Acceder

La Bolsa de Valores de Lima se dejó caer en mayo

4 respuestas
La Bolsa de Valores de Lima se dejó caer en mayo
La Bolsa de Valores de Lima se dejó caer en mayo
#1

La Bolsa de Valores de Lima se dejó caer en mayo

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó el viernes a un nuevo mínimo de más de dos años y medio, cerrando mayo con una baja del 7,5%, presionada por un retroceso de los precios de los metales preciosos.
Así, el índice general de la bolsa limeña bajó 0,30% a 16.049,65 puntos, su menor nivel desde el 9 de setiembre del 2010. El índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, perdió 0,41% a 24.484,67 puntos. 
El precio del oro cayó casi 2% el viernes, debido a que datos estadounidenses que mostraron un repunte en la confianza de los consumidores aminoraron el interés de los inversores por el metal amarillo. 
En ese contexto, los papeles de la principal productora de metales preciosos de Perú, Buenaventura cayeron 3,24% a 17,9 dólares. No obstante, los títulos de la productora de plata y zinc Volcan -los de mayor peso de la plaza- cerraron estables a 1,22 soles.
#3

Re: La Bolsa de Valores de Lima se dejó caer en mayo

Este mes no ha sido nada bueno para la Bolsa de Valores de Lima, además, la bolsa local acumula un retroceso del 22,2% en lo que va del año.

#4

Re: La Bolsa de Valores de Lima se dejó caer en mayo

¿Cómo creen que evolucionará durante el mes de junio?

#5

Re: La Bolsa de Valores de Lima se dejó caer en mayo

Es complicado conocerlo pues depende muchos factores, sin embargo, esperemos que de la vuelta y deje los números rojos, para empezar a cerrar jornada tras jornada en positivo.

#6

Re: La Bolsa de Valores de Lima se dejó caer en mayo

Para nuestra alegría ha seguido subiendo!

Te puede interesar...
  1. Warner Bros Discovery: entre el rechazo a Paramount y el reto de redefinir Hollywood 
  2. Indra acapara 100% de créditos de defensa españoles
  3. Premios Nobel de Economía que revolucionaron la forma en que entendemos el trading
  4. ASML frente al desafío tecnológico y geopolítico: un gigante bajo presión 
  5. Solvay impulsa la autonomía europea en tierras raras desde Francia
  1. Premios Nobel de Economía que revolucionaron la forma en que entendemos el trading
  2. Solvay impulsa la autonomía europea en tierras raras desde Francia
  3. Warner Bros Discovery: entre el rechazo a Paramount y el reto de redefinir Hollywood 
  4. ASML frente al desafío tecnológico y geopolítico: un gigante bajo presión 
  5. Salesforce se reinventa con la IA con proyecciones de +60kMil. para 2030