Acceder

Dólar Hoy en Perú: precio jueves 8 de mayo de 2025

¿Cómo se comporta el dólar hoy en Perú? Conoce la cotización actual y las tendencias que marcan el tipo de cambio este jueves 8 de mayo de 2025.
Billetera con billetes de soles peruanos y de fondo un montón de billetes de dólares y dólares cayendo de la parte superior.
Precio del dólar a 8 de mayo


El dólar en Perú muestra este 8 de mayo una ligera baja respecto al cierre de ayer, cotizando en S/ 3,65 para la compra y S/ 3,66 para la venta en casas de cambio. Según el BCRP, el tipo de cambio oficial cerró ayer en S/ 3,6470, lo que representa una leve diferencia respecto al mercado paralelo. En las últimas semanas, el dólar ha mostrado una tendencia estable, aunque influenciada por los movimientos del mercado global y la incertidumbre económica local. 

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo de 2025


En el mercado bancario, el dólar cotiza hoy en S/ 3,65 para la compra y S/ 3,66 para la venta, mientras que en casas de cambio se encuentra en S/ 3,65 para la compra y S/ 3,66 para la venta. El tipo de cambio oficial publicado por el BCRP se mantiene en S/ 3,6470.

En comparación con el cierre anterior, el tipo de cambio muestra una ligera disminución, reflejando una tendencia estable en las últimas semanas. A continuación, se detallan las tasas de compra y venta del dólar en los principales bancos del país: 

  • Banco de Crédito del Perú (BCP): Compra: S/ 3,695 | Venta: S/ 3,780
  • Interbank: Compra: S/ 3,701 | Venta: S/ 3,798
  • Banco de la Nación: Compra: S/ 3,720 | Venta: S/ 3,810
  • BBVA: Compra: S/ 3,664 | Venta: S/ 3,810
  • Scotiabank: Compra: S/ 3,652 | Venta: S/ 3,824

Es importante tener en cuenta que estas tasas pueden variar a lo largo del día y entre diferentes agencias del mismo banco.

Gráfico que representa la Evolución de la cotización del dólar en Perú
Evolución de la cotización del dólar en Perú

 
Notas: 
  1. El tipo de cambio publicado corresponde a la cotización de cierre de la SBS del día anterior.
  2. En los días que no se cuente con tipo de cambio publicado, se deberá tomar el del día inmediato anterior.
  3. Para efectos del Impuesto a la Renta, se deberá tomar el tipo de cambio de cierre, al 31 de diciembre del ejercicio correspondiente.
 

Factores que influyen en la estabilidad del dólar


 La relativa estabilidad del tipo de cambio en las últimas semanas se debe a varios factores: 

  • Política monetaria del BCRP: el Banco Central de Reserva del Perú ha mantenido una política monetaria prudente, ajustando las tasas de interés para controlar la inflación y estabilizar el tipo de cambio.

  • Fluctuaciones en el mercado internacional: las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. y las tensiones comerciales globales han influido en la demanda de dólares, afectando su valor frente al sol peruano.

  • Expectativas del mercado: los inversionistas y agentes económicos ajustan sus decisiones basándose en las proyecciones económicas y políticas, lo que impacta en la oferta y demanda de la divisa.

Estos elementos combinados han contribuido a que el dólar mantenga una tendencia estable en el mercado peruano durante las últimas semanas. 

📌 Sigue informado
Mantente al tanto del dólar cada jornada.

🔄 Mañana puede cambiar, pero hoy ya lo sabes: consulta todos los días el tipo de cambio actualizado del dólar en Perú en nuestra web Rankia Perú. 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!