Esta caída, en nuestra opinión, es consecuencia del pánico de los inversores en el corto plazo ante el miedo de contracción de la Política Monetaria americana, la desaceleración en China y el conflicto Sirio. Éste tipo de caídas genera buenas oportunidades para los inversores como nosotros de largo plazo.
¿Por qué han caído los fondos de renta fija en el último mes?
Principales razones de las caídas desde el 9 de Mayo hasta hoy:
- Templeton Global Bond: -7.5% Divisas emergentes
- Templeton Global Total Return: -7.9% Divisas emergentes + Ampliación diferenciales HY
- Templeton Emerging Markets Bond: -9.2% Divisas emergentes + Ampliación diferenciales HY
- Templeton Asian Bond: -10.2% Divisas asiáticas
- Franklin Strategic Income: -4.2% Ampliación de diferenciales en HY + Divisas emergentes
- Templeton Global Bond (Euro): -3.9% Duración
Piensan que el repunte de los tipos largos y el incremento de diferénciales en emergentes no han impactado prácticamente a los fondos ya que tienen duraciones bajas.
¿Son normales estas caídas en el Templeton Global Bond y Templeton Global Total Return?
Si, la volatilidad es una de las característica de éstos fondos y sin ella no habrían podido obtener tan buenas rentabilidades en el largo plazo.
Como podemos ver en el gráfico la rentabilidad media anual de los últimos 10 años del Templeton Global Bond ha sido del 8.8%. En éstos 10 años ha pasado por periodos alcistas y bajistas, siendo la apreciación media superior al 22% en un periodo medio de más de 10 meses. La media de las caídas ha sido de un 8% en un periodo medio de 3 meses. Por tanto está caída entra dentro de los parámetros normales del fondo.
El Templeton Global Total Return ha tenido un comportamiento similar al del Templeton Global Bond aunque más exagerado, por eso en el largo plazo su rentabilidad ha sido superior.
¿Cómo han reaccionado los gestores a ésta caída?
Su visión de medio largo plazo no ha cambiado y piensan que los emergentes serán los líderes de la recuperación mundial y cuentan con mejores fundamentales que los países del G-3 por lo que están aprovechando para aumentar sus apuestas en aquellos activos que se han depreciado en exceso y que cuentan con buenos fundamentales.
¿Continuará la volatilidad?
La volatilidad es algo con lo que hay que convivir cuando invertimos en los mercados financieros y desde Templeton piensan que hay que aprovechar ésta volatilidad para hacer buenas inversiones en el largo plazo ya que sus fondos invierten con un horizonte temporal de 2/3 años.
- Bonos Gubernamentales: Emergentes divisa local frente a bonos G-3. Defensivos en duración
- Divisas: Países con buenos fundamentales: Emergentes, Corea del Sur, Suecia y Canadá. Cortos de Euros y Yenes
- Crédito: HY y Leverage Loans.
Rentabilidades anualizadas