Hola, Buenas Noches:
Inesperadamente, la producción industrial alemana cayó un 3,9% en Diciembre del 2018 en comparación con Diciembre del 2017, luego de que también se revisase la caída de Noviembre hasta el 4%, según la agencia de estadísticas alemana "Destatis" en su informe del pasado Jueves. Estas dos caídas suponen las más pronunciadas desde el 2009...
Eso, incluyendo también el período de la Deuda europea en 2011-2012, en la que la industria alemana se vio duramente afectada, ya que muchos países europeos entraron y salieron de una Recesión, y algún otro cayó en la Depresión.
Las disminuciones interanuales fueron amplias: sin construcción, la producción industrial cayó el 3,9% en Diciembre, luego de haber disminuido el 4,5% en Noviembre. Y sólo la producción manufacturera, que incluye la minería y explotación de canteras, cayó un 4% en Diciembre, después de haber caído un 4,6% en Noviembre.
A una escala a más largo plazo, el índice de producción industrial alcanzó su punto máximo en Mayo del 2018 y desde entonces ha caído un 4,6%. Ahora mismo se encuentra justo en los niveles de Febrero del 2017.
Y la producción industrial no mejorará en el corto plazo, ya que los nuevos pedidos para el sector manufacturero se han desplomado, según los datos publicados por "Destatis" el pasado Miércoles.
Los nuevos pedidos cayeron un 7% interanualmente en Diciembre, después de haber caído un 3,4% en Noviembre y un 3% en Octubre. De hecho, los pedidos llevan siete meses consecutivos de caídas que son progresivamente mayores.
Los pedidos desde el interior de Alemania no son el mayor problema: cayeron "solo" un 2,6% interanualmente, aunque fue el quinto mes consecutivo en que disminuyeron los ingresos.
Esto coloca el PIB de Alemania en el cuarto trimestre un paso más cerca de un número de "crecimiento negativo", que sería el segundo trimestre consecutivo de caídas y, por lo tanto, una "Recesión técnica". Las esperanzas ahora están puestas en los consumidores y el sector servicios, pero también muestran debilitamiento a finales del 2018.
El Gobierno alemán ya ha reducido sus proyecciones de crecimiento del PIB para todo el año 2018 a sólo un 1%, después de un primer semestre sólido. Pero vistos los datos del tercer y cuarto trimestres, la proyección del Gobierno todavía parece demasiado optimista...
Un gran problema es la vasta y mimada industria automotriz alemana: los fabricantes de automóviles y sus proveedores en Alemania. La industria del automóvil alemán se ha visto muy afectada por el desplome de sus ventas en China durante el cuarto trimestre y también por la grave caída de las ventas en Europa durante los últimos cuatro meses del año...
Por lo tanto, parece que NO pinta muy bien para Alemania... así que algunos deberían ir preparándose para un enfriamiento de la Economía por estos lares.
Saludos.