Bill Gross, gestor de inversiones del fondo Total Return PTTAX de Pimco, contempla el mes mayo como un mes decepcionante.
El fondo tuvo una rentabilidad negativa del 1,9% a 30 de mayo, registrando las peores pérdidas mensuales desde septiembre de 2008, según un informe, que recogía datos de Morningstar y Lipper. En comparación, el índice Barclays Aggregate Bond perdió 1,62% durante el mes de mayo.
Ha sido un mes amargo para los inversores de bonos. Los bonos del tesoro a 10 años han subido unos 50 puntos básicos desde principios de mayo, ya que los inversores especulan sobre si la Reserva Federal comenzará a frenar su ritmo de compras de bonos, lo que ha servido para sostener artificialmente las tasas de interés.
Para el "Rey de Bonos", como se llama a menudo a Gross, el panorama no es alentador. La información sobre fondos de abril reveló que el Total Return Fund aumentó sus tenencias de bonos del Tesoro a una ponderación del 39% de la cartera, en comparación al 33% en marzo. Ese incremento se debió a que los rendimientos comenzaron a subir y los precios cayeron sobre la deuda pública refugio.
El fondo ha registrado un rendimiento negativo del 0,15% durante este año. Gross no parecía molesto por la pérdida, según sus comentarios en twitter.
Mayo de 2013 deparó el cuarto peor mes para las rentabilidades de la deuda pública de las dos últimas décadas. El temor a una retirada de los estímulos de QE por la Fed y la incertidumbre sobre el “Abenomics” de Japón sirvieron de acicate para las ventas masivas. La oleada de ventas, que coincidió con un repunte de la volatilidad, afectó de forma dispar al espectro de renta fija. Los mercados emergentes y los bonos indexados a la inflación sufrieron un duro castigo, mientras que el sector de crédito quedó relativamente a salvo.
Abrupta depreciación de los activos «sin riesgo»
Los bonos indexados a la inflación, el activo «sin riesgo» por excelencia en momentos de relajación monetaria extrema, sufrieron abultadas pérdidas.
Volatilidad al alza
Con la subida de los tipos de la deuda pública, el dólar estadounidense se apreció con fuerza frente a las principales divisas. El mercado soberano japonés sufrió un gran aumento de volatilidad, destacando que la confianza en el “Abenomics” continua estando a prueba.
En crédito, los rendimientos subieron en línea con los bonos soberanos, mientras que los diferenciales permanecen prácticamente sin cambios. Los sectores de crédito del mercado de renta fija han aguantado firmes en términos relativos respecto a los Treasuries durante el estrechamiento de los diferenciales. Las recientes pérdidas de los índices de crédito han estado provocadas principalmente por la subida de los tipos en EE. UU.
Rentabilidad de los fondos de Pimco con mayores caídas
-
PIMCO GIS Emerging Local Bond Fund
![]()
-
PIMCO GIS Global Advantage Real Return Fund
![]()
-
PIMCO GIS Global Advantage Fund
![]()
-
PIMCO GIS Total Return Bond Fund
![]()
-
PIMCO GIS Global Investment Grade Credit Bond Fund
![]()
-
PIMCO GIS Diversified Income Fund
![]()
![]()
¿Qué os parece? ¿queréis conocer la rentabilidad de algún fondo de Pimco de los que no hemos mencionado en el post? ¿os interesan las perspectivas para algún fondo en concreto?