazar plantas de carbón, descarbonizar la red y exportar tecnología.Proyectos: NuScale (el más avanzado en licenciamiento), TerraPower (con apoyo de Bill Gates), X-energy.Ventaja: Fuerte apoyo del DOE y financiamiento para proyectos piloto. 🇨🇦 Canadá Motivación: Electrificación de regiones remotas y comunidades indígenas, reemplazo de diésel, liderazgo tecnológico.Proyectos: Ontario Power Generation (OPG) planea instalar un SMR de GE Hitachi en Darlington.Ventaja: Marco regulador ágil y cooperación con EE. UU. y el Reino Unido. 🇬🇧 Reino Unido Motivación: Renovación del parque nuclear, independencia energética post-Brexit.Proyectos: Rolls-Royce lidera un consorcio para desarrollar SMRs nacionales.Ventaja: Fuerte financiamiento gubernamental y apoyo industrial. 🇫🇷 Francia Motivación: Reforzar su liderazgo nuclear y diversificar con modelos modulares.Proyectos: EDF lidera el diseño "NUWARD", con proyección europea.Ventaja: Experiencia nuclear consolidada y políticas de Estado pro-nucleares. 🇨🇳 China Motivación: Electrificar zonas alejadas, exportar tecnología nuclear.Proyectos: El Linglong One (ACP100), primer SMR comercial en construcción.Ventaja: Gran capacidad de construcción y control estatal del desarrollo. 🇷🇺 Rusia Motivación: Proveer energía en regiones árticas y exportar reactores flotantes.Proyectos: Akademik Lomonosov (reactor flotante ya en operación).Ventaja: Capacidad de despliegue en entornos extremos y liderazgo técnico heredado. 🇰🇷 Corea del Sur Motivación: Exportar tecnología nuclear y diversificar su mix energético.Proyectos: SMART reactor, colaboración con países de Oriente Medio.Ventaja: Alta capacidad de ingeniería y cooperación internacional. 🇦🇪 Emiratos Árabes Unidos Motivación: Transición energética, seguridad energética.Interés: Exploración de SMRs para complementar su programa nuclear actual (Barakah).Ventaja: Marco regulador funcional y capital disponible. 🏭 SECTORES Y USOS POTENCIALES DE SMRs Además de países, hay sectores específicos donde los SMRs son especialmente atractivos: 🛢️ Minería y petróleo (Canadá, Australia, Kazajistán, Chile) Lugares remotos con alta demanda energética.Reemplazo del diésel costoso y contaminante.🏔️ Comunidades aisladas (norte de Canadá, Alaska, Siberia) Necesitan electricidad y calefacción confiable todo el año.🏭 Procesos industriales y calor de proceso Producción de hidrógeno, desalinización, industrias químicas y siderúrgicas.🌊 Plataformas marinas y barcos SMRs navales o flotantes (uso civil o militar).Ej.: Rusia y Corea del Sur.🌐 Exportación a países emergentes Lugares donde los grandes reactores no son viables por coste o infraestructura débil. 
1755 03/07/25 17:48
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Un factor relevante a mí modo de ver es el precio del oil; si éste se va x arriba de $ 115 este tipo de tecnologías será percibida como necesaria y positiva.Pero de momento el oil está a $ 65.Iremos viendo
1755 03/07/25 17:00
Ha recomendado Re: BWX Technologies (BWXT)... de Dobresengo
1755 03/07/25 17:00
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
De momento el único SMR operativo (Reactor Nuclear 4G de Uranio) que hay en el mundo es uno montado en un rompehielos ruso.BWX está construyendo el que será el 1er SMR de Occidente x orden del ejército USA.El primer y gran usuario de esta tecnología será la Admón USA: NASA, NAVY, ARMY, Darpa, etc.Y, de nuevo, el que llegue primero se queda con todo el pastel x lo que USA dispondrá de tecnología comercial que suministrar a sus socios de la OTAN.En este momento hay múltiples postulantes en USA rivalizando x quedarse con el mercado de SMRs. Pero como todo, al final habrá 2 o 3  actores que se repartiran el pastel. Y BWX tiene muchas posibilidades de ser uno de ellos.
1755 03/07/25 16:10
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Lo que indicas en cuanto a que el consumo de energía primaria y eléctrica en USA y Europa está plano desde principios de siglo es un hecho.A mí modo de verlo, los SMRs (reactores átomicos de 4a generación, pequeños y modulares) ofrecen posibilidades que eran inimaginables hasta ahora; aquí van algunos ejemplos de casos de uso de los SMR, mini SMR, micro SMRs y pico SMRs.Como todo, el éxito de la adopción/implantación de esta tecnología dependerá de su precio y de las restricciones legales que imponga los reguladores a la operación/seguridad de este tipo de tecnología.Los reactores modulares pequeños (SMR), mini SMR y microreactores nucleares (micro SMR) y pico SRMs tienen aplicaciones muy versátiles. A continuación te detallo casos de uso reales y potenciales, organizados por tipo: 🔷 1. SMR (Small Modular Reactors, ~50–300 MW) Estos reactores son más pequeños que los convencionales pero aún sirven a escala industrial. ✅ Casos de uso típicos: Aplicación Ejemplos | Generación eléctrica para red  | - NuScale Power (EE.UU.): primer diseño SMR aprobado por NRC, planta piloto prevista en Idaho Falls. - VOYGR™ SMR de NuScale: suministrará hasta 462 MW en configuración de 6 módulos. | Reemplazo de plantas de carbón  | - Propuesta de TerraPower en Kemmerer, Wyoming, reemplazando una planta a carbón con un SMR Natrium. | Plantas industriales  | - Canadá: Ontario Power Generation instalará SMRs cerca de zonas industriales para cogeneración. | Exportación a redes aisladas  | - Rolls-Royce SMR (Reino Unido): busca exportarlos a países sin gran infraestructura nuclear. 🔶 2. Mini SMR (~10–50 MW) Diseñados para poblaciones pequeñas, industria remota o integración híbrida. ✅ Casos de uso destacados: Aplicación Ejemplos | Minas remotas  | - Ontario, Canadá: minería de uranio o metales raros alimentadas con mini SMRs. - Rusia: reactores tipo RITM-200 para bases mineras en Siberia. | Islas o archipiélagos  | - Islas del Ártico ruso: mini SMRs como reemplazo de diésel importado. - Propuestas para Filipinas, Indonesia. | Producción de hidrógeno  | - Proyectos conceptuales en Corea del Sur y EE.UU. para usar mini SMRs como fuente térmica en plantas de electrólisis. 🔹 3. Microreactores nucleares (Micro SMR, <10 MW) Son portátiles, autónomos y se pueden transportar por camión, tren o barco. ✅ Casos de uso pioneros: Aplicación Ejemplos | Bases militares remotas  | - Proyecto Pele del Departamento de Defensa de EE.UU.: microreactor TRISO de 1–5 MW para bases fuera de red. | Emergencias humanitarias / desastres  | - Concepto de la NASA y Westinghouse para usar microreactores como energía de emergencia ante huracanes o tsunamis. | Investigación polar o espacial  | - NASA Kilopower: reactor de 1–10 kW para misiones lunares o marcianas. - Estaciones polares científicas como la McMurdo Station podrían usar microreactores. | Ciudades pequeñas desconectadas  | - Alaska, Canadá ártico, comunidades de menos de 10 000 personas sin red central pueden ser candidatas. Los pico-SMRs (también llamados ultramicroreactores o pico-reactores nucleares) son reactores nucleares extremadamente pequeños, típicamente con una potencia inferior a 1 MW térmico o eléctrico, diseñados para aplicaciones muy específicas. Aunque aún no hay muchos ejemplos comerciales operativos, su desarrollo está en marcha con objetivos muy concretos. 🔹 ¿Qué es un pico-SMR? Potencia: <1 MW (algunos en el rango de 100 kW a 1 MW).Portabilidad extrema: pueden caber en contenedores de 20 pies o menos.Autonomía: años sin recarga.Refrigeración pasiva: sistemas seguros, sin necesidad de operador constante. ✅ Casos de uso potenciales y en desarrollo 1. Misiones espaciales NASA Kilopower Project: reactores nucleares de 1–10 kW eléctricos (hasta 1 MW térmicos) para alimentar hábitats en la Luna o Marte.Casos de uso: Energía para bases lunares y marcianas.Soporte de vida, comunicaciones y producción de oxígeno o combustible.Ejemplo: Kilopower KRUSTY (prototipo de 1 kW probado en 2018 con éxito). 2. Sensores remotos y estaciones científicas Ubicaciones árticas o antárticas donde el sol no es fiable durante meses.Sustituto de RTGs (generadores termoeléctricos de radioisótopos) con mayor vida útil.Aplicaciones: Redes sísmicas, meteorológicas o climáticas remotas.Monitoreo oceánico profundo o bases automatizadas en glaciares. 3. Aplicaciones militares ultralocalizadas Microbases móviles o portátiles para operaciones especiales.Sistemas autónomos no tripulados que requieren energía constante (drones de vigilancia, estaciones de radar ocultas).Programa DARPA / Departamento de Defensa de EE. UU. ha explorado conceptos de reactores de menos de 500 kW para unidades móviles. 4. Internet de las cosas (IoT) a gran escala o redes de sensores estratégicos Energía confiable para sensores de larga duración sin mantenimiento.Defensa nacional, vigilancia ambiental, monitoreo de fronteras o zonas críticas.Menor riesgo logístico que baterías o paneles solares vulnerables. 5. Microsistemas robóticos de alta demanda energética Aunque aún en concepto: potencial uso en robots autónomos de exploración extrema (volcanes, océanos profundos, cavernas). 🚧 Estado actual Ningún pico-SMR está comercialmente desplegado aún.Muchos diseños están en fase de I+D, liderados por: NASA (Kilopower)Westinghouse eVinci Microreactor (más cercano a micro que pico)US Military / DARPAInstitutos europeos y canadienses para exploración polar. Nota: en el caso de la minería subterránea, las máquinas dedicadas a taladro, perforación, carga, ventilación, transporte, molienda de mineral, electroquímica, etc. tienen que ser eléctricas x necesidad. La forma de resolverlo en la actualidad es dedicar varias decenas de millones a la construcción y mantenimiento de una linea eléctrica kilométrica "ad hoc"  (y/o planta solar + baterías o generador de respaldo) o quemar oil/gas en un generador para generar electricidad. Este tipo de industria sería de los primeros interesados en este tipo de tecnologías.
1755 03/07/25 10:22
Ha respondido al tema 5N Plus
Sigue perseverando en su pauta alcista; así hoy se ha situado en C$ 9'6, +3%.Su gráfica, si no se demuestra falaz, sugiere que va a comunicar resultados positivos en el Q2.Estimo que en las 2 primeras semanas de agosto de producirán presentaciones a tropel xq todo el mundo querrá liquidar ese trámite e iniciar vacaciones de verano cuanto ASAP.
1755 03/07/25 10:07
Ha respondido al tema Techtronic Industries Company Limited (TTNDY)
Te deseo que que pagues mucho de impuestos.😉
1755 03/07/25 09:41
Ha respondido al tema MDA Ltd (MDLF) La compañía espacial de Canadá...
Están a vueltas con ella éstos días en en Congreso, donde tendrán que aumentar el techo de gasto e introducir recortes en otras partidas de gastos corriente, para poder costearlo.A ver si se hace ya oficial; será un espaldarazo enorme para la industria espacial.
1755 03/07/25 09:37
Ha recomendado Re: MDA Ltd (MDLF) La compañía espacial de Canadá... de ErickSpace369
1755 03/07/25 04:39
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
DoE elige 2 proveedores para pruebas de SMRs.https://mx.investing.com/news/stock-market-news/acciones-de-microreactores-nucleares-caen-tras-seleccion-del-doe-3194846BWX No participa en el eVinci que Westinghouse presentará al DoE, que es un micro SMR de 5MW; sin embargo si que participa en los SMR de 300 M de Westinghouse y tb está construyendo un SMR para el DoD.
1755 02/07/25 10:49
Ha respondido al tema 5N Plus
Yo tampoco entiendo demasiado, pero es como la foto de una chica: o me gusta o no me gusta.Y en este caso, me gusta lo que veo. Mira:Aquí, echándole imaginación, la gráfica describe una especie perfil de "plato sopero" cuya base plana se ha estado formando durante 10 años y que ahora está completando el lado derecho del "plato"La proyección alcista de este de figuras, caso que no se demuestren fallidas, es muy importante.En general, el AT es un indicador adelantado AF ya que refleja las entradas/salidas de los inversores con "información privilegiada", que son los primeros a entrar en un valor cuando este languidece. El AF es un indicador atrasado, pero es muy importante xq valida/ invalida lo que sugiere el AT. Así,  si se dan de la mano y los resultados económicos acompañan, el AF refuerza al AT y éste pasa a hacer de brújula de lo que cabe esperar de la cotización a futuro.A ver si esos resultados/proyecciones se demuestran tan interesantes como sugerentes son x AT.
1755 02/07/25 10:18
Ha respondido al tema MDA Ltd (MDLF) La compañía espacial de Canadá...
🤞X otro lado, hoy anuncian la integración de Satixfy y sus chips.Está integración les aporta: ventajas competitivas, integración vertical de unos de sus principales proveedores y economías de escala.https://www.prnewswire.com/news-releases/mda-space-completes-acquisition-of-satixfy-communications-302496732.html
1755 02/07/25 09:54
Ha respondido al tema Redwire...
Los jefes hablando del ROSA para la Lunar Gatewayhttps://youtu.be/MHp5ei1gYSo?si=WozjSLkL-kvqwlED
1755 02/07/25 09:47
Ha respondido al tema Eos Energy...
Tengo interés x saber cómo están evolucionando sus pedidos/ventas; si eso funciona, el resto de partidas de la cuentas de explotación y balance irán como la seda.A ver qué dicen!!
1755 02/07/25 09:42
Ha respondido al tema Sidus Space (SIDU)...
Es competencia directa de RedWire en ROSAs.
1755 02/07/25 09:40
Ha respondido al tema MDA Ltd (MDLF) La compañía espacial de Canadá...
🤞
1755 02/07/25 09:38
Ha respondido al tema 5N Plus
Mírate su gráfica de 5 años y verás la perspectiva que descuenta el mercado para ella.X cierto, 1st Solar, uno de los principales clientes de N5Plus, no se verá afectada x los recortes que Trump planeas en cuanto a las Tax dado que es una empresa americana, que fabrica paneles americanos en USA.
1755 02/07/25 09:33
Ha respondido al tema Redwire...
Oder 60 KWatts de potencia no está nada mal.
1755 01/07/25 13:16
Ha respondido al tema Gilat Satellite Networks Ltd (GILT)
Me estaba fijando que Gilat está definiendo una especie de "suelo redondeado" de largo plazo, que tiene unas proyecciones alcistas importantes.Desafortunadamente, de momento no podré incorporarla; a ver si más adelante xq el sector me interesa.

Lo que sigue 1755

Geoff007
Quark1
Fernandojcg