Rankia Perú Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Atrys Health (ATRY): opiniones

468 respuestas
Atrys Health (ATRY): opiniones
17 suscriptores
Atrys Health (ATRY): opiniones
Página
32 / 32
#466

Re: Atrys Health (ATRY): opiniones

 

EthiFinance Ratings mantiene la calificación 'BB' de la deuda a largo plazo de Atrys

Destaca el fuerte crecimiento de los ingresos y EBITDA en los últimos años de la compañía médica 
#467

Re: Atrys Health (ATRY): opiniones

 

Santiago de Torres (Atrys): “Es mucho más relevante tener ‘auctoritas’ que ‘potestas’”

 
 Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, ​​Especialista en Farmacología Clínica Santiago de Torres, el actual presidente de la empresa sanitaria Atrys Health, ha tenido mil vidas profesionales. 
Profesor universitario, con Felipe González en el gobierno, fue director del Plan Nacional sobre Drogas en el Ministerio de Salud. Saltó al Ministerio de Cultura como subsecretario, fue subsecretario del Ministerio de Asuntos Sociales e incluso delegado en Madrid del Gobierno de la Generalitat de Catalunya junto a Pasqual Maragall. 
En la empresa privada fue vicepresidente de Terra Lycos, presidente de Eolia Tarraco, miembro del consejo asesor de Indra. Ahora es, entre otras muchas cosas, vicepresidente de la Fundación Internacional Pasqual Maragall Alzheimer’s International. 
#468

Atrys Health refuerza su presencia en Portugal con un nuevo acuerdo de colaboración estratégica con Lusíadas Saúde

 
El pacto se centra en la oferta de servicios de atención médica especializada en el centro médico Avançado de Atrys en Portugal, consolidando aún más la presencia de Atrys en el sector de la salud en el país vecino.

Bajo los términos del acuerdo, Atrys Health asumirá la responsabilidad de gestionar las áreas de Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Diagnóstico por Imagen y Medicina Nuclear, lo que demuestra su compromiso con la expansión de servicios médicos altamente especializados en la región. Por otro lado, el grupo portugués Lusíadas Saúde se hará cargo de la gestión del área de Cirugía y supervisará una veintena de especialidades médicas ofrecidas por el centro.


El anuncio de este acuerdo ha sido recibido con entusiasmo en los círculos financieros, con la firma de inversión Renta 4 expresando una valoración positiva de la noticia. Aunque no esperan que el acuerdo tenga un impacto inmediato y significativo en la cotización de Atrys Health, Renta 4 reconoce que fortalece la posición de la compañía en Portugal, un mercado estratégico para su crecimiento. "Este acuerdo refuerza la posición de la Compañía en Portugal, aunque no esperamos impacto relevante en cotización", afirmaron los analistas de Renta 4.

Cabe destacar que Atrys Health y Lusíadas Saúde ya colaboran en el ámbito de la Medicina Nuclear, donde Atrys gestiona esta área en el Hospital Lusíadas Porto. La colaboración previa ha sentado las bases para este acuerdo más amplio, que amplía aún más la relación de ambas empresas en la atención médica especializada. 

#471

Re: Atrys Health (ATRY): opiniones

 
El segmento del diagnóstico médico lleva un año sin experimentar un crecimiento inorgánico y, por ello, los analistas esperan que por fin se consolide la recuperación, ya que todavía arrastra la disrupción que supone la crisis por la COVID-19

Así, se espera un crecimiento en ventas cercano al 24% i.a., tras las adquisiciones de Bienzobas, Initia y ChileRad durante el 2S22, +6% i.a. en términos comparables. Entre líneas de negocio consideran que el grueso del crecimiento debería venir por la línea de medicina de precisión, con los negocios de diagnóstico (+16% i.a. R4e) y tratamiento oncológico (+14% i.a. R4e) recuperando un ritmo más normal tras el impacto de la COVID-19 (diagnósticos tardíos sin tratamiento y aprehensión a los hospitales, retrasando pruebas). Respecto a los negocios de medicina de prevención y compliance estiman estabilidad. 

En el caso de EBITDA ajustado, se estima un crecimiento del 16% i.a. hasta 25,3 mln eur, (+13% i.a. LfL), donde la ligera expansión en márgenes en medicina de precisión debería compensarse con el deterioro estacional en medicina de prevención y compliance, resultando en un margen EBITDA ajustado cercano al 22% (vs 24% 1S22). 

Igualmente, prevén cierto impacto por inflación de costes y mano de obra que no se haya podido traspasar totalmente al cliente en un entorno que se torna tan inestable según el marco actual. 

En lo referente al impacto por extraordinarios los analistas creen que no va a ser relevante debido a que no se piensa que vaya a producirse un crecimiento inorgánico y la optimización corporativa desarrollada en 2022. Únicamente ciertos gastos relacionados con eliminación de duplicidades y mejoras de eficiencia durante la integración de las compañías adquiridas en los últimos años.

En la parte baja de la cuenta,  el aumento en los gastos financieros derivados del incremento en los tipos de interés de una deuda a tipo variable (Euribor 3m+450 pbs), supondrá un impacto relevante en la cuenta de resultados. De hecho, los expertos estiman un crecimiento cercano al +40% i.a. 


En el caso de generación de caja, se espera que el buen desempeño operativo no se vea totalmente compensado por el esfuerzo inversor en el desarrollo del negocio y el impacto de los costes financieros y ver cierta reducción de deuda hacia un ratio DN/EBITDA 12m ~3,8x (vs 3,9x 2022). 

En la conferencia de resultados (29 de septiembre a las 12.00 h.) hay que prestar especial atención a la guía de crecimiento en ventas y EBITDA para 2023 y 2024, en un contexto de ralentización económica y normalización del negocio de diagnóstico y tratamiento oncológico. Y, por otro lado, al impacto de la inflación sobre los costes laborales de la Compañía. De igual modo, expectativas sobre la evolución de los márgenes operativos, especialmente en relación con la integración de las compañías adquiridas en el pasado. Por último, también será necesario fijarse en las expectativas de crecimiento inorgánico. 
Pese a revisar ligeramente a la baja nuestras estimaciones, en línea con la guía de la compañía (ventas 233 vs 242 mln euros anterior, EBITDA 53 vs 59 mln euros anterior y beneficio neto 0 vs 14 mln euros anterior), debido a una realización de sinergias más lenta de lo esperado y al impacto de los mayores costes financieros, desde Renta 4, consideran que la empresa continúa avanzando satisfactoriamente en su estrategia de crecimiento. ¿Cómo? Por un lado, ganando tamaño, que le permita acceder a mayores y mejores contratos y, por otro,  consolidándose como referente del sector en diagnóstico y tratamiento, por lo que reiteran su recomendación de sobreponderar y por ello pone el precio objetivo en revisión.

Atrys debutó en febrero 2021 en el Mercado Continuo tras seis años cotizando en el BME Growth en los que multiplicó por 40 su capitalización bursátil. Esto permitió a la compañía dar entrada a nuevos inversores, nacionales e internacionales.

El presidente ejecutivo de Atrys, Santiago de Torres,  señaló que 2022 fue un año desafiante, con un contexto macroeconómico complejo. «Hemos vuelto a demostrar nuestra solvencia y capacidad de crecimiento, mantenido la confianza de los inversores y logrando el respaldo de nuevos accionistas». Igualmente indicó durante 2023 que se iban a centrar en el fortalecimiento de las diferentes áreas de negocio de la compañía.


Durante el 2022, Atrys llevó a cabo cinco adquisiciones estratégicas para impulsar su propuesta de valor en medicina de precisión y prevención. A principios de año ejecutó la compra de SIMM, lo que le permitió iniciar la actividad de diagnóstico de Medicina Nuclear en España. 
En junio la compañía adquirió Bienzobas, compañía líder en nuestro país en prestación y gestión de servicios de Oncología Médica, y el brazo de la compañía para su entrada en el mercado mexicano. Y antes de concluir el ejercicio, Atrys llevó a cabo las compras de ChileRad y Chaxa, con las que reforzó su posición como compañía líder en teleradiología en dicho país, así como la de Initia, que le permitió iniciar su actividad de ensayos clínicos en oncología médica. También en diciembre vendió el 25% de Conversia, su filial de compliance, para focalizarse en su core business.

Igualmente, llevó a cabo dos ampliaciones de capital durante el pasado ejercicio para impulsar su crecimiento, en las que obtuvo el respaldo del sector financiero y de los mercados de capitales. La compañía ha contado durante 2022 con el apoyo de sus principales accionistas, Inveready, Grupo Onchena, Global Porfolio Investment, Excelsior Times, y Caser, y con la entrada del family office de Jon Ribera, Ion Ion.

En los últimos 5 años, ha agregado 17 empresas con capacidad para liderar los segmentos de medicina de precisión y prevención que la han llevado a posicionarse como líder en telediagnóstico en lengua castellana.
Teresa Rey 
Brokers destacados