Negocios Familiares
Una frase muy conocida es “el que tiene tienda que la atienda” y es que nadie va a poner el empeño, esfuerzo y cariño necesario para sacar adelante un negocio que el mismo dueño o dueños, en el caso de los negocios familiares.
- Un reciente estudio de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) destaca que el 90% de las empresas del país son familiares y generan 75% del Producto Bruto Interno.
- El 50% de las empresas familiares medianas están o piensan profesionalizarse, mientras que el 30% tiene un protocolo familiar y solo 10% posee un plan estratégico.
- Uno de los principales problemas de las empresas familiares reside en que cierran cuando el negocio pasa a la segunda generación, debido a que los fundadores no prepararon a sus sucesores.
Negocios Familiares
Corporación Lindley
No se puede negar que la bebida de sabor nacional es Inca Kola.
Grupo Wong
Grupo Breca
- TASA, líder en el sector pesquero.
- MELÓN, cementera chilena la cual fue comprada por el grupo Breca en el 2009.
- RÍMAC SEGUROS, principal empresa aseguradora del país.
- HOTELES EL LIBERTADOR Y WESTIN.
- MINSUR.
- BANCO BBVA
AJE GROUP
Descarga la guía para invertir en Forex
Si quieres conocer todas las claves para comenzar a invertir en Forex aquí podrás descargarte una guía con la información sobre qué es Forex, quiénes participan en el mercado Forex, divisas del mercado Forex, correlaciones...
-
-
¿Cuál crees que es la clave para que una empresa familiar funcione? saludos
-
en respuesta a Marcos11 Ver mensaje de Marcos11 Hola Marcos, pienso que no se debe imponer a los hijos seguir con el linaje de la familia; si un ejemplo tu abuelo fue abogado, tu padre también lo es entonces tú debes ser abogado para mantener el estudio de abogados que tal vez tengan desde la época del abuelo. En la actualidad muchos padres prefieren que sus hijos exploten sus habilidades para que se desempeñen en algo que les guste, que lo hagan bien y sean los mejores en lo que hacen. Yo estoy de acuerdo con esta manera de pensar, el día que sea madre haré eso con mis hijos. Igual existen padres que cierran su mente y les cortan las alas a los hijos, lo único que logran es hacer de sus hijos unos profesionales mediocres. La idea del negocio familiar, si lo que se quiere es que las siguientes generaciones mantengan el negocio es hacer que los hijos desde muy pequeños se involucren, sepan como funciona, lo importante de éste y hacer que tomen cariño por la empresa con el fin de que en un futuro alguno de nuestros hijos desee mantenerlo y hacer que crezca.
-
en respuesta a reciénlicenciado Ver mensaje de reciénlicenciado Hola, creo que lo primordial para que un negocio familiar funcione es el compromiso que tengan los integrantes que tomen el manejo de éste. Compromiso, esfuerzo y sobretodo unión. Para que cualquier proyecto que se empiece en grupo funcione se necesita trabajo en equipo, como dicen la unión hace la fuerza, si cada quien ve su propio interés no se llega al éxito.
-
en respuesta a Giuliana_delvi Ver mensaje de Giuliana_delvi Hola,
Me gustaría profundizar más en cuanto a cómo se debe llevar una empresa familiar, se dice que la tercera generación es donde muchas empresas familiares mueren, ¿qué piensas de esa afirmación?
-
en respuesta a Misael Mora Ver mensaje de Misael Mora Hola Misael,
Como en el artículo lo menciono muchos negocios familiares tienden a morir con la tercera generación debido a diferencias entre las nuevas generaciones ya sean diferencias en la manera de llevar las riendas del negocio, de lo que quieren para éste; no todos tienen el mismo objetivo o la misma visión y misión, no hay un trabajo en equipo o porque las nuevas generaciones tienen otros intereses, sus propias metas, se dedican a profesiones distintas a las que se requiere para el manejo de una empresa y por ello muchas cierran. El llevar un negocio familiar al éxito y mantenerlo en el tiempo no es tarea fácil, son pocas las empresas que lo han logrado pero como hemos visto en los casos que mencioné en el artículo estas empresas que lo han logrado lo han hecho en base a esfuerzo y unión lo cual es muy importante y todas las empresas han logrado alcanzar un gran prestigio y se han expandido muchas de éstas a otras industrias formando así grupos económicos importantes dentro y fuera de su país de origen. -
en respuesta a Giuliana_delvi Ver mensaje de Giuliana_delvi Sabes, esas palabras de "esfuerzo y unión" sé que son verdad y lo saben quienes han podido lograr un negocio o empresa propias, pero el riesgo que se toma al usarlas es que están repetidas hasta el cansancio, ¿cuáles serían a tu parecer tres recomendaciones que le darías a las personas que tienen negocios familiares para que así estos pudieran subsistir?