El Panda Agriculture & Water Fund es un fondo, gestionado por Marc Garrigasait, que invierte en plantaciones, ganado, materiales básicos, maquinaria, agua, conglomerados, etc., prácticamente toda la cadena agraria.
¿Por qué invertir en este sector?
En el siguiente post os explicamos los factores de la situación económica mundial que favorecen la inversión en esta industria (evolución población, superficie cultivable mundial y productividad, comportamiento de las materias primas agrícolas, China...).



“Sugiere que los activos reales (que incrementan de valor en función de la inflación) pueden proporcionar una diversificación útil para las carteras.”
Froot, K. A. "Hedging Portfolios with Real Assets." Journal of Portfolio Management (verano 1995).
“Este estudio muestra que en el período 1972 - 2008, el rendimiento financiero mejoró significativamente con la adición de activos agrícolas. No obstante, el riesgo total de los activos agrícolas es mucho menor que el riesgo que comportan las acciones. La baja (incluso negativa) correlación con bonos y acciones los convierten en un buenos candidato para obtener los beneficios de la diversificación de la cartera.“
“The Portfolio Diversification Impact Of A Farmland Real Estate Investment Trust”, Marvin J. Painter, University of Saskatchewan, Canada. International Business & Economics Research Journal.
“El 25% de las mejores granjas australianas producen retornos similares a los de las acciones a largo plazo, pero son mucho menos volátiles. Aunque hay una diferencia significativa entre las explotaciones medias (que no producen retornos atractivos) y el 25% de las mejores explotaciones del país.”
"The Australian Bureau of Agricultural and Resource“ Economics and Sciences (ABARES).