¿Imaginas viajar a más de 70 países por todo el mundo sin necesidad de tramitar una visa? Pues debes saber que esto es posible gracias a los convenios y acuerdos firmados por el Perú con otros países del mundo.
Hemos estado investigando a ver cuáles son los lugares que los ciudadanos del Perú pueden visitar sin necesitar visa y, actualmente, son 74: 10 países de América del Sur, 15 de Centroamérica, 1 de América del Norte, 35 de Europa, 11 de Asia y Medio Oriente y 2 de África, según datos del Ministerio de Relaciones y Exteriores.
A continuación os proponemos una lista de cuáles son los más exóticos e interesantes de visitar sin visa:

¿Cuáles son los países en los que los peruanos pueden viajar sin visa?
Trinidad y Tobago: con capital Puerto España, se sitúa en el mar del Caribe. Consta de dos islas principales y varias más pequeñas.
Su clima es tropical, tiene una temperatura de 26 ºC de media con alta humedad. Además, estas islas están fuera de la zona de los huracanes.

Barbados: se sitúa en el este del caribe. Lo que más destaca de la isla es la claridad de aguas. En cuanto al clima, es tropical con época de lluvias de junio a octubre. A veces la isla es alcanzada por alguno de los huracanes.

Bahamas: se sitúa al norte de Cuba y de la República Dominicana. El país está compuesto por 700 islas e islotes y su capital es Nassau, situada en la isla de New Providence.
Su clima se encuentra entre tropical y subtropical. ES una zona que se ve afectada por los huracanes, sobre todo desde finales de verano hasta finales de otoño.

Hong Kong: es una región que está formada por una península y varias islas. En cuanto a su clima es subtropical y monzónico, inviernos fríos y secos y veranos húmedos y calurosos. Las lluvias suelen ser elevadas y suelen concentrarse entre mayo y septiembre. Además, a veces se puede ver afectada por ciclones tropicales.

Sudáfrica: está dividido en 9 provincias, y su capitalidad está compuesta por tres ciudades: Pretoria, Bloemfontein y Ciudad del Cabo.
El clima en Sudáfrica es diverso según las zonas. En el sur y zonas más altas predomina un clima templado, sin embargo, en el noroeste el clima es subtropical y en la zona occidental es semiárido.

Marruecos: es un país que se sitúa en el norte de África y tiene costas en el océano Atlántico y el mar mediterráneo. En cuanto al clima se caracteriza por ser mediterráneo en las costas y continental en el interior, además las precipitaciones tienen lugar sobre todo en invierno.

Tailandia: se sitúa en el sureste de Asia y se caracteriza por ser un gran exportador. Respecto a su clima es tropical húmedo con vientos monzones. La temperatura suele ser alta, sobre todo de marzo a abril y caracterizado por lluvias de junio a octubre.

Singapur: es un país de Asia que está compuesto por sesenta y tres islas. Se caracteriza por tener un clima ecuatorial con una humedad elevada y con grandes lluvias. En abril y mayo es cuando hace más calor en Singapur y entre julio y octubre suele haber niebla.

Brunei: con su capital Bandar Seri Begawan, está formado por cuatro distritos y treinta y ocho subdristritos.
En cuanto al clima, tiene un clima tropical húmedo con grandes lluvias durante todo el año y sobre todo de noviembre a marzo. Además, uno de sus rasgos es que los ríos son cortos.

Malasia: se sitúa en el sureste asiático, su capital es Kuala Lumpur, y está formado por trece estados y tres territorios federales.
En cuanto a su clima, se caracteriza por tener un clima tropical.

Indonesia: se encuentra situado entre el sureste de Asia y Oceanía y está formado por alrededor de 17.508 islas.
Su clima se caracteriza por ser tropical, además podemos decir que Indonesia es el tercer país con más biodiversidad de todo el mundo.

Filipinas: se encuentra en el sudeste de Asia ys u capital es Manila. Este archipiélago está compuesto por 7.107 islas y se dividen en tres áreas geográficas: Luzón, Bisayas y Mindanao.
Su clima es tropical marítimo y pueden distinguirse tres estaciones. Como están en zona de ciclones tropicales se caracteriza por tener fuertes lluvias y tormentas eléctricas sobre todo de julio a octubre.

Estos son algunos de los destinos a los que los peruanos pueden viajar sin necesitar visa, ¿Han visitado algunos de estos lugares? ¿Con cuál de todos se quedan?