Aquí todo el mundo se frota las manos
Re: Mariano Rajoy pide a los españoles ahorro para complementar sus pensiones y Educación
Re: Aquí todo el mundo se frota las manos
Re: Mariano Rajoy pide a los españoles ahorro para complementar sus pensiones y Educación
Re: Aquí todo el mundo se frota las manos
Re: Aquí todo el mundo se frota las manos
...Planes privados para pensionistas futuros cuyas pensiones serán mínimas.Pero al ritmo actual, con pensiones cada vez más altas y la demografía explosiva que tenemos, empiezo a dudar de que haya soporte para tanto jubilado. Se habla de eliminar las pagas extras a jubilados...Y eso sería lamentable, porque las hay muy bajas y a duras penas llegan a fin de mes, y esa paga de junio y diciembre se recibe como agua de mayo. En definitiva, que nuestro insigne y (.....) presidente nos exige ahorro. Desde luego, dan ganas de opositar a Registrador...o al menos, a meterse a mangante. Perdón, político.
Re: Mariano Rajoy pide a los españoles ahorro para complementar sus pensiones y Educación
Parece que esto ha creado preocupación, cuando no es mas que un añadido a lo que ya debemos saber. El sistema de pensiones tal como está diseñado necesita cada vez más cotizantes y eso es paulatinamente más complicado e indudablemente hay que buscar soluciones alternativas. De momento y para incentivar en lo posible las pensiones privadas, se facilita la posible recuperación anticipada sin necesidad de las condiciones anteriores, que casi lo impedían, salvo situaciones extremas.
Pero el fondo es muy alarmante y hay que echarle un par de c...... para meterle mano y no solo con una medida,sino con varias complementarias, pero todas duras.
Creo que no es complicado calcular el hecho. Cuando se establecieron las pensiones, la esperanza de vida era de 63 años, ahora es de 83 años, solo calcular lo que eso supone ya es suficiente y da una idea.
Re: Mariano Rajoy pide a los españoles ahorro para complementar sus pensiones y Educación
La falsedad de la supuesta “excesiva” generosidad de las pensiones en España
Una de las acusaciones que se reproducen con mayor frecuencia en este país, promovidas por economistas de tendencia neoliberal (que son la gran mayoría de los “gurús economistas” que aparecen con frecuencia en los mayores medios de información, los cuales debieran ser conocidos también como medios de persuasión), es que el gasto público en los ancianos es, en España, excesivo, tomando las pensiones públicas de vejez como ejemplo de ello. Constantemente se acentúa que las pensiones públicas para la vejez son demasiado generosas. Y como indicador de ello se repite constantemente que la tasa de reemplazo del salario por las pensiones es nada menos que de un 82%. Es decir, que cuando la persona se jubila, recibe, como promedio, el 82% de su salario previo a la jubilación, porcentaje que se considera uno de los más elevados del mundo desarrollado.
Como consecuencia de esta percepción (que se ha convertido en un elemento clave de la sabiduría convencional, que es, ni más ni menos, que la sabiduría que el establishment financiero y económico así como el establishment político-mediático que está a su servicio promueven y desean que la población haga suya), se están intentando hoy desacreditar las protestas de pensionistas que están teniendo lugar a lo largo del territorio español (incluyendo en Catalunya, donde apenas se habla de este tema y donde toda la atención mediática se centra en el monotema nacional) debido a la bajada tan notable de sus beneficios, acusándolos, directa o indirectamente, de “privilegiados” carentes de credibilidad, presentándolos (a los que protestan) como meros instrumentos de fuerzas políticas que están intentando pescar en río revuelto para fines meramente políticos.
En contra de lo que la sabiduría convencional promueve, los salarios bajos no son resultado de la baja productividad, sino al revés, la baja productividad es consecuencia de los bajos salarios.
Estos no incentivan al empresario (o al Estado) a invertir para aumentar la productividad de cada trabajador, pues le es más económico pagar salarios bajos.
Si los salarios fueran altos como en los países nórdicos, el empresariado (o el Estado) se vería forzado a invertir para conseguir mayor productividad.
Un saludo
Re: Mariano Rajoy pide a los españoles ahorro para complementar sus pensiones y Educación
Es evidente que está echando un cable a la banca porque, por encima del bien común, está su rentabilidad. Los fondos de pensiones tienen unas comisiones de escándalo, prácticamente se quedan con el 100% de la rentabilidad y sin asumir ningún riesgo.
Es normal que fracasen.