Dado los problemas actuales que hay para encontrar empleo en Perú, según las Encuestas de Demanda Ocupacional (EDO) realizadas por el Ministerio de Trabajo el 93% de las personas que serán contratadas este año solo necesitan tener secundaria completa o estudios técnicos entre uno y 5 años.
Demanda de trabajo y salarios según sectores
SECTOR |
NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO |
SALARIO |
Minería e hidrocarburos | 9.106 nuevos trabajadores | S/.2.820 en promedio |
Contrucción | 30.975 nuevos trabajadores | S/.2.045 en promedio |
Transportes y comunicaciones | 11.791 nuevos trabajadores | S/.1.516 en promedio |
Comercio | 20.208 nuevos trabajadores | S/.1.157 en promedio |
Industrial | 46.000 nuevos trabajadores | S/.977 en promedio |
Turismo | 5.856 nuevos trabajadores | S/.904 en promedio |
Sectores que mejor pagan a sus empleados
Sector de la minería e hidrocarburos
Sector de la construcción
Al 66% de los nuevos trabajadores sólo se les pide contar con la secundaria completa. En cambio para los puestos técnicos es necesario haber realizado cursos de albañilería y acabados de construcción, en seguridad y salud en el trabajo, en el manejo y operación de equipo pesado, en el programa autocad y hasta en instalaciones eléctricas.
Sector de transportes y comunicaciones
Al 55,4% de sus nuevos trabajadores se les exige que hayan finalizado la secundaria. Sin embargo, para los técnicos es necesario haber cursado ciclos de seguridad vial, de atención al cliente, manipulación de materiales peligrosos y técnicas de manejo de vehículos y de transporte y de mecánica automotriz.
Sector de comercio
.Las exigencias de este sector a sus empleados es contar con la secundaria completa, aunque para algunas posiciones más técnicas, se requieren por ejemplo cursos de técnicas de venta, de atención al cliente, control de almacenes, manipulación de manufacturas, verificación de monedas y billetes.
Sector industrial
Las empresas industriales demandan para sus puestos de técnico u obreros calificados a personas capacitadas como operarios de producción en el manejo, montaje y mantenimiento de máquinas textiles y equipos industriales. Además también demandan personal con conocimientos en mecánica automotriz y buenas prácticas de manufactura.
Sector de turismo
Solo exige educación secundaria completa para el 42% de sus nuevos puestos de trabajo. Por otro lado, para la posición de técnico se requiere contar con capacitación en atención al cliente, buenas prácticas de manipulación de alimentos, técnicas de venta, idiomas y cocina nacional e internacional. Puede ganar por encima de los S/.8.000 en sectores como minería, hidrocarburos, construcción o industria.
Es importante destacar el puesto de técnico que se ha ido mencionando en cada sector, porque aunque tengan menores estudios algunos técnicos pueden ganar igual que un ingeniero o un licenciado y hasta tres o cuatro veces más que un obrero sin calificación. De hecho, puede ganar por encima de los S/.8.000 en sectores como minería, hidrocarburos, construcción o industria.
En cambio, los profesionales universitarios en dichos sectores (una minoría en Perú), pueden ganar entre tres o cinco veces más que un obrero o un técnico, dependiendo del sector y la empresa.
En definitiva, este año se va a producir un incremento del empleo en Perú. Aunque la inicio del puesto de trabajo no se necesite tener muchos estudios, con tal de poder mantenerlo en el futuro será necesario seguir formándose.