pues si, yo volví a entrar en 4.80 discretamente por si acaso no recortaba mucho más no quedarme fuera, pero sí, 4.65 segunda entrada y 4.50 tercera. Esa es la idea
Discrepo en parte, yo sí que invierto en valores con buen dividendo, pero no por el dividendo en sí, sino porque me da más seguridad en operaciones donde hay que promediar y volver a promediar. Luego los metesacas son puramente técnicos, pero sin stop loss de ningun tipo. Si están bien compradas, si baja, lo que hago es promediar ;-)
#47707
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Me parece que esta vez sólo vas a ganar 70 céntimos de € por acción, je,je. Bueno, parece que respeta el soporte en el que se ha apoyado. El RSI en torno a 53 puede ser suficiente. Puede pasar de todo pero TEF sigue siendo alcista pese al lío que se ha montado con el dichoso scrip. Saludos compañeros.
#47708
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
je, je bienvenidos sean los 70 cent por acción. ¿Dónde hay que firmar?? ;-)
#47709
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Como ya os habréis dado cuenta hay un fallo en el gráfico de ProReal Time. Le han aplicado el descuento del dividendo hasta el 30 de mayo y se han dejado la vela del 31. Sigue con máximos en 5,064€ y en mi opinión debería ser 4,916€ (5,064 - 0,148). Saludos compañeros.
#47710
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Criteria acelera las compras de acciones de Telefónica ante el dividendo
No te afectará ese hecho, por que es el cobro de un dividendo no la adquisición de acciones.. no figurara en tu información fiscal la compra de acciones de telefónica, simplemente te bajara el precio de compra de todas las que ya tienes por que el coste de las nuevas es "0".