Hola, Buenas Noches:
El pasado día 21 de Agosto, el Sr. Llinares me animó a escribir un post que fuera continuación del suyo: https://www.rankia.com/blog/llinares/4000308-cosas-que-hay-saber-monedas-plata-oro Bien, el tema es bastante complejo, de manera que haré un post sucinto para explicar en qué consiste el Premium en las monedas de Plata, y si algún conforero tuviera más interés en el mismo puede proseguir por su cuenta. En cualquier caso, siempre atenderé aquellas consultas que tengan un carácter constructivo.
Se considera que las monedas de Plata tienen Premium cuando el sobreprecio está por encima del Spot o del valor intrínseco, es decir su contenido en Plata. ¿Qué características presentan estas monedas? Por regla general, tienen un valor facial para distinguirlas de las Rounds (medallas), las tiradas suelen ser cortas o limitadas, pero ese factor está bastante condicionado por la demanda de algunas monedas, como es el caso de las Pandas. Y luego presentan un diseño atractivo al que aúnan calidad en los acabados.
NO es un tipo de moneda adecuada para "inversores" al uso. Eso que quede bien claro. Entonces, ¿qué sentido tiene comprar ese tipo de monedas? Pues, básicamente, que te guste la Plata y, por lo tanto, también este tipo de monedas, que tengas un horizonte temporal de largo plazo y que, además, actúe como eventual "refugio" en caso de necesidad. En síntesis, una combinación de hobby y "hucha"...
Luego, las monedas de Plata con Premium te protegen bastante mejor de los vaivenes que suele existir con la volatilidad de la Plata. ¿Y cómo es eso? Simplemente, la constatación del hecho de que las monedas de Bullion como pueden ser las Eagles, Libertades, Philarmonicas, etc. sufren cuando la Plata baja, es decir se deprecian, mientras que una moneda con Premium como la Panda no se inmutará apenas... Y, en cambio, cuando la Plata sube el Premium lo hace mucho más.
A muy largo plazo, las monedas de Plata con Premium suelen revalorizarse, pero vamos tampoco nada del otro mundo en los últimos tiempos. Sin embargo, suelen tener un "suelo" y "techo" bastante distante del Spot de la Plata. Pero también hay que destacar que al ser monedas más propias del mercado coleccionista, tienen la dificultad del "momento", es decir si vamos a tener compradores a los precios que deseamos. En épocas de "bonanza" suele ser así, pero no tanto en las "vacas flacas" y luego la Plata NO es tan convertible en Cash como lo es el Oro.
Llegados a este punto, y si nos convence el "producto", la pregunta es qué colecciones comenzar... Al principio, dirigirnos a aquellas que no sean excesivamente caras de realizar y que nos gusten, de manera que vayamos adquiriendo experiencia y entonces ya podríamos "embarcarnos" en algunas más onerosas. Las más asequibles e interesantes por precio son las Kookaburras, Koalas, Pandas, Australia Lunar II, Elefantes somalíes, Ruandas etc. Últimamente ha salido una colección muy atractiva que es la "The Queen's Beast ", una serie de 10 monedas de 2 y 10 Onzas de criaturas fantásticas que custodiaban la Abadía de Westminster cuando fue coronada, en 1953, la Reina Isabel II,
Y a continuación os voy a dejar enlazados algunos vídeos para que observéis en detalle algunas de estas monedas...
http://www.youtube.com/watch?v=qe45yP6HEDk
http://www.youtube.com/watch?v=Hcl4dRhp8bA
http://www.youtube.com/watch?v=rvmCwza-a3s
Tampoco es necesario hacer colecciones, ya que también van saliendo monedas "únicas" y con tiradas muy limitadas. Aquí ya se trata más de "acertar" en la moneda. Me dejo en el "tintero" aquellas monedas de Plata con Premium que suelen más "joyas" que monedas, pero también los precios suelen acompañarlas en el mismo sentido...
Saludos.