Acceder

Todos los titulares sobre Inflación

Economía peruana: Inflación baja en 2013

Recordemos que la inflación en el país en 2012 fue de 2,65%, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), lo que se ubica dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) fijado para ese año (entre 1% y 3%).

¿Por que hay inflación?

La inflación depende básicamente del aumento de los gastos de Estado, para su financiación el país recurre a la emisión de más dinero, un aumento demasiado elevado de masa monetaria como causa de otorgación masiva de creditos, el monopolio de los sindicatos cuando limita al mecanismo del mercado...

Inflación en Perú

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene la función de preservar la estabilidad monetaria mediante su política monetaria, por lo que se fijan unas metas para la inflación que actualmente está en el 2%, con un margen de tolerancia de un punto porcentual hacia abajo (1%) y hacia arriba (3%).

  • Bolsa
  • Inflación
  • Banco Central de Reserva del Perú

Evolución de la inflación en Perú y del IPC

Según datos oficiales, la tasa de variación anual del IPC en Septiembre ha sido de 2,83%, mientras que la inflación subió en el mes de Agosto un 0,54%, mientras que en Septiembre se mantuvo constante a lo que ha sucedido durante el año, y creció un 0,11%. En los últimos 12 meses la inflación ha subido hasta un 3,28%, pero las previsiones son que se mantenga estable, y que a principios de 2014 se r

Descenso de la inflación

Según un estudio realizado por el BBVA, la inflación seguirá estando en el limite superior del rango meta durante varios meses y comenzará a bajar a partir del segundo trimestre de 2014.

La Inflaccion del Perú Noviembre sera Negativa

La Inflación en el Perú será negativa en 0,2% en el mes de noviembre. Cabe indicar que la inflación en Lima Metropolitana en noviembre de 2013 ascendió a 0,04% en el mes pasado, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Expectativas de inflación para el Perú

Según proyecciones de analistas económicos locales e internacionales recopiladas por Latin American Consensus Forecast, la inflación de Perú sería la más baja en la región el próximo año, con una tasa de 2,5%, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) de entre uno y tres por ciento.

La inflación en junio según Scotiabank

La inflación de junio habría sido de 0,25% según la información disponible a la fecha y, con esta proyección, el ritmo anual de inflación pasaría de 2,5% en mayo a 2,7% en junio, ubicándose dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) por octavo mes consecutivos, señaló el banco Scotiabank.

Los bancos reducen la proyección de inflación para este año

Según informó el Banco Central de Reserva, los bancos redujeron la proyección de inflación en Perú para este año. El sistema financiero revisó a la baja su estimado de inflación para este año de 2,7% a 2,5%, según la última encuesta de abril, mientras la mantuvo para 2014 y 2015 en 2,5% en ambos casos.

  • Bancos
  • Inflación
  • Entidades de crédito

La inflación en marzo en Perú cerraría en 0’7%

Según la información disponible hasta la fecha, la inflación en Lima Metropolitana en marzo se situaría en 0’7%, acumulando un ritmo anual del 2’4% similar al registrado en febrero. ¿En qué cifras pensáis que podría cerrar la inflación 2013?

  • Inflación

La inflación en Perú a la baja

La inflación del primer mes del año sería menor a la de diciembre (0.26%), siendo favorecida por el menor precio de las aves, según la proyección de analistas y consultores. El país registraría una inflación del 0.18% en enero por el alza de los precios de algunos alimentos y combustibles, pero ella habría sido contrarrestada por un retroceso en los precios del transporte.