Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia Perú! Volver a Rankia Perú

Rentabilidad de un fondo mutuo

Intereses vs rentabilidad

Antes que nada hay que definir que diferencia hay entre los intereses y la rentabilidad. Mientras los bancos ofrecen intereses por sus depósitos, el Fondo Mutuo paga una rentabilidad.

El interés es la retribución alcanzada por el ahorro. Es fijo y se pacta de antemano. La rentabilidad comprende la retribución por lo invertido. Es variable y no se conoce de antemano.
 
Los Fondos Mutuos son una buena alternativa para obtener la máxima rentabilidad a nuestro dinero extra. Se puede empezar invirtiendo S/. 500 o US$ 500. Los que ofrecen estos programas son los bancos.  El patrimonio común de un fondo mutuo es generado con los aportes voluntarios de personas naturales y/o jurídicas denominados partícipes
 
Rentabilidad de los fondos mutuos
 
Luego ese pozo de dinero lo invierte una entidad bancaria. Los Fondos Mutuos se inclinan por la compra de bonos de las empresas estables del país. Estos bonos se asemejan a las acciones que se venden en la Bolsa de Valores de  Lima. Es decir, rinden ganancias al término de cada gestión.
 

Fondos mutuos y su rentabilidad

Podemos precisar que por 20 mil soles, la rentabilidad de ese dinero puede superar los  S/. 1,065 en el lapso de un año. En una cuenta de ahorros con este monto y en ese mismo periodo de tiempo se hubiese obtenido S/. 709 con un interés de 3.5%. Con los fondos las ganancias son mucho mayores.
 
Los bonos mejor cotizados son los de las mineras y los bancos, seguidos de algunas empresas de manufactura.
 
El Fondo Mutuo es un producto que ofrecen distintas entidades bancarias. El personal está altamente calificado para escoger una cartera que se ajuste a lo que busca cada partícipe. La meta es hallar la mayor rentabilidad posible.
 
Existen tres tipos de partícipes en este sistema. El extra moderado que pone su dinero máximo a tres meses. El conservador que lo deja durante 180 días y el conservador moderado que prefiere depositar el fondo por lo menos un año. Se puede encontrar más información sobre los tipos de fondos mutuos en tipos de fondos mutuos
 

Fondos mutuos en soles

Por otra parte podemos decir que los fondos mutuos en la moneda nacional, en nuevos soles, son los más populares. Del total de 56 fondos que hay en el sistema, las opciones en soles con mayor exposición a renta variable resaltan entre las más ganadoras (BBVA Agresivo Soles con 9.09% e IF Acciones Soles FMIV con 6.56%).
 
De igual forma, entre las alternativas mixtas, los fondos mutuos en soles obtuvieron mayor rendimiento que los de dólares.
 
En moneda nacional, por ejemplo, los retornos oscilaron entre 2.9% (BBVA Moderado Soles) y 7.2% (BCP Crecimiento Soles). En tanto, en dólares, la ganancia varió entre 2.0% (BBVA Moderado) y 6.5% (Promoinvest Fondo Selectivo).
 
El único fondo que registró un resultado negativo el año pasado es uno internacional (IF Internacional FMIV con -0.9%).
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!