Acceder

Todos los titulares sobre vivienda

¿Invertir en una vivienda durante pandemia?

Imagen principal

Hay un dicho muy conocido “El casado, casa quiere”, pero en las últimas décadas no solo los casados desean una casa propia, los solteros también la anhelan. Es un deseo que no distingue edad, condición social, ni género. Algunos sueñan con una gran casa otros con un departamento.

El Consumidor Inmobiliario

Como todo consumidor evoluciona , analiza el mercado , investiga , camina y adopta posiciones de acuerdo al tiempo corriente aprendió a valorar elementos como estacionamiento , deposito , diseño interior, materiales utilizados, arquitectura exterior, barrio o comunidad , acceso a transporte público, seguridad, entorno comercial entre otros.

Vivienda Nueva: Amor a segunda vista

Siempre que amigos o conocidos tienen a bien consultarme sobre cómo empezar a buscar una vivienda que pasos seguir, siempre les comento que la parte más emocionante de todo el proceso, a mi parecer, es justamente ese: la búsqueda. Cuando vamos visitando proyectos, por iniciar o terminados la emoción de un futuro prometedor o de una meta cumplida debería durar mucho tiempo más.

Elección del Departamento Propio

Hoy día las nuevas familias o las personas que buscan consolidar su independencia tienen como objetivo ideal la adquisición de una vivienda propia. Después del mencionado boom inmobiliario se está viviendo una desaceleración; según la cámara peruana de la construcción el año pasado (2014) la venta de viviendas tuvo una caída del 28%; es por esa razón que hoy día vemos edificios culminados

  • vivienda
  • Precio vivienda Perú
  • Préstamos Perú

El 12% de los hogares del Perú alquila su vivienda

En Perú el 12% de las familias alquila su vivienda, es decir, uno de cada de diez hogares. Según un estudio Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se trata de una de las tasas más bajas en América Latina.

  • vivienda
  • Bancos
  • Precio vivienda Perú

Se demandarán unas 200 mil viviendas en Lima y Callao

En los próximos años se demandarán alrededor de 200 mil viviendas en 25 ciudades del Perú. Pero según comenta el gerente general de Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, no se puede hablar de un "boom" inmobiliario ya que la oferta de oferta de cada año asciende a 70 mil unidades.

Crecimiento precio viviendas

Para el próximo año el crecimiento en el precio de las viviendas en el Perú va a crecer entre un 3% y un 4%. Este crecimiento en el precio de la vivienda no va a ser un gran crecimiento respecto a lo que se esperaba en un primer momento.

  • vivienda

La desaceleración de la venta de viviendas

Viviendas nuevas

La edificación de viviendas siguió creciendo en Lima, pero a un menor ritmo. Según un reporte del BBVA Research, la construcción total de casas y departamentos totalizó 44.215 unidades en el 2012, cifra que mostró un crecimiento interanual de 10,9%. Este resultado, sin embargo, fue mucho menor a la variación (38%) que se registró el año previo, cuando la oferta inmobiliaria fue de 39.870 inmuebles

  • vivienda
  • Bolsa
  • Desaceleración