¿Estas buscando dónde invertir? Piensa en TENCENT
El año 2021 hasta el momento ha sido terrible para la renta variable china. Hace unos meses, el gobierno chino publicó una serie de regulaciones que prohíben que las empresas que enseñan planes de estudios escolares obtengan ganancias, recauden capital o que coticen en Bolsa, además ordenó a las empresas tecnológicas que pusieran fin a los acuerdos de licencias exclusivas de música con sellos discográficos de todo el mundo. Esta escalada regulatoria se tradujo en caídas de mas del 20% del principal índice bursátil chino, el Hang Seng 50. Pero cuando hay sangre en las calles es cuando se presentan las mejores oportunidades y TENCENT lo es.
Tencent es una empresa tecnológica china que se dedica al comercio electrónico, desarrollo y distribución de videojuegos, servicios de mensajería instantánea, desarrolla inteligencia artificial y, además, es dueña de una de las empresas discográficas más grandes del mundo.
Desde su salida a Bolsa en el año 2004 las acciones de la empresa han crecido más de un 59200%, una barbaridad, poquísimas empresas en el mundo pueden presumir de ese crecimiento.
Sus principales cinco segmentos de negocio y su participación en los ingresos totales de la empresa son:
Los resultados del segundo trimestre del 2021 de Tencent superaron las previsiones a pesar de las preocupaciones en curso. Los ingresos crecieron un 20%, con servicios de valor agregado (juegos y redes sociales), publicidad en línea y fintech creciendo a dos dígitos. Vale la pena señalar que el crecimiento del 12% en los ingresos de los juegos es bastante impresionante, ya que compite con un segundo trimestre de 2020 muy difícil, que había sido impulsado por la economía de trabajar desde casa en medio de la pandemia.
Fuente: Carta a los accionistas
Tras el crecimiento en todos sus segmentos, los ingresos del segundo trimestre batieron otro récord trimestral, alcanzando 138,3 billones de yuanes. Específicamente, el segundo trimestre marcó el 12º trimestre consecutivo de ingresos récord y el 78º trimestre consecutivo de ventas récord.
En pocas palabras, la empresa genera dinero y continúa creciendo a buen ritmo. A pesar de ello, las acciones se han visto golpeadas por la coyuntura en China y este año cayeron más de un 40%.
En el siguiente gráfico vemos la evolución de las acciones de Tencent desde su salida a bolsa, pero también vemos su ratio P/E.
Fuente: www.tradingview.com
El ratio P/E o relación precio/ganancia (o Price/Earnings en inglés) indica cuánto están dispuestos los inversores a pagar por cada dólar de ganancias que hace una empresa. En los últimos años las empresas tecnológicas han venido cotizando en promedio a valores P/E cercanos a 30. En ocasiones, si hay una relación P/E baja significa que las acciones están a un excelente precio. En el caso de Tencent, podemos ver que cada vez que el ratio P/E alcanzó valores cercanos a 20 el precio de las acciones de Tencent subió fuertemente posteriormente.
Lo mismo esta sucediendo en estos momentos.
Riesgos
Al igual que otras grandes empresas tecnológicas, Tencent ha sido multado en varias ocasiones debido a regulaciones antimonopolio. Para este tipo de empresas, estas multas son lo usual, especialmente para un negocio que genera miles de millones de dólares cada año, pero hay una campaña por parte del gobierno chino que representa un riesgo para la empresa. Hace un mes, el periódico Xinhuan respaldado por el estado atacó a la industria del juego y especialmente a Tencent. En este artículo, los juegos en línea se denominaron “drogas electrónicas” y “opio espiritual”. Y este tipo de noticias no son buena prensa para una empresa como Tencent. Por ello, Tencent ha anunciado medidas para limitar el tiempo y las compras en sus juegos en línea por parte de los niños. La compañía dijo que los jugadores menores de 16 años representaron el 2.6 % de sus ingresos brutos de juegos en China en el segundo trimestre, en comparación con el 3.2 % en el primer trimestre.
En líneas generales, Tencent parece estar infravalorado en este punto y el pánico y los temores de los últimos meses crearon una oportunidad de compra a mediano y largo plazo para los inversionistas.
9