Hola, Buenas Tardes: En los Estados Unidos -y NO sólo allí...- es tema de debate lo que nos ha cambiado la vida en unos pocos meses... Estamos sujetos a "toques de queda", nuestros movimientos están restringidos y muchos negocios han sido obligados a cerrar por la fuerza... Esas medidas están siendo muy cuestionados por una gran parte de la población estadounidense y que tiene un concepto de la libertad mucho más amplio del que suele darse en otros países que lo son más de "boquilla"...
Vemos algunas "cosas" que han sucedido y que parecían "imposibles"...
- La Renta Básica Universal
En los Estados Unidos se perdieron 22 millones de empleos y solo se recuperaron el 42% de ellos cuando en Agosto pasado el país comenzó a reabrirse, ya que las empresas se hundieron bajo el peso de unas restricciones que no les permitieron operar o bien porque se encontraron con los problemas económicos derivados de sus clientes. Muchas fueron las empresas que tuvieron que cerrar definitivamente y las más afectadas -una vez más...- fueron las pequeñas.
Entonces, no solamente fueron una gran cantidad de personas desempleadas, sino que se añadieron dueños de negocios que lo habían perdido casi todo... A medida que los Estados Unidos se adentren en una segunda ronda de bloqueos no es exagerado pensar que algunas de las pequeñas empresas que hasta ahora han logrado mantenerse a flote acabarán sucumbiendo a los efectos económicos de esos mandatos.
La Pobreza suele ser un círculo vicioso y puede arrastrar al abismo a muchas personas después de esta ronda de mandatos, dejando aún más estadounidenses sin hogar y en la precariedad más absoluta.
Pero el Gobierno decidió "ayudar"... Proporcionaron un cheque de "estímulo" a todos en los Estados Unidos, algo que no deja de ser loable, pero dieron un dinero de desempleo tan grande que muchos ganaban más quedándose en casa que yendo a trabajar -los que podían hacerlo- y se endeudaron más de lo que ya estaban...
En efecto, pagaron a la gente para que no trabajara. Y no es culpa de esas personas en la mayoría de los casos: el Gobierno obligó a cerrar sus lugares de trabajo a menos que se considerarán "esenciales"...
El resultado de esta medida es que muchas personas estarán dispuestas a renunciar a su libertad a cambio de que el Gobierno les "mantenga", aunque sea en lo más esencial. Total, el Sistema ya "vende" que es una medida inteligente que busca eliminar la Pobreza (¿?). Como leí en Gawker: "Un ingreso básico universal es la utopía que nos merecemos".
Perooooo.... ¿Cuál puede ser el resultado futuro obtenido? La gente acabará dependiendo completamente del Gobierno y de las "élites" para sus necesidades: comida, refugio, agua, ropa... y eso nos lleva al Feudalismo, la Servidumbre y la Esclavitud... En fin, el tiempo dirá.
- Papeles de Viaje
Aparentemente, era una absurdidad tal medida... hasta que se hizo Realidad.
Y no se hizo realidad hasta que ocurrió una Pandemia de Coronavirus con todas sus restricciones subsidiarias...
- Rastreo obligatorio de personas
2020 nos ha demostrado que eso se ha vuelto REAL cuando se han lanzado aplicaciones de rastreo de contactos para asegurarse de que no respirara el mismo aire que alguien que obtuvo una prueba positiva del COVID-19.
Las personas enfermas o que lo sean potencialmente no solo deben preocuparse de que los rastreadores de contactos las llamen o las interroguen, sino que también se está desarrollando rápidamente un mundo completamente nuevo de Tecnología distópica...
No nos "engañemos", todo esto no desaparecerá simplemente cuando termine la Pandemia. Muy probablemente estén aquí para quedarse...
- Sociedad sin efectivo
Sobre esto se ha hablado muy poco, pero de alguna manera en los Estados Unidos se quedaron "sin cambio"... Un ejemplo lo tenemos en Agosto pasado cuando Bloomberg publicó; "Como si una Recesión profunda y una Pandemia interminable no fueran suficientes, los Estados Unidos ahora enfrentan otra Crisis: escasez de monedas. Gracias a los bloqueos, hay menos monedas en circulación, lo que deja a las empresas sin poder realizar cambios cuando los clientes entregan el papel moneda".
En los Estados Unidos, esa "escasez de cambio" fue tan grande que provocó que muchas tiendas le entregarán su cambio en una tarjeta de fidelización de la tienda o le invitarán a donar su cambio a alguna causa.
Y ahí radica una de las amenazas que más "suena" cara al futuro: la eliminación del efectivo... Una verdadera Sociedad sin efectivo permitiría un control significativo sobre nuestro día a día...
Bien, me dejo más cosas en el tintero, pero ya veis como algunas "teorías conspirativas" se han hecho realidad con el paso del tiempo. Por cierto, he centrado el artículo en los Estados Unidos -ya sabéis que lo suelo utilizar como "referente"-, pero podría haberme referido a nuestro país, a buena parte de Occidente e incluso a varios países de Oriente...
Saludos.