Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog Trading al alcance de todos con Miriam Sánchez
Blog Trading al alcance de todos con Miriam Sánchez

Blog Trading al alcance de todos con Miriam Sánchez

Análisis para operar correctamente en mercados financieros
69 suscriptores
Panorama actual en la operativa del par EURUSD
Estos últimos días esperábamos el pullback en forma de retroceso del par EURUSD, y ha terminado de ser cumplido en las últimas horas. Hoy no tenemos fundamentales de importancia relacionados con estas economías, pero, no obstante, mañana tendremos que limitar más nuestras entradas
EURJPY, uno de los protagonistas del día
Lo más destacado del día de hoy no es solo que se producirán las aperturas semanales de los mercados, y con ello podríamos ver un aumento fuerte del volumen de entradas, sino que además es festivo en Estados Unidos como consecuencia del Día de Martin Luther King. Esto nos indica hoy una liquidez...
Es muy habitual en trading pasar por fases de acumulación en los gráficos. Las fases de acumulación hacen referencia a períodos en los que el precio se encuentra completamente lateralizado. Cuando esto ocurre, lo más sensato es mantenernos al margen de realizar cualquier tipo de operativa.
Las próximas horas en GBPUSD serán determinantes
Esta semana, como ya he comentado en otras ocasiones, será una semana muy tranquila. Únicamente quiero destacar dos fundamentales de importancia, los cuales afectan de lleno al par GBPUSD: por un lado, la publicación hoy de los datos de inflación en Estados Unidos
Cómo operar AUDNZD al comenzar la semana
En contraste con la anterior, esta semana que comienza no tendremos noticias de especial importancia, por lo que el análisis técnico será el principal protagonista en nuestra operativa. Las últimas semanas el par AUDNZD había mostrado una subida progresiva, cuyo impulso alcista se había ido...
Cuando hablamos de la primera semana de mes, siempre nos vienen a la mente los datos de empleo en Estados Unidos. Sin lugar a dudas, son los datos de mayor repercusión, y siempre tenemos el foco central puesto en el viernes, momento de mayor ruido del mercado cuando conocemos la tasa de desempleo.
Posicionamiento alcista en EURUSD
Queda claro el hecho de que muy probablemente el dólar se fortalezca claramente sobre el euro este 2022, y más teniendo en cuenta que, por ahora, la Fed ya ha anunciado tres subidas de tipos para este año, mientras que el BCE prefiere seguir siendo cauteloso y esperar antes de tomar decisiones.
Comenzamos la semana y el año muy pendientes de las aperturas de los mercados, especialmente el americano, ya que se espera que en ese momento se produzca el mayor aumento de liquidez, algo que nos ayudará a tomar buenas decisiones en el mercado por el tipo de movimiento que deberían realizar los...
Qué esperar hoy: las proyecciones de 2022 serán la clave
Como ya he comentado en el vídeo análisis que publiqué hoy, ayer se marcó un punto de inflexión que nos muestra la debilidad que está empezando a mostrar el mercado debido a la falta de liquidez como consecuencia de la finalización de año. Estamos a solo dos días de que termine el 2021.
Pauta para mantener la compra en AUDJPY
Es algo que hemos estado estudiando muy detenidamente tanto en el canal de señales privado como en el premium. En este caso, seguimos trabajando con la proyección alcista del par AUDJPY en forma de corrección. Recordemos que partimos de un margen de subida muy elevado.
Seguimiento de la corrección alcista del par NZDUSD
Días atrás comentaba sobre la anulación de la caída más acelerada que había estado realizando el par NZDUSD. En este contexto, al no haber alcanzado aun los objetivos con los que trabajar, tenemos que seguir estudiando el potencial alcista de este gráfico en la fase correctiva.
En el plano fundamental, hoy solo debemos estar pendientes de la publicación del PIB en Estados Unidos, aunque la previsión está colocada tal y como se publicó el dato anterior, en 2,1%, y todo parece apuntar que, si finalmente el resultado está en ese margen, no se producirán movimientos de...
Cerca de terminar el año, comenzamos a plantear muchos retrocesos en distintos activos, entre ellos el par AUDJPY, del que hablaré en este caso. No tenemos fundamentales de importancia por delante en esta ocasión.
La primera quincena de diciembre ha sido un período idóneo para operar, hasta el punto de que incluso en el canal privado de señales solo dos entradas han salido mal, lo cual nos ofrece una rentabilidad bastante elevada.
En un día como hoy, en el que estamos tan pendientes de conocer la evolución de la política monetaria en Estados Unidos que tiene que exponernos la Fed, operar en gráficos directamente relacionados con el dólar supone un riesgo adicional, ya que las próximas horas el precio podría mantenerse.
Top 10
Rankiano desde hace cerca de 3 años

Miriam Sánchez es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros.

Miriam Sánchez