¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
En este artículo explicaremos el concepto de fondo de inversión, y los principales aspectos a tener en cuenta para entender al completo su funcionamiento. Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, tenemos que conocer los conceptos que están estrechamente relacionados como las inversiones: valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario, entre otros conceptos son primordiales.
¿Qué es un fondo de inversión?

Click para obtener o compartir más información sobre fondos de inversión
Elementos de un fondo de inversión
Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, hemos de conocer qué son los siguientes conceptos:
Participes de un fondo de inversión
Participaciones de un fondo de inversión
Las participaciones son valores negociables, pero normalmente no se negocian en ningún mercado de valores, sino que la sociedad gestora es quien vende y recompra las participaciones.
Sociedad gestora de un fondo de inversión
La sociedad gestora es la encargada de gestionar y administrar el fondo. Hay que aclarar que no es la propietaria del fondo, los propietarios son siempre los partícipes. La sociedad gestora es quien decide dónde se invierte el patrimonio del fondo, es decir, determina la política de inversión del fondo.
Depositario de un fondo de inversión
Descarga la guía de fondos de inversión >>> En esta guía encontraras todo lo necesario para conocer este producto y cómo invertir en él, en PDF y de forma gratuita.
Funcionamiento de un fondo de inversión
Suponiendo una rentabilidad neta (deducidos gastos, tasas e impuestos), el fondo evolucionaría de la siguiente manera:
El valor liquidativo es de 100,1034. Por lo que inviertiendo 6.000€ va a adquirir 59,938 participaciones.
5 | 5.004.370 | 800 | 5.011.170 (A) | 50.059,938 | 100,1034 (B) |
6 | 5.011.170 | -3.200 | 4.995.970 (D) | 49.939,988 | 100,0395 (C) |
Con el reembolso de 12.000€, el inversor ha vendido 119,952 participaciones, y el patrimonio del fondo de inversión se reduce en 12.000€.
7 | 4.995.970 | 1.000 | 4.996.970 | 49.939,988 | 100,0594 |
8 | 4.996.970 | 2.300 | 4.999.270 | 49.939,988 | 100,1055 |
De esta forma hemos visto como evoluciona el patrimonio de un fondo de inversión cuando se producen cambios en la valoración de los activos que lo forman y cuando se suscriben y reembolsan participaciones.
Más artículos de formación en fondos de inversión |
|
¿Qué comisiones se pagan por contratar un fondo de inversión? |
|
|
|
¿En qué se diferencian las distintas clases de fondos de inversión? A, B, C... |
|
|
|
|
|
|
Solicite una comparación de sus Fondos en cartera sin ningún compromiso.
Le enviaremos un email y podrá comprobar el ahorro en los costes totales de sus Fondos.
- Ahorro de más de un 30% de media
- Solo clases limpias
- Con cuenta remunerada al 0,30% TAE
-
en respuesta a Enrique Roca Ver mensaje de Enrique Roca hola enrique, primero darte gracias porque suelo leer con interés tus post o comentarios incluso videos rankia , estoy aprendiendo , y he caído en este post, y creo que hay algunas cuentas mal a partir de desembolso de 12000 eur, creo que en una d las cantidades te falta añadir un UNO 5011170.
-
Hola, tengo 2 fondos de inversión del Santander que no rentan nada y ya me he aburrido de ellos, por lo que quiero cambiar. Para ello, Tengo la siguiente duda: que me interesa más? Vender los fondos y comprar uno/unos nuevos? O bien traspasar el capital de dichos fondos a los de otra gestora?
-
Enrique, en primer lugar muchísimas gracias por una explicación tan clara. Sin embargo me surge una duda.
Cuando dices que la entrada o salida de inversores variará el precio de las participaciones en función de las suscripciones o reembolsos te refieres a que varía el número de las participaciones no su precio, su valor liquidativo, este no puede variar dependiendo de la entrada de nuevos participantes o de su posible salida. ¿Me equivoco o ahí hay una errata?
Cito el párrafo completo.
“Un fondo de inversión en funcionamiento puede aumentar o disminuir su tamaño por dos motivos. En primer lugar, por la entrada o salida de inversores, y en segundo lugar por las variaciones en el valor de mercado de los activos que lo forman. El primer motivo no afectará nunca a la inversión, simplemente variará el precio de las participaciones en función de las suscripciones o reembolsos. Lo que sí afecta a la inversión y a los resultados que obtendrá el inversor es la variación del valor de los activos.”Un saludo.
-
-
-
en respuesta a Jassan Otiniano Ver mensaje de Jassan Otiniano Compra activos financieros de acuerdo con la politica de inversion. Es un patrimonio de los participes sin personalidad juridica con una gestora y una depositaria bajo la supervision de la CNMV.
-
-
en respuesta a Juancrub Ver mensaje de Juancrub Lapsus corregido son 50000 participaciones. Gracasi.
-
en respuesta a Enrique Roca Ver mensaje de Enrique Roca Buenos días.
Una consulta sobre el tema fiscal de los fondos de inversión.
Si ponemos 100 en un fondo de inversión y tras traspasos llega el día, años despues en que tenemos 110 (los 100 iniciales repartidos en diferentes fondos de inversión + 10 en plusvalías). Entonces decidimos, durante el año en cuestión, reemborsar 15. Entiendo que a hacienda deberemos pagar el % correspondiente a 10 mientras que los otros 5 representan una disminución del capital invertido. Es correcto?
Entonces tenemos 95, si suscribimos en diferentes fondos 25 más pasaremos a tener 120 y otra vez la mismo historia, pero aquí consideramos que nos va fatal, y se cae el valor conjunto a 100. Por lo que sea, reemborsamos todo el capital (liquidamos todos lo fondos), entonces con hacienda nada, verdad? Ni pagar por la plusvalua (no la hay) ni desgrabar los 20 de pérdidas. Es correcto?
En algo más de tres años con fondos de inversión jamás he reemborsado. Lo cual considero que es lo lógico a mi edad.
Muchas gracias
Saludos -
en respuesta a Geronicbox Ver mensaje de Geronicbox Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .