
El dólar cierra septiembre con ligeras variaciones en el mercado oficial y paralelo. Para hoy martes 30, la Sunat reporta S/ 3.475 compra y S/ 3.495 venta, mientras que en el mercado paralelo la divisa se mantiene en S/ 3.470 compra y S/ 3.500 venta.
Tipo de cambio del dólar en Perú hoy, 30 de septiembre
- Sunat (oficial): compra S/ 3.475, venta S/ 3.495.
- Paralelo / mercado informal: compra S/ 3.470, venta S/ 3.500.
El tipo de cambio oficial muestra una leve caída respecto a los días previos, mientras que en el paralelo se mantiene en torno a los S/ 3.47 – S/ 3.50, cerrando el mes sin mayores sobresaltos.
Euros a soles
El euro también cerró el mes con movimientos moderados:
- Compra: S/ 4.09 – 4.10
- Venta: S/ 4.18 – 4.19
Este comportamiento estuvo influenciado por la fortaleza global del dólar y la política monetaria del Banco Central Europeo.
Evolución del dólar en septiembre 2025
Durante septiembre, el dólar en Perú mostró un comportamiento estable con una tendencia leve a la baja. Inició el mes por encima de los S/ 3.53, y cerró en torno a los S/ 3.47 – S/ 3.49 en la cotización oficial de la Sunat. Esto significa que, a lo largo de las cuatro semanas, la divisa estadounidense perdió algunos céntimos, manteniéndose sin grandes sobresaltos.
El mercado paralelo también se movió dentro de un rango reducido, entre S/ 3.47 y S/ 3.50, confirmando la percepción de tranquilidad cambiaria en el país.
Fecha | Compra (S/) | Venta (S/) |
---|---|---|
01/09 | 3.530 | 3.540 |
10/09 | 3.502 | 3.509 |
15/09 | 3.489 | 3.499 |
20/09 | 3.487 | 3.494 |
25/09 | 3.503 | 3.511 |
27/09 | 3.494 | 3.502 |
30/09 | 3.475 | 3.495 |
Así, septiembre fue un mes en el que predominó la estabilidad cambiaria, con un dólar que favoreció a importadores, deudores en dólares y consumidores de bienes importados, mientras que exportadores y receptores de remesas fueron los menos beneficiados por la ligera caída del tipo de cambio.
Ganadores y perdedores de septiembre:
Factores como la mayor oferta de divisas en el mercado local y un entorno externo más predecible explicaron esta estabilidad.
- Ganadores: importadores, deudores en dólares y consumidores de productos importados, que se beneficiaron con un tipo de cambio más bajo.
- Perdedores: exportadores y receptores de remesas, que perciben menos ingresos en soles por cada dólar recibido.
- Ganadores: importadores, deudores en dólares y consumidores de productos importados, que se beneficiaron con un tipo de cambio más bajo.
- Perdedores: exportadores y receptores de remesas, que perciben menos ingresos en soles por cada dólar recibido.